Revive nos sitúa en un recomienzo de la historia, las diferentes civilizaciones vuelven al exterior explorando el mundo antes existente. Lo que encuentren será pieza fundamental para sus nuevas vidas en una propuesta de Aporta Games y Devir Iberia.
Revive, un mundo ya desconocido
Ficha
Revive
- Diseño Helge Meissner, Eilif Svensson, Anna Wermlund, Kristian Amundsen Østby
- Ilustración Gjermund Bohne, Martin Mottet, Dan Roff
- Aporta Games y Devir Iberia
- 1-4 Jugadores
- 90-120 minutos
- +14 años
Año chorrocientos después del desastre, el mundo se ha ido al garete (camino de ello vamos). Hemos vivido bajo la superficie durante miles de años y ahora el hielo empieza a deshacerse, es hora de que salgamos a la superficie y descubramos cómo era el mundo antes de que todo ocurriera.
¿De qué va?
En Revive nos ponemos a los mandos de una de las nuevas civilizaciones que pretenden recuperar la superficie, nuestra intención es repoblar el mundo poco a poco ayudándonos de la tecnología y conocimientos que encontremos en la superficie.
A lo largo de diferentes turnos, los jugadores irán alternando sus acciones con fases de descanso hasta que activemos el final de partida, momento en el que jugaremos una ronda adicional y acabaremos la partida.
La secuencia de Revive siempre nos sitúa en dos posibles tesituras:
- Realizar una acción
- Descansar
Antes de explicar las acciones disponibles, comentar brevemente que en este título solo tenemos una casilla disponible desde la que nacerán nuestros movimientos, todo el resto del tablero está bloqueado por una serie de losas que conforman el hielo que cubre la superficie. A medida que avance la partida, voltearemos estas losetas dejando visibles nuevos lugares para situarnos o construir.
Acciones disponibles
- Activar una carta.- Las cartas en Revive tienen un doble uso, pueden jugarse por la parte alta del tablero activando la banda superior de la carta o colocarlas por la parte baja activando la banda inferior. A medida que avancemos la partida podremos adquirir nuevas cartas que mejoren nuestra mano.
- Activar la maquina.- Nos permite coger un recurso básico cualquiera.
- Explorar.- Con esta acción el jugador puede voltear una loseta de exploración, esto le otorgara puntos de victoria y le permitirá comprar una carta del mercado. Además al voltear la loseta la colocará en la posición que él prefiera.
- Construir.- En Revive tenemos dos tipos de construcciones las cuales se diferencian en su coste y en los beneficios que otorgan. Con esta acción podremos construir una de estas dos construcciones adyacente a alguna que ya tengamos y nos llevaremos los beneficios de todo lo que tengamos adyacente a la construcción (casi siempre subidas en los diferentes tracks y otros beneficios instantáneos).
- Desplegar.- Con esta acción colocaremos uno de los meeples de nuestro tablero personal en el mapa. El coste de estos varía porque sigue una secuencia en la que primero colocaremos los de la base que nos darán una serie de habilidades e iremos subiendo desbloqueando habilidades mejores y puntos de victoria.
Descansar
Con la acción de descansar lo que hacemos es:
- Retirar las cartas jugadas.
- Añadir a nuestra zona de juego las cartas situadas en nuestro descarte.
- Reactivar nuestra máquina
- Subir en un nivel en el track de descanso y cobrar el beneficio.
- Recuperar los rayos.
Como habréis comprobado os acabamos de hablar de unos rayos, estos nos sirven para activar habilidades que se van desvelando en nuestro tablero de tracks. Al principio de la partida tenemos un rayo para activar una de estas acciones y según vayamos mejorando iremos consiguiendo más.
Esta es la secuencia de juego de Revive, en la que lucharemos por puntos de victoria durante la partida. Estos puntos se consiguen principalmente explorando, con habilidades y cartas que nos dan puntos y además al final de la partida conseguiremos puntos por:
- Los meeples desbloqueados de nuestro tablero.
- Un track donde van todos los discos de las acciones que vamos desbloqueando.
- Una carta objetivo que recibimos al principio de la partida.
- Los jugadores que hayan llegado hasta las losetas de las esquinas, las puntuarán.
Además, nuestra carta objetivo puede ser multiplicada si le añadimos una serie de cráneos que conseguimos durante la partida, estos cráneos a su vez son los que activan el final.
