Los Mejores Juegos de mesa de la Historia, que gran frase para un recopilatorio y que duro es tomar ciertas decisiones. A ver, tampoco nos pongamos dramáticos que al final hasta hay cierto gustirrinin en hacer ciertas cosas.
Pues tras recibir varias peticiones en el maravilloso mundo de Telegram nos hemos puesto al lío de hacer este listado. Imaginaros que sois los amos y señores de la BGG ¿Cuáles serían los 100 juegos que ocuparían los primeros puestos del Ranking?
Pues aquí llega el listado más personal, sin objetividad ninguna y sacado de lo más adentro. Antes de comenzar os queremos poner en aviso:
- Este listado es 100% personal, puramente visceral pensando cuales son mis juegos favoritos. Es posible que a ti alguno te parezca hasta malo, pero así son los sentimientos.
- Si he jugado poco al juego, no lo pongo. A lo mejor más adelante entra.
- Si es un legacy, difícilmente entrará. Son experiencias que me molan pero como soy así de raro me cuesta verlas en este top.
Dato importante, este Top será como el del año, es un ranking vivo que una vez que lo terminemos no parara, se actualizará con entradas y salidas, con movimientos pero sobre todo porque mis gustos cambian, evolucionan y a veces hasta empeoran.
Es posible que este Top no te sirva para nada, pero a lo mejor te has entretenido leyéndolo.
Mi Top 100 de Juegos de mesa Ranking Vivo
100.- Azul
- Diseño Michael Kiesling
- Ilustración Philippe Guérin, Chris Quilliams
- Asmodee
- 2-4 Jugadores
- 30-45 Minutos
- +8 años
Azul es la carta de presentación de este ranking, un juego que dentro del ámbito familiar se ha convertido en un best seller y que se vende como quiere.
De este título ya ha salido una saga que ya incluye 4 títulos y aunque en alguna ocasión he puesto el Azul Summer Pavilion por encima de él, la realidad es que el rey sigue siendo el Azul original.
Azul es un juego al que ya he podido jugar por encima de las 200 partidas ¾ partes de estas partidas han sido en formato digital y el resto en mesa.
La verdad es que es un juego que funciona bien de entrada y que para el público al que va dirigido hace su función pero que sorprendentemente tiene un nivel táctico con las partidas muy interesante.
Si lo juegas con compañeros con cierta experiencia, el número ideal es a 2 jugadores donde lo conviertes en un título tremendamente táctico y que tiene mucho recorrido detrás. Te sorprenderá los destrozos que se pueden hacer y la profundidad que llega a tener.
99.- Q.E.
- Diseño Gavin Birnbaum
- Ilustración Anca Gavril
- SD Games
- 3-5 Jugadores
- 45 Minutos
- +8 años
Los juegos de subastas son una de mis debilidades y este no será el único juego con esta mecánica que veréis en el listado, vais avisados.
Q.E. es un juego que me sorprendió y me volvió loco desde la primera partida, un título en el que no juegas con una cantidad de dinero físico disponible, es decir no hay límite ¡El límite lo pones tú!
Muy loco, Q.E. es uno de los juegos más dependientes de los jugadores de este listado, algo que suele ser habitual de este tipo de títulos que incluyen subastas, donde la negociación y la verborrea salen a la luz.
La gracia aquí es que al no haber límite ni para arriba ni para abajo, pueden darse situaciones en las subastas realmente locas, pero que a su vez los propios jugadores se autorregulan según avanza la partida ¡Una locura!
Sencillo, directo y con risas aseguradas.
98.- Paris: La Ciudad de la Luz
- Diseño Jose Antonio Abascal Acebo
- Ilustración Oriol Hernández
- Devir Iberia
- 2 Jugadores
- 30 Minutos
- +8 años
Desde que jugué en el protos y tipos me pareció un juego realmente bueno. Los poliminos o como quieras llamarlos son una mecánica que a la vez me gustan y me llenan de decepciones, salen tantos y tan parecidos que muchas veces me dan cierta pereza.
Por el contrario, este París: La Ciudad de la Luz es un juego que aunque tiene cosas que conocemos, hace otras de manera muy original.
En París juegas dos partidas a la vez, en dos timing relacionados y a la vez diferentes pero que te obligan a pensar en su relación si quieres ganar.
Si te digo la verdad, poco he jugado con los componentes de su expansión y tras más de 30 partidas el juego base me sigue siendo suficiente.
Su interacción directa en la primera fase y las posibilidades de interceder en los planes del rival en la segunda son pura magia.
Partidas rápidas y en las que si los dos jugadores controlan el juego, tienes un enfrentamiento directo a cara de perro.
97.- Topoum
- Diseño Perepau Llistosella
- Ilustración Pedro Soto
- Looping Games
- 2-4 Jugadores
- 60-90 Minutos
- +14 años
Es posible que de Topoum si no llevas mucho tiempo en la afición ni siquiera hayas oído hablar, pero te diré, que siempre he pensado que su autor tuvo el inconveniente de crear sus juegos en la época que no tocaba.
Cuando la industria española era apenas un reducto de pequeños creadores y editoriales, Perepau Llistosella creaba grandes juegos que hoy siguen funcionando de una manera genial.
Os diré, sin miedo a equivocarme, que Topoum salió al mercado en una época en la que no le tocaba y posiblemente hoy sería un juego con mucho más reconocimiento.
Juego abstracto de movimiento y control con posibilidades infinitas en los diferentes mazos de cartas que tiene. Un juego con una rejugabilidad increíble y que con muy pocas reglas te da partidas para aburrir.
Una delicia que es una de las joyas de mi colección.
96.- Spell
- Diseño Jesús Fuentes
- Ilustración Jesús Fuentes
- PerroLoko Games
- 2 Jugadores
- 15-25 Minutos
- +8 años
Uno de los títulos que más me sorprendió cuando lo jugué por primera vez ha sido sin duda este Spell, que a día de hoy sigo considerándolo uno de los mejores juegos abstractos a 2 jugadores.
Acompañado de una gran producción, Spell tiene todos los ingredientes para funcionar como un reloj. Su interacción totalmente directa, en un tablero común donde luchamos por crear nuestros patrones y lo ajustado de sus movimientos y duración lo hacen una maravilla.
Título muy recomendable, que posiciona muy bien en la BGG pero que estoy seguro que si hubiera salido por una gran editorial, estaría mucho más arriba.
95.- Ark Nova
- Diseño Mathias Wigge
- Ilustración Steffen Bieker, Loïc Billiau, Dennis Lohausen, Christof Tisch
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 90-150 Minutos
- +14 años
Ark Nova o lo que viene siendo, el juego de hacerte tu propio zoo se cuela en este puesto.
Ya se que en el ranking de la BGG está en 4º posición (a fecha de cuando escribo esto), pero como ya dijimos con anterioridad, esto es un top personal con los gustos personales de quien le escribe.
Ark Nova es un juego con motor de cartas que utiliza el mismo sistema que la última versión de Civilization. Un título que podría ser una leyenda para mi pero que se queda en este puesto porque con cada partida, cada vez se acrecenta mas mi sentimiento de que el juego adolece del azar del mercado de robo de cartas.
Ojo, que venir rápido a la yugular, es un juego buenisimo que disfruto enormemente en cada partida pero en el que algunos fallos hacen que se quede aquí, en un muy meritorio puesto.
Si queréis saber mi opinión completa tenéis una hermosa reseña en este enlace.
94.- Ra
- Diseño Reiner Knizia
- Ilustración Allison Kline, Gahyun Lee, Ian O’Toole, Tiago Sousa, Franz Vohwinkel
- Ravensburger
- 2-5 Jugadores
- 45-60 Minutos
- +12 años
Las pujas con Knizia siempre suponen éxito asegurado y aunque este no es el mejor juego del autor con este sistema ¡Spoiler! si que se merece estar en este ranking.
Ra, es un juego de pujas donde la tensión se palpa de manera constante. Lejos de utilizar el dinero nos valemos de unas losetas numéricas que nos permiten 3 pujas por ronda, la tensión de que cada ronda se puede acabar sin que hayamos conseguido un botín interesante se palpa siempre en el ambiente.
Como siempre, en este tipo de mecánicas el grupo con el que juegues va a influir mucho, pero ya de por sí el juego ayuda a meterte en el barrizal.
93.- Caverna
- Diseño Uwe Rosenberg
- Ilustración Javier González Cava, Klemens Franz
- Asmodee
- 1-7 Jugadores
- 30-210 Minutos
- +12 años
El primero de los clasicazos que entra en la lista. Caverna es un euro de vieja escuela de cuando nuestro querido Uwe Rosenberg se curraba diseños geniales que siempre estaban en el candelero (que bonitos tiempos aquellos).
A pesar de sus años el juego siempre manteniendo su esencia presentándose como un juego de gestión que nos presionará enormemente.
No hay que dejar de lado que cuando salió Caverna venía a ser un sucesor de Agrícola aunque con el tiempo se ganó un puesto en el olimpo.
La parte negativa la pone un setup infernal que muchas veces hace que te de una pereza increíble sacarlo a la mesa, si no fuera por esto Caverna sería un euro bastante recurrente y muy disfrutable.
Hace muy poco Asmodee ha vuelto a reimprimirlo con un nuevo arte del ilustrador Inkgolem que le hace bastante justicia dándole una presencia más actual y ofreciéndose como una oportunidad de pillar una de las verdaderas cajas grandes buenas de Uwe.
92.- Alma Mater
- Diseño Acchittocca, Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto, Antonio Tinto
- Ilustración Chris Quilliams
- Asmodee
- 2-4 Jugadores
- 90-150 Minutos
- +12 años
Con Alma Mater nos vamos a la siempre selecta escuela italiana donde ya os advertimos que nos sentimos muy cómodos.
Alma Mater es un juego con mecánica de colocación de trabajadores que tiene un divertido e interesante sistema de libros.
La gracia está en que en cada ronda, el recurso de estos libros que se diferencian por estar unidos al color de cada jugador fluctúa en precio cada ronda, según lo que nosotros vayamos haciendo.
Conseguir nuestros libros es fácil porque tenemos acciones para poder hacerlo, pero si queremos los de los demás jugadores tendremos que comprarlos y como no estemos avispados y hayamos logrado que se abarate su coste, estaremos en la ruina.
Juego de la línea de Eggertspiele que aprieta más que los otros y que es muy disfrutable.
De este también tenéis reseña en la web en este enlace.
91.- Arboretum
- Diseño Dan Cassar
- Ilustración Philippe Guérin, Chris Quilliams, Beth Sobel
- Gen X Games
- 2-4 Jugadores
- 30 Minutos
- +8 años
Con Arboretum voy a hacer un inciso importante y es que estamos hablando de un diseño que funciona exageradamente bien a 2 jugadores y no tanto a 3 o 4.
Hablar de Arboretum es hablar de un juego tenso, muy bien acabado y con un sistema de puntuación genial. Estamos ante un título que a mi me enamora pero que entiendo que no es apto para todos los públicos, un juego raro que en una primera partida suele causar mala sensación y que hasta que no has jugado varias partidas no pillas cómo funciona esa creación de caminos en la que necesitas quedarte con cartas al final de la partida para poder puntuar.
El problema le viene de que es un juego que puntuará en función de caminos creados por cartas que representan diferentes árboles, hasta aquí un juego sencillo, pero la premisa es que al final de la partida solo puntuaremos el camino si nos hemos quedado en la mano con valores de esos árboles suficientes como para tener la mayoría.
Jugar con esta doble necesidad lo hace mágico a la par que frustrante en las primeras partidas.
90.- Genial
- Diseño Reiner Knizia
- Ilustración Michaela Kienle, Fabio Maiorana, Scott Nicely, Simone Peruzzi, Nick Whyles
- Kosmos, Devir
- 1-4 Jugadores
- 30-45 Minutos
- +8 años
Genial es una de esas grandes joyas escondidas entre los clásicos que ya pocos recuerdan. Estoy completamente seguro que si lo reeditaran con un arte más llamativo pero igual de funcional lo volveríamos a tener en las tiendas funcionando como un reloj.
Genial funciona como un reloj y tiene ese sistema de puntuación que tanto le gusta a Knizia y que aquí le va como anillo al dedo, hay que ir a todo.
No esperes cosas complicadas, además estoy seguro que en algún momento oísteis hablar de él, pero si quieres un juego con dos reglas y en el que la interacción este a la orden del día, pocos te ofrecerán más que esta maravilla en tan poco tiempo.
89.- Los Inseparables
- Diseño Fabien Riffaud, Juan Rodriguez
- Ilustración Tignous
- Ludonova
- 2-5 Jugadores
- 30 Minutos
- +14 años
Un dolor de muelas, así es como llamo yo a Los Inseparables. Un cooperativo de cartas con un arte de cómic genial en el que tendremos que aguantar vivos hasta que llegue la paz.
Los Inseparables es un reto difícil como él solo y que cuando metes muchos jugadores en la partida se vuelve en una odisea pero ahí está la gracia. Enfrentarte a él es sinónimo de que vas a perder 29 de cada 30 veces, pero cuando lo consigues los saltos de alegría son poca cosa.
Al final el juego, va de deshacerse de las cartas de los jugadores intentando no hacer saltar la liebre, cooperación extrema sin darse apenas información pero con un ahogo constante.
Una maravilla que nunca recomendaría jugar a menos de 4, en la que vas a sufrir de lo lindo pero a la que te engancharás.
88.- Lewis & Clark
- Diseño Cédrick Chaboussit
- Ilustración Vincent Dutrait
- Maldito Games
- 1-5 Jugadores
- 120 Minutos
- +14 años
Meter a Lewis & Clark aquí es básicamente por una cosa, su sistema de juego con las cartas. Cuando en un mar de miles de juegos nombrar uno y no lo puedes comparar con muchos algo está muy bien, si además el juego funciona doble bien.
Lewis & Clark es una de esas joyas originales en tu colección que sabes que es diferente, no se parece a nada.
Juego exigente que no recomendaría a todo el mundo, porque tiene una gran facilidad para frustrar y ya no dejarte remontar, algo que en los juegos cada vez se minimiza más pero que aquí resalta.
Lo dicho, si te mola la construcción de mazos y quieres probar un juego de carrera bastante original, aqui tienes un señor título.
87.- Claim
- Diseño Scott Almes
- Ilustración Scott Almes, Mihajlo Dimitrievski
- SD Games
- 2 Jugadores
- 25 Minutos
- +10 años
Como no querer al mejor juego de bazas para dos jugadores. Las bazas son sinónimo de varios jugadores en partida y conseguir que un título con esta mecánica funcione bien a 2 es poco menos que un milagro.
Claim no solo lo hace, sino que lo hace muy bien, tanto que nunca lo jugaras en su modo a 4 jugadores.
Claim es perfecto en lo que hace y a pesar de que su autor ha intentado exprimirlo con miles de expansiones, solo necesitas la caja base y otra más (elige la que más te guste) para tener variabilidad y un montón de recorrido en un título brillante.
86.- Blue Lagoon
- Diseño Reiner Knizia
- Ilustración Tomasz Larek
- Blue Orange
- 2-4 Jugadores
- 30-45 Minutos
- +8 años
Aquí os encontrareis un juego al que le tengo un aprecio especial, un título que representa el concepto de la editorial Blue Orange que siempre intenta que sus juegos se expliquen en una página.
Blue Lagoon tiene una página de reglas, una producción divertida y funciona de maravilla. Os recomendaría la experiencia a 4 jugadores, en la que con 2 cositas lucharemos por varios sistemas de puntuación mientras estamos constantemente bloqueandonos caminos y luchando con los rivales para conseguir recursos, llegar a zonas o pillar mayorías.
Suena a un montón de cosas en un solo juego y lo son, pero lo maravilloso es que en apenas 2 minutos ya sabrás jugar.
85.- Patchwork
- Diseño Uwe Rosenberg
- Ilustración Klemens Franz, Rex Lee, Jolanta Lendzioszek, Gru Tsow
- Asmodee
- 2 Jugadores
- 15-30 Minutos
- +8 años
Hubo un momento en el que Uwe Rosenberg decidió hacer un juego de caja pequeña e hizo una genialidad, luego empezó a hacer juegos haciendo refrito tras refrito y ya dejó de ser ese gran diseñador.
Patchwork es por excelencia el juego de poliminós que más disfruto, un juego en el que todo está medido y en el que cada decisión cuenta. Posiblemente el juego más genial de este autor teniendo en cuenta todo lo que ha hecho con tan poco.
Todo lo que conlleva la mecánica de selección de losetas unida al tiempo y a la gestión de la producción de botones es una maravilla que estás decidiendo en cada turno.
84.- Carnegie
- Diseño Xavier Georges
- Ilustración Ian O’Toole
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 90-180 Minutos
- +12 años
Me sorprende hasta a mi mismo meter este juego aquí, pero desde que entró en casa Carnegie se ha convertido en unos de los eurogames mejor paridos en cuanto a secuencia de turno.
La interacción en los euros y los entreturnos son algo que ha ido desapareciendo en lo primero y alargandose en lo segundo, Carnegie resuelve de manera maravillosa esto, en un juego de gestión con una toma de decisiones muy interesante y una producción increíble.
Después de la gran decepción que Black Angel, este Carnegie volvió a reconciliarme con el autor Xavier Georges.
83.- La Tripulación
- Diseño Thomas Sing
- Ilustración Marco Armbruster, Sensit Communication GmbH
- Devir
- 2-5 Jugadores
- 20 Minutos
- +10 años
Imposible no meter en este ranking al juego de mi ludoteca que más partidas le he dado. La Tripulación es una de esas bestias que aguanta las partidas como nadie, un reto en cooperativo que no puedes parar de jugar y que te enamora desde el turno uno.
Sin duda, es uno de los reyes de los juegos de bazas, con un giro en cooperativo brutal.
Pocos cooperativos veréis en este listado, pero La Tripulación es uno de esos imprescindibles.
82.- Pitchcar
- Diseño Jean du Poël
- Ilustración Jean du Poël
- Ferti
- 2-8 Jugadores
- 30 Minutos
- +6 años
He de decir y muchos lo sabréis que el flicking en su expresión más sencilla y directa, es una de las mecánicas para desconectar del mundo y reírme, que más disfruto.
Pitchcar es el sueño de mi infancia hecho realidad, aún recuerdo mis carreras de chapas dibujadas con tiza en el suelo y en el que el terreno era más propio de un rally que de una carrera de coches.
Pitchcar hace que esos sueños de carreras de coches con chapas suban varios niveles, dándote posibilidades infinitas para realizar circuitos increíbles con unos materiales geniales.
81.- Kingdomino
- Diseño Bruno Cathala
- Ilustración Cyril Bouquet, Hervine Galliou
- Blue Orange, Mebo
- 2-4 Jugadores
- 15-25 Minutos
- +8 años
Aquí os vengo a defender con capa y espada lo que supone Kingdomino en su versión para dos jugadores.
En este puesto tenéis que tener en cuenta que yo solo disfruto Kingdomino cuando lo juego a 2 y con la configuración de 7×7, aquí es donde está realmente la enjundia de un título que va como un reloj y que se vuelve lo suficientemente profundo como para que disfrute cada partida.
Como veis, incluso por encima de títulos como Patchwork y es que Kingdomino me parece que tiene en su selección de territorios conjuntamente con el orden de turno una toma de decisiones brutal.
80.- Autobahn
- Diseño Fabio Lopiano, Nestore Mangone
- Ilustración Javier González Cava
- Alley Cat Games
- 1-4 Jugadores
- 90-150 Minutos
- +14 años
Autobahn es un título bastante reciente que ha entrado con mucha fuerza en este listado. No soy muy aficionado a la editorial Alley Cat Games porque siempre tengo la sensación de que sus juegos se me quedan siempre descafeinados, pero por fin con este hemos llegado a cumplir con todo lo esperado.
Estamos ante un juego tremendamente seco que va de la construcción de las carreteras alemanas (más triste imposible) en el que hay un giro bastante interesante, al comienzo de la partida no sabemos que puntuamos.
La idea es que bajo un motor de cartas muy interesante iremos construyendo las carreteras y transportando mercancías con el fin de hacer que nuestros trabajadores alcances los diferentes sistemas de puntuación, es decir tendremos que llevar a un trabajador a que alcance un lugar para puntuar por lo que indica y luego conseguir ese tipo de objetivos.
Un título con construcción de carreteras compartidas entre todos los jugadores con mucha interacción y que funciona genial.
79.- 1987 Channel Tunnel
- Diseño Isra C., Shei S.
- Ilustración Pedro Soto
- Looping Games
- 2 Jugadores
- 45 Minutos
- +12 años
El estudio de diseño Llama Dice ya es hace bastante tiempo una realidad en el mundo de los juegos de mesa, sus diseños cada vez funcionan mejor y ya gozan de una reputación ganada a pulso.
Dentro de su colección de títulos, mi preferido es este juego para 2 jugadores que nos plantea una mecanica de acción por apilamiento muy interesante y original.
1987 Channel Tunnel es un juego de poder a poder, con una gestión fluida pero exigente y en el que siempre tendremos que estar con un ojo en el rival. Su pequeña asimetría le da el punto final para ser un titulazo.
78.- Descent Viaje a las Tinieblas 2º Edición
- Diseño Daniel Clark (I), Corey Konieczka, Adam Sadler, Kevin Wilson
- Ilustración Alex Aparin, Devon Caddy-Lee, Sylvain Decaux, Tod Gelle
- Fantasy Flight Games
- 1-5 Jugadores
- 120 Minutos
- +14 años
Quien me conoce sabe que mi vuelta al ruedo fue gracias a este Descent, un título que aun a día de hoy lo sigo considerando uno de los grandes juegos de mazmorreo de todos los tiempos.
Descent 2º Edición mejor que la actual 3º ¡Pues si! La segunda edición es realmente un juego de mesa con una capacidad de desarrollo brutal y con unas campañas que funcionan de manera increíble.
El problema de la 3º es que se aparta demasiado de ser un juego de mesa y ya es más un videojuego y para eso ya tengo un videojuego.
Este Descent es una aventura colosal que te exigirá plena dedicación pero que si consigues el grupo para jugarlo, tendrás horas de gran disfrute.
77.- Sekigahara
- Diseño Matt Calkins
- Ilustración Rodger B. MacGowan, Mark Mahaffey
- Devir
- 2 Jugadores
- 180 Minutos
- +14 años
No veréis muchos wargames en este Top 100, no es que yo sea un fan de este tipo de juegos pero he de admitir que la propuesta de Sekigahara me enamoró desde el primer turno.
Sekigahara tiene la virtud de tener una duración más acotada, unas reglas sencillas de entender pero sin perder ni un ápice de calidad.
Un juego con una dosis muy interesante de faroleo y en el que vivimos un enfrentamiento directo y muy tenso por conseguir la victoria.
Si no eres un jugador de wargames y quieres probar alguno, prueba este, te dará grandes partidas.
76.- Cascadia
- Diseño Randy Flynn
- Ilustración Beth Sobel
- Delirium Games
- 1-4 Jugadores
- 30-45 Minutos
- +10 años
Cascadia continúa con la exitosa línea marcada por Calico, dos títulos abstractos que han calado muy hondo.
El éxito de Cascadia es lo fácil que es de entender pero lo difícil que es tener un gran éxito durante la partida. Explicarlo se explica en dos minutos pero tiene tantas posibilidades y tanta variedad de puntuación que siempre da grandes partidas.
Calico y Cascadia han marcado una línea en este tipo de juegos y casi en cualquier casa es imprescindible tener al menos uno de ellos.
75.- Imperios del Norte
- Diseño Joanna Kijanka, Ignacy Trzewiczek
- Ilustración Grzegorz Bobrowski, Roman Kucharski
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 45-90 Minutos
- +10 años
Vamos con uno de esos juegos que no tiene un gran calado pero que a mi me funciona muy bien.
Imperios del Norte es un juego del diseñador Ignacy Trzewiczek, un hombre que pone de bastante mal humor con sus diseños. El tema es que para llegar a este juego ha lanzado una gran lista de títulos anteriores todos muy parecidos entre ellos y en los que se nota que ha ido puliendo el sistema, nota aparte 51st State que si es un gran juego.
La gracia de este título es la manera que tienen de comportarse las razas, tan diferentes entre ellas y con una forma de gestionarte que ofrece una gran variabilidad entre partidas. Un juego donde los amantes de las cartas disfrutaremos enormemente en el que no pararemos de explorar facciones, que tiene unas cuantas.
74.- Pictomania
- Diseño Vlaada Chvátil
- Ilustración Toby Allen, Sören Meding, Filip Murmak, Michaela Zaoralová
- Devir Iberia
- 3-6 Jugadores
- 20-40 Minutos
- +8 años
Pictomania es uno de los grandes partys de la historia de los juegos de mesa, un título que mejora en todo a los clásicos juegos de dibujar eliminando todos los errores y defectos de este tipo de juegos.
Divertido, rápido, ágil y funciona bien con cualquier tipo de jugadores. La idea de meter un premio por tiempo y a su vez una suerte de temporizador hacen que se desmarque de ese tipo de juegos donde el mejor dibujante gana. Aquí las risas están aseguradas.
73.- Nippon
- Diseño Nuno Bizarro Sentieiro, Paulo Soledade
- Ilustración Mariano Iannelli
- What´s your game
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Había una época en la que una de las grandes editoriales europeas y de la que todos los años esperábamos su nuevo título era What´s your Game, dedicados al mundo de los eurogames puros y potentes nos ofrecía diseños muy interesantes.
Dentro de esos títulos, Nippon se quedó como el mejor de ellos incluyendo entre otras cosas una mecánica que aún a día de hoy sigue teniendo tintes originales y con un sistema de motor y producción más que interesante.
Nippon es uno de esos grandes juegos, secos como el solo, pero que cuando sacas a mesa te obliga a sacar lo mejor de ti.
72.- 1.500 M
- Diseño Eduardo Crespo
- Ilustración Gonzo Bríos
- Lucky loser
- 3-8 Jugadores
- 40-80 Minutos
- +12 años
Siempre diré que es una gran pena que posiblemente el que considero a día de hoy un grande de los juegos de carrera no tuviera mucho más pulmon detrás para poder llegar más lejos.
A 1500 M le pesa unas ilustraciones y componentes nada agradables y que Lucky Loser junto a Cuarto de Juegos ponían todo de su mano pero no dejaban de ser “pequeños” como para que este juego traspasara fronteras.
Si queréis un juego de carreras, rápido, fácil de jugar, sin ningún tipo de azar y donde solo valen tus decisiones, aquí tenéis uno de los mejores.
1500 M es un juego sin azar, de puro control y en el que realmente tomaremos decisiones de estrategia durante la carrera. Cuando atacar, guardarnos para el final o marcar un ritmo fuerte desde el principio, sea lo que sea, las decisiones son tuyas.
71.- 7 Wonders Duel
- Diseño Antoine Bauza, Bruno Cathala
- Ilustración Miguel Coimbra
- Asmodee
- 2 Jugadores
- 30 Minutos
- +10 años
Uno de esos diseños hiperfamosos que nunca me llegó a enamorar fue 7 Wonders, pero su hermano pequeño superó con creces todo lo que ofrecía su antecesor.
Juego de corta duración y un draft de cartas bastante singular en el que tendremos muchas decisiones en muy poco tiempo. Lo que ofrece 7 Wonders en apenas 30 minutos está muy por encima de incluso muchos jugadores de una duración más larga.
Varios caminos a la victoria, un marcaje férreo y a disfrutar de una partida tensa en la que tendremos que marcar bien los tiempos de conseguir un rápido motor de producción de recursos para luego poder ir a una estrategia ya sea de producción de puntos, militar o de victoria tecnológica.
70.- Agricola
- Diseño Uwe Rosenberg
- Ilustración Klemens Franz
- Asmodee
- 1-5 Jugadores
- 30-150 Minutos
- +10 años
El gran Agricola, alguno me va a matar por ponerlo en este puesto pero a pesar de que es un juego que disfruto muchísimo no creo que merezca estar mucho más arriba de aquí.
Agricola es un juego agresivo con los jugadores, tan cañero que en tus primeras partidas y rondas pensarás que con suerte puntuará en positivo. No juegas contra tus rivales en las primeras partidas, si no que el agobio casi te hace que sobrevivir sea tu mayor objetivo.
Aun así, su mantenimiento y setup han quedado bastante anticuados y aunque es una maravilla su puesto llega hasta aquí.
69.- Banquete de Odin
- Diseño Uwe Rosenberg
- Ilustración Dennis Lohausen
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 30-120 Minutos
- +12 años
Banquete de Odin cierra casi una trilogia inventada por los propios jugadores, vendría a conformarse con Agricola, Caverna y este Banquete de Odin que por muy poco es el mejor de los 3 a pesar de que adolece de algunas cosas que los otros también tienen.
Banquete de Odin es un juego que agobia como podía hacerlo Campos de Arle por la gran cantidad de acciones posibles que tiene, pero en cuanto juegas la primera partida descubres que realmente las acciones no son tantas y que simplemente algunas son acciones potenciadas de otras.
Un juego más llevadero para los jugadores y con una mejor sensación de desarrollo que Agricola o Caverna.
68.- Endless Winter
- Diseño Stan Kordonskiy
- Ilustración Mihajlo Dimitrievski, Yoma
- TCG Factory
- 1-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Endless Winter ha sido una sorpresa que ha ido in crescendo, cada partida supone cosas diferentes y situaciones que se amoldan mucho a lo que los jugadores hacen.
La gran gracia de Endless Winter es lo bien que utiliza la interacción entre jugadores, totalmente presente en casi todos los elementos de la partida pero de una manera en la que nunca tendrás sensación de caos.
De los eurogames con la interacción mejor medida e implementada.
67.- Revive
- Diseño Helge Meissner, Eilif Svensson, Anna Wermlund, Kristian Amundsen Østby
- Ilustración Gjermund Bohne, Martin Mottet, Dan Roff
- Aporta Games, Devir
- 1-4 Jugadores
- 90-120 Minutos
- +14 años
Revive es uno de esos juegos al que le ha costado dos partidas entrar con fuerza en la colección. De primeras parece un juego con algunas cosas tirando a farragosas pero muy pronto estás a tope con él.
La gracia de Revive reside en su sistema de cartas y sobre todo la mejora en tu tablero de juego que te permite optimizar cada vez más tus acciones. Además, el juego no deja de tener ciertos elementos de carrera en los que la lucha por las mejores posiciones y por los bonificadores se vuelven muy tensas.
En su reseña le cayó un excelente pero con la madurez de las partidas cada vez está más cerca de recuperar la reseña y llevarlo al Boom.
66.- Guerra del Anillo
- Diseño Roberto Di Meglio, Marco Maggi, Francesco Nepitello
- Ilustración John Howe
- Devir Iberia
- 2-4 Jugadores
- 150-180 Minutos
- +13 años
Guerra del Anillo es una de esas maravillas que necesita tiempo entre partida y partida, un juego del que sabes que saldrá poco a mesa pero que no te preocupa porque cada vez que te sientes delante de él será un evento.
Si quieres un juego para dos jugadores con mucha tensión, una asimetría marcada pero muy bien hilada y un sistema de juego feroz, vive la experiencia de echar una partida a este Guerra del Anillo, con una vez al año ya lo tienes.
65.- Caylus
- Diseño William Attia
- Ilustración Cyril Demaegd, Arnaud Demaegd, Mike Doyle (I)
- Ystari Games
- 2-5 Jugadores
- 60-150 Minutos
- +12 años
Caylus es uno de los juegos más difíciles de encontrar hoy en día, un título que desde hace mucho tiempo merece una reedición y que no se ha podido dar el caso.
Aunque en su momento tuvo una implementación que aunque siendo un juego interesante no llegó a funcionar como el original.
Caylus es un juego que añade una tensión por encima de lo habitual en este tipo de juegos gracias a la mecánica del preboste que le da un punto añadido que hemos visto en muy pocos juegos. Un título con sufrimiento y en el que deberás vigilar las acciones de tus rivales y que castiga el error a lo grande.
Cierto es que hoy por hoy este tipo de efectos no se ve en los juegos actuales con mayor tendencia a no castigar a los jugadores y permitirles estar siempre en partida, algo que siempre abre el debate de si estamos en una generación de juegos más light y menos acuciantes.
64.- Coimbra
- Diseño Flaminia Brasini, Virginio Gigli
- Ilustración Chris Quilliams
- Asmodee
- 2-4 Jugadores
- 60-90 Minutos
- +14 años
Pocos juegos mezclan tantas decisiones con una sola acción, la selección de dados de Coimbra es de los elementos de mayor profundidad que he visto en un juego de mesa y es que cada vez que seleccionas un dado estas marcando una gran cantidad de decisiones que te van a afectar durante el turno.
Coimbra, es uno de esos títulos de la escuela italiana que siempre deja un buen sabor de boca. Aunque añade elementos de otros juegos de este corte, si se comporta de manera diferente.
Un título muy disfrutable y redondo que merece la pena sacar a mesa de vez en cuando.
63.- Barrage
- Diseño Tommaso Battista, Simone Luciani
- Ilustración Mauro Alocci, Antonio De Luca, Roman Roland Kuteynikov
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +14 años
Que Barrage es un juego diferente es algo que posiblemente no te esté descubriendo, pero ante ti te presento uno de los juegos más redondos en los que ha colaborado Luciani (y mira que tiene grandes títulos).
Barrage es la lucha por recursos comunes, la batalla por hacerte con el agua creando rutas que te permitirán quitarle al rival lo que más quiere.
Un juego con una mecanica de selección de acciones con temporalidad que funciona muy bien y en el que notarás que no has jugado a nada parecido.
Si quieres un juego de gestión con una gran interacción, no dejes de probarlo.
62.- Modern Art
- Diseño Reiner Knizia
- Ilustración Carole Carrion, Manuel Carvalho, Chen Cheng-po, Mike Doyle (I)
- Arrakis Games
- 3-5 Jugadores
- 45 Minutos
- +10 años
Modern Art es el juego de subastas más puro y frenético que te encuentras, una de las obras cumbre de Reiner Knizia que utiliza todos los sistemas de pujas posibles en un solo juego haciendo que los jugadores se maten durante la partida.
Modern Art es una genialidad de juego que requerirá de un buen grupo para disfrutarlo, si no te metes de lleno en la batalla campal por el arte y en fragor de la batalla dialéctica no disfrutaras de este juego.
En cambio, si entras al trapo disfrutarás a lo grande.
61.- Orleans
- Diseño Reiner Stockhausen
- Ilustración Klemens Franz
- Arrakis Games
- 2-4 Jugadores
- 90 Minutos
- +12 años
El sistema de bag building de Orleans es uno de los más redondos que hay. Un juego en el que la gestión de la bolsa se torna fundamental y en el que notaremos que tenemos el control sobre lo que sucede.
Orleans es un juego en el que tendremos que ir mimando todas las posibilidades de generar puntos, lejos de tener un motor, nos metemos de lleno en un escalado por el cual cuanto más potenciemos algo más rendimiento le sacaremos.
Pero hay que gestionar bien la bolsa y elegir muy bien cuando deshacerte de trabajadores o si merece la pena prepararte para rondas posteriores.
Con el añadido de la lucha en el mapa la gestión de los eventos (mejor los de las expansiones), un top.
60.- Dominant Species
- Diseño Chad Jensen
- Ilustración Bartek Jędrzejewski, Chad Jensen, Rodger B. MacGowan, Chechu Nieto
- Doit Games
- 2-6 Jugadores
- 120-240 Minutos
- +14 años
Lo peor de Dominant Species es lo que tarda en salir a mesa, pero salvando este escollo tenemos un título asimétrico con una profundidad y una toma de decisiones bestial.
Dominant Species nos plantea la supervivencia extrema con una mecanica de mayorías en la que cada turno tendremos que estar controlando lo que pasa en el tablero.
Este es uno de esos gigantes que hay que sentarse con tranquilidad para disfrutarlo, pero que cuando lo haces, es bestial.
59.- Five Tribes
- Diseño Bruno Cathala
- Ilustración Clément Masson
- Maldito Games
- 2-4 Jugadores
- 40-80 Minutos
- +13 años
Five Tribes es la esencia pura de la mecanica del mancala, un juego redondo que sin duda es uno de los grandes diseños de Bruno Cathala.
Five Tribes tiene una única mecanica que explota hasta la saciedad, tanto como tus neuronas.
Una de las grandes genialidades de este título es lo que crecen las partidas junto con los jugadores, cada partida ves mas posibilidades y empiezas a disfrutar de la interacción que supone lo que dejas en el tablero.
Uno de esos juegos difíciles de conseguir pero que cuando tienes en casa, sale a la mesa cada cierto tiempo y te deja sensaciones brutales.
58.- Ascension
- Diseño John Fiorillo, Justin Gary, Brian M. Kibler
- Ilustración Eric Sabee
- TCG Factory
- 1-4 Jugadores
- 30 Minutos
- +8 años
Hay dos títulos que fueron grandes precursores en el mundo de los deckbuildings, uno de ellos fue Dominion que sin duda ya tiene otro juegos en su rango que mejoran su funcionamiento y el otro fue este Ascension, un título que a pesar de su tiempo sigue rindiendo a un gran nivel.
Ascension es un deckbuilding sin añadidos, puro y directo al grano, pero lo tiene todo para enganchar.
Partidas rápidas, múltiples estrategias y combos… muchos combos.
Joya de partidas de 30 minutos que siempre te deja buen sabor de boca.
57.- Dune Imperium
- Diseño Paul Dennen
- Ilustración Clay Brooks, Raul Ramos, Nate Storm
- Asmodee
- 1-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +14 años
Cuando salió este título, lo primero que había era miedo porque esta implementación en tablero de la saga Dune funcionara bien y vaya que sí lo hizo.
Estamos ante uno de esos deckbuilding de construcción corta en el que la implementación del tablero y en este caso la colocación de trabajadores le sienta genial.
Hay una construcción de mazo muy ajustada, una lucha en tablero bestial y algo que me llama mucho en este tipo de juegos: la puntuación corta y cambiante. Si tengo que ponerle un pero al juego, es lo corto del mazo, pero con las expansiones esto ha ido desapareciendo y al final tienes un diseño singular y cañero.
56.- Aeon´s End
- Diseño Jenny Iglesias, Nick Little (I), Kevin Riley
- Ilustración Gong Studios
- SD Games
- 1-4 Jugadores
- 60 Minutos
- +14 años
Aeon´s End es un juego realmente singular, uno de los pocos cooperativos que realmente aprecio y que se parece muy poco a otros juegos de esta mecánica.
Un mercado fijo permite al juego ser un título totalmente estratégico en el que las némesis suponen un hueso duro de roer.
El gran acierto del juego es sobre todo lo difícil que son de superar las némesis y la variabilidad que hay entre ellas, un pedazo reto que merece la pena tener.
55.- Vinhos
- Diseño Vital Lacerda
- Ilustración Ian O’Toole
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 60-135 Minutos
- +14 años
Vinhos es uno de los juegos mejor hilados por Vital Lacerda, un ejercicio de gestión en el que el número de acciones durante la partida hacen que siempre vayas con la soga al cuello.
Juego complejo como no podía ser de otra manera, pero que incluso para alguien que nunca ha probado un juego de este autor puede ser que este sea un buen juego de entrada. Esto no quita que necesitemos varias partidas para controlarlo, pero una vez metidos en harina, todo tiene sentido.
54.- Le Havre
- Diseño Uwe Rosenberg
- Ilustración Klemens Franz
- Asmodee
- 1-5 Jugadores
- 30-150 Minutos
- +12 años
Uwe Rosenberg marcó una era con algunos diseños y entre ellos se encontraba este genial Le Havre. Un juego tan ajustado en el que ya de partida cuentas con una única ficha de acción por turno, ya te dice mucho.
Le Havre es de los diseños más brutales de este autor, en el que irás presionado toda la partida por lograr dar de comer a tu gente pero en el que por si fuera poco tienes que hacer puntos.
¿Qué necesidad hay de hacer puntos en un juego que presiona tanto? Ninguna! Pero bueno, Uwe lo ha querido y nos deja esta maravilla.
53.- Bora Bora
- Diseño Stefan Feld
- Ilustración Alexander Jung
- Alea
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Ya se que este es uno de los difícilmente conseguibles pero lo que hace Feld con Bora Bora es una brutalidad.
Diseño ajustado en el que parece que nada tiene sentido ni conexión hasta que hace clic en tu cabeza. La interacción marcada a través de los dados le añade un punto brutal que te hace mantener toda la tensión.Feld en estado puro con un montón de posibles caminos hacia los puntos, pero en un diseño que es de los más medidos de este autor.
52.- Ticket to ride Nordic Countries
- Diseño Alan R. Moon
- Ilustración Cyrille Daujean, Julien Delval
- Days of Wonder
- 2-3 Jugadores
- 30-60 Minutos
- +8 años
Aventureros al Tren tenía que pasar por este listado y lo vamos a hacer con el diseño de 2. Aunque este título se puede jugar hasta 3, llega aquí por todo lo que ofrece a 2.
Familiar de construcción de rutas y llegar a objetivos que puedes jugar con cualquiera, ya sea grandes o pequeños, y que tiene la genialidad de adaptarse muy bien a los jugadores que están en partida.
Lo tenso o relajado que es el juego lo marcas tú y es que aquí puedes ir tranquilamente deambulando por la partida o buscando el enfrentamiento y la maldad intentando encerrar a tu rival.
Siempre un Aventureros al Tren en mi equipo.
51.- Kingdoms
- Diseño Reiner Knizia
- Ilustración Kevin Childress, Anders Finér, Eric Lofgren, Henning Ludvigsen
- Fantasy Flight Games
- 2-4 Jugadores
- 45 Minutos
- +9 años
Si te gusta ser una rata inmunda y quieres un juego sencillo donde poder desplegar tu maldad, pegate a este Kingdoms.
De Reiner Knizia sabemos que tiene un catálogo extenso de diseños casi inabarcables, lleno de fritos y refritos pero entre todos ellos hay una serie de diseños que son para encumbrar. Uno de ellos es este Kingdoms, un juego donde simplemente iremos conformando una cuadrícula que genera puntuaciones al final de cada ronda, la mezcla entre el push your luck, el cálculo y la maldad suprema lo hacen un juego increíble que apenas dos reglas nos deja un diseñazo.
Kingdoms tiene apenas dos posibilidades en cada turno, pero con este poco tenemos un juego muy puñetero que en apenas 30 minutos te deja grandes sensaciones.
50.- Tumblin’ Dice
- Diseño Carey Grayson, Randy Nash, Rick Soued
- Ilustración Carey Grayson
- Eagle Gryphon Games
- 1-6 Jugadores
- 20-45 Minutos
- +7 años
Siento deciros que si venís buscando un juego estratégico, con control, etc. No es aquí. Tumblin’ Dice es una auténtica maravilla de los juegos de flickeo en el que tienes que entrar sin pensar nunca en la victoria.
No hay control, ni estrategia, pero es tremendamente divertido. Un juego en el que lanzas dados por una pendiente intentando que se mantengan en el tablero para conseguir las puntuaciones más potentes.
Pero a pesar de todo lo malo, el juego es genial. La épica, la diversión son lo que te plantea esta maravilla apta para todos los públicos.
49.- Terraforming Mars
- Diseño Jacob Fryxelius
- Ilustración Isaac Fryxelius
- Maldito Games
- 1-5 Jugadores
- 120 Minutos
- +12 años
A pesar de las múltiples críticas que le han llovido a este juego y de lo mal que está construido el mazo de cartas, no hay que quitarle ni un ápice de mérito a Terraforming Mars.
Juego de desarrollo con motor de cartas en el que todo lo que haces te permite avanzar tu motor. El éxito de Terraforming Mars está sin duda en lo agradecido que es y en la sensación de desarrollo que tiene, lo puedes odiar pero hay razones de peso para que esté aquí.
Juego que disfruto enormemente en cada partida y que ofrece unas buenas sensaciones basadas en un motor de cartas con infinitas posibilidades y sus posibilidades de desarrollo.
Imprescindible jugarlo con la expansión de preludio.
48.- Clank!
- Diseño Paul Dennen
- Ilustración Rayph Beisner, Raul Ramos, Nate Storm
- Devir Iberia
- 2-4 Jugadores
- 30-60 Minutos
- +12 años
El deckbuilding más gamberro no puede faltar en un top, Clank! Es uno de los mejores en su género y además ofrece algo que no ofrecen muchos juegos y es la interacción y el gamberreo propios de su mecánica.
Clank! es diferente y ya eso lo hace especial. Gestiona tu mazo, juega con el tablero, arriesgate y vigila a tus rivales, como salga uno empieza el desastre. Pero no estás solo, así que vigila al Dragón que es un elemento que termina por hacer este juego, algo redondo.
47.- Trajan
- Diseño Stefan Feld
- Ilustración Jo Hartwig
- Maldito Games
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Stefan Feld ha sido durante muchos años uno de los grandes diseñadores del mundo de los juegos de mesa, su capacidad para crear minijuegos dentro de juegos es algo bestial y de esas lides han salido grandes desarrollos.
Trajan es un gran ejemplo de ello, un título repleto de minijuegos en el que comenzarás a luchar por la victoria cuando consigas hacerte con sus sinergias.
Además, la mecánica de mancala tan poco explotada, aquí te vuela la cabeza.
46.- Lorenzo il Magnifico
- Diseño Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Simone Luciani
- Ilustración Klemens Franz
- Maldito games
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Lorenzo il Magnifico es uno de los juegos más acuciantes de la escuela italiana, aprieta como ninguno y te obliga a manejarte muy bien con sus exigencias mientras consigues realizar combos increíbles con sus cartas.
Juego apretado donde siempre falta algo y encima en algunas rondas toca pagar o estás en la hoguera.
Pero no solo de cartas vive Lorenzo y es que su integración de los dados como elemento común, hace que todo el mundo parta con las mismas ventajas y desventajas.
45.- Legendary Encounters Alien
- Diseño Ben Cichoski, Daniel Mandel
- Ilustración N/A
- Upper Deck Entertainment
- 1-5 Jugadores
- 30-60 Minutos
- +17 años
Hay juegos que se convierten en leyenda por la escasez que hay de conseguirlos y otros que lo son a pesar de esa escasez.
Este es el caso sin duda de Legendary Encounter Alien, el que con toda seguridad es el mejor juego de la saga Legendary y con el que disfrutarás de partidas enormes.
Es un juego cooperativo sí, pero su dificultad, su manera de parecerse a la peli y como se manejan sus mecánicas lo convierten en una de las leyendas de este tipo de juegos.
Si te gustan los deckbuilding y los cooperativos te van bien, aquí tienes uno de los mejores.
… y si le añades la expansión ¡Top!
44.- Arkwright
- Diseño Stefan Risthaus
- Ilustración Harald Lieske
- Maldito games
- 2-4 Jugadores
- 120-240 Minutos
- +12 años
Otro de esos juegos que tienes en tu colección a pesar de que sabes que va a ver poca mesa, a pesar de que sabes que te tienes que releer el manual cada vez que vayas a jugarlo, a pesar de su duración, a pesar de su complejidad… pero es que es tan bueno.
Arkwright te pone a los mandos de una empresa viviendo todo su proceso de producción y venta de productos.
Un juego con multitud de engranajes que te reventaran las neuronas hasta decir basta.
Si no lo tienes pruebalo y si lo tienes, una vez al año tiene que ver la mesa.
43.- Lords of Waterdeep
- Diseño Peter Lee, Rodney Thompson
- Ilustración Eric Belisle, Steven Belledin, Zoltan Boros, Noah Bradley
- Wizards of the Coast
- 2-5 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Siempre que me nombran un juego de corte eurogame como siguiente escalón tras los grandes clásicos me viene a la mente este Lords of Waterdeep, posiblemente el juego más singular en cuanto a la mezcla de temática y de lo que es el juego en sí.
Lords of Waterdeep es un eurogame de tomo y lomo, con cubitos y sus acciones, pero está tan bien construido que hasta los jugadores más temáticos se encuentran cómodos jugando.
Que gran pena es que este juego nunca se haya editado en castellano y es que incluye cartas que le dan un toque muy diferencial y especial al juego, con la suficiente carga de idioma como para que se note al jugarlo.
42.- En el año del Dragón
- Diseño Stefan Feld
- Ilustración Harald Lieske, Michael Menzel
- Maldito games
- 2-5 Jugadores
- 75-100 Minutos
- +12 años
El Feld menos Feld de todos es posiblemente el mejor de los juegos de este diseñador.
En el año del Dragón es un juego casi de supervivencia donde cada partida juegas a sobrevivir a lo que pasa en el tablero mientras intentas robar algún punto en la partida.
Estamos ante el desarrollo más agobiante de este autor y es que con muy poco nos obliga a pasarlas canutas en cada partida.
Si te gustan los juegos exigentes, no por sus reglas si no porque vas apretado todo el rato, En el año del Dragón es de lo mejorcito.
41.- Wir sin das volk!
- Diseño Richard Sivél, Peer Sylvester
- Ilustración Friedemann Bochow, Richard Shako
- Histogame
- 2 Jugadores
- 60-150 Minutos
- +12 años
Que feo es, que viejo es, que producción tan poco llamativa, que todo… pero que bueno es.
Wir sin das Volk es una joya de juego de gestión para dos jugadores con un sistema de cartas tremendo. Otro título que merece una reedición y lavado de cara porque realmente cada partida es todo un lujo.
Si quieres un juego tenso, con mucho tira y afloja entre los jugadores, en el que cada jugada es un marcaje ficha a este.
Un juego en el que tendremos un sistema de cartas que nos recordará en ciertos aspectos a Twilight Struggle con cartas asimétricas enfocadas a uno u otro jugador pero con un sistema de mercado en el que las cartas están visibles. Elige bien, tu mejor opción o quitarle esa opción tan buena para el rival.
40.- Boonlake
- Diseño Alexander Pfister
- Ilustración Klemens Franz
- Arrakis Games
- 1-4 Jugadores
- 80-160 Minutos
- +14 años
Alexander Pfister es sin duda uno de los autores referentes en mis gustos personales sobre juegos de mesa, durante mucho tiempo incluso lo tuve en el Top 1. Es cierto que luego lo bajé de ahí y es que el hombre no es perfecto y en los últimos años no terminaba de convencerme lo que presentaba.
Pero de hace poco para aca vuelvo a tenerlo en alta estima gracias a sus últimos lanzamientos y con el que recupere la fe, fue con este Boonlake.
Boonlake utiliza cosas reconocibles del autor pero volviendo a conseguir sensaciones diferentes a otros de sus diseños y logrando un gran título. Su sistema de gestión de ronda por el que los jugadores pueden hacer que la partida vaya mas rápida o mas lenta y su sistema de acciones nos dejan un eurogame muy bien construido.
Además, como es casi norma del autor volvemos a tener cartas que en este caso nos meten una gestión de mano muy interesante.
39.- Alta Tensión
- Diseño Friedemann Friese
- Ilustración Domonkos Bence, Antonio Dessi, Lars-Arne «Maura» Kalusky, Prapach Lapamnuaysap, Harald Lieske
- Asmodee
- 2-6 Jugadores
- 120 Minutos
- +12 años
Mira que Friese falla más que una escopeta de feria, pero es cierto que es un autor que arriesga con sus diseños, otra cosa es el nivel de acierto que tenga.
Dentro de sus obras la cumbre está en este Alta Tensión, un juego con una mala baba brutal y que se puede considerar uno de los diseños de corte eurogame con una interacción muy bien calibrada.
Alta Tensión es puñetero, tira de los jugadores y les obliga a estar pendientes de todo lo que hacen los demás. Es feo, como él solo, pero es un peaje que pagas por tener un diseño único y espectacular en cómo funciona.
Si quieres interacción, pujas salvajes y lucha ¡No dudes!
38.- Praga Caput Regni
- Diseño Vladimír Suchý
- Ilustración Milan Vavroň
- Arrakis Games
- 1-4 Jugadores
- 45-150 Minutos
- +12 años
Vladimir Suchy es un autor refinado que nos enamoró con Underwater Cities y que casi siempre nos ha dejado grandes juegos. Praga es una de sus mejores obras y es que el autor maneja con estilo esta selección de acciones en una rueda que nos obliga a elegir no siempre la mejor acción sino la más adecuada.
Praga es fino y decidido, tiene un buen sistema de progresión y hace que crezcas durante la partida sin crear una bola de nieve muy letal.18
Un título de gestión con el que debes buscar tu crecimiento para ir teniendo más posibilidades y mayor rendimiento con las pocas acciones que tiene el juego.
37.- Calico
- Diseño Kevin Russ
- Ilustración Beth Sobel
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 30-45 Minutos
- +10 años
Calico está en esta lista por mérito propio y es que muy pocas veces he podido ver un juego que exija tanto a los jugadores con tan poco.
En Calico solo haces una cosa en tu turno, elegir una loseta, pero el puzle que hay en el juego es tan goloso y tan exigente a la vez que conforme avanzas en la partida debes adaptarte a lo que te viene y casi que sacrificando planes que al principio pintaban muy bien.
No voy a entrar en si es azaroso (claro que lo es) o si es un abstracto o no, lo importante ¡Es una maravilla de juego!
36.- Clanes de Caledonia
- Diseño Juma Al-JouJou
- Ilustración Klemens Franz
- Gen X Games
- 1-4 Jugadores
- 30-120 Minutos
- +12 años
Clanes de Caledonia está reseñado en la web así que la mejor información la tenéis ahí. Este eurogame tan bien construido y con una producción tan bien ejecutada es una de esas joyas que todo el mundo desea tener en su colección.
Clanes de Caledonia bebe de títulos como Terra Mystica y Marco Polo, pero lo hace tan bien que a pesar de ser todo reconocible, el funcionamiento del juego y las sensaciones son muy diferentes.
Disfruta de un juego de construcción con las dosis perfectas de interacción y con uno de los engranajes más precisos de este tipo de juegos.
35.- Quadropolis
- Diseño François Gandon
- Ilustración Cyrille Daujean, Sabrina Miramon
- Asmodee
- 2-4 Jugadores
- 30-60 Minutos
- +8 años
Los citybuliding son una de mis pasiones dentro del mundo de los juegos de mesa y si hay uno que me enamora es este Quadropolis.
Quadropolis reúne todo lo que le pido a este tipo de juegos: una producción genial muy en la línea de lo que suele ofrecer Days of Wonder, sencillez de reglas, interacción y múltiples combinaciones para llegar a la victoria.
Si te apetece construir una ciudad y quedarte con una buena sensación de partida, empieza por aquí, no falla.
34.- Time´s Up Family
- Diseño Peter Sarrett
- Ilustración N/A
- Asmodee
- 4-12 Jugadores
- 30 Minutos
- +8 años
Time´s Up es posiblemente el mejor party que he podido jugar, un título sencillo de reglas que se adapta perfectamente a todo tipo de jugadores y a casi cualquier rango de edad.
No inventa nada que no hayas hecho ya de pequeño pero todo engrana como un reloj.
Tu pregunta puede ser ¿Porque la versión Family? Esta versión es la que incluye cosas cotidianas y no personajes reales o de ficción. Para mi, sin duda el family es la mejor opción porque el juego fluye con naturalidad. Todo el mundo sabe lo que es un martillo, pero a lo mejor no todo el mundo (Por sorprendente que parezca) sabe quien es Marie Curie.
33.- Root
- Diseño Cole Wehrle
- Ilustración Kyle Ferrin
- 2 Tomatoes
- 2-4 Jugadores
- 60-90 Minutos
- +10 años
El rey de los juegos asimétricos es este Root, un juego donde cada uno de los participantes dispondrá de una raza que se juega de manera totalmente diferente a las demás.
Hacer que todas las razas engranen y lo hagan bien, hacen del juego una maravillosa genialidad con una propuesta diferente.
En su debe, siempre está el hecho de que si todos los jugadores lo dominan pues mucho mejor, pero es un peaje que pagamos con gusto ante este brillante diseño.
32.- The Gallerist
- Diseño Vital Lacerda
- Ilustración Ian O’Toole
- Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 60-150 Minutos
- +13 años
Cada vez que juego a Gallerist esto y más seguro que es la obra cumbre de Vital Lacerda. A pesar de la complejidad de los diseños del autor, este es de los títulos que mejor se entienden y que mejor engranan con la temática del juego.
Aun así, tengamos claro que estamos ante un juego exigente pero en el que todo cobra sentido en cada ronda.
Lo dicho, el diseño que más disfruto de Vital Lacerda por todo lo que representa y lo bien que se integra en mesa.
31.- Through the Ages
- Diseño