Estética y componentes
Aunque la portada del juego nos parece bastante llamativa, es cierto que el juego no solo es feo que lo es, sino que también es bastante incómodo en algunos aspectos. No llegan a enturbiar la partida, pero el tablero con los 3 tracks que se entrecruzan es antinatural y hasta que te acostumbras es muy fácil que desbloquees algo que no debes o que pienses que ya tienes algo desbloqueado y no sea así.
En la parte de las cartas, ya hemos visto tablero con una ranura para insertar las cartas y aunque sabemos que es un añadido, este juego lo pide a gritos. Si le has hecho una ranura para añadir las losetas, lo de no hacerla para las cartas es un fallo importante.
Elementos como el marcador de recursos porque tienes un limite no nos parece nada mal, es funcional y asi siempre te acuerdas de donde esta el limite. Las cartas se entienden muy claramente y la iconografía del juego es bastante funcional.
Escalabilidad
Revive es un juego que genera motores y como en todos este tipo de juegos, tu rutina de turno va creciendo con la partida. Conforme avanzas la partida tus posibilidades en los turnos son más amplias y aunque la secuencia del turno se puede hacer bastante rápida, la tendencia al AP le pasa factura.
Además de esto, hay que tener en cuenta que cada jugador hace en su turno 2 acciones (salvo en los turnos en los que descansa), lo que alarga el entreturno.
¿Le afecta esto mucho al juego? No mucho pero lo suficiente como para que su número perfecto sea 3 jugadores, una conjunción ideal entre duración e interacción. Después de este rango, el siguiente sería 4 jugadores teniendo ese problema de entreturno. A 2, si los jugadores quieren apenas se pelean en el mapa y se pierde gran parte de la gracia del juego.
Conclusiones
Hoy nos toca hablar de uno de los títulos más relevantes de Essen 2022, un título de Aporta Games y que Devir nos trae en castellano.
Revive es un juego que me lleva a una reflexión que desde hace un tiempo ronda mi cabeza ¿Necesito juegos de mecánicas sobrecomplicadas o sobredimensionadas? Pues aunque no reniego de ellos, cada vez son menos los juegos en los que aprecio que el nivel de dureza venga por las mecánicas o por lo grande que sea el manual.
No es que sean mejores ni peores, pero hoy en día encuentro mucho mérito a un juego que con poco es capaz de exprimirme el cerebro.
Revive juega en esta liga que cada vez me apasiona más, un título que sin ser sencillo se hace bastante accesible si ya tienes cierta experiencia con juegos de corte eurogame.
Pero hecho este pequeño disclaimer, vamos con nuestra opinión de Revive. Si conoces títulos como Terra Mystica aquí tendrás ciertas cosas que te sonarán sobre todo el crecimiento de tu tablero y las habilidades que vas desbloqueando a medida que interactúas con un mapa central, común a todos los jugadores.
La primera diferencia y aspecto interesante de este Revive es que el mapa común a todos los jugadores es inexistente al principio de la partida y solo dispones de cierta información que te dan las losetas, explorarlas será uno de los elementos importantes del juego porque te permite mejorar tu mazo de cartas, conseguir puntos de victoria y decidir como es el crecimiento del tablero.
En el aspecto más funcional de tu tablero personal están algunos de los mejores aspectos del juego y también por desgracia de los peores. Revive funciona con razas y estas tienen las suficientes diferencias entre sí como para que te apetezca explorarlas y me vas a preguntar pero….. SI, tienes que explotar sus habilidades si quieres ganar pero no marcan tanto como para que cada raza tenga una estrategia definida.
En la parte negativa, tenemos un aspecto menor como su escalabilidad a 2 o a 4 que sin ser muy importante si hay que tenerla en cuenta, ya los hemos explicado antes por lo que no vamos a redundar pero ojo porque a 2 se resiente la exploración.
Lo que sí debería estar penado es el diseño del tablero de tracks, un laberinto loco y engorroso a la vista, en el que tardas en acostumbrarte a su diseño para saber cuando has desbloqueado que, del resto todo bien ¡No había necesidad ninguna!
No vamos a alargarnos mucho más, Revive es un juego de reglas relativamente accesibles para un jugador con cierta experiencia, lo que vendría a ser el euro medio tipo. Es exigente y no te deja llegar a todos, es de esos juegos con el regustin de jugar una y otra vez buscando ese techo al que sabes que no vas a llegar. Si a esto le añades las razas, te queda un juego muy redondo al que siempre le guiñaras un ojo cuando lo veas en tu estantería.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección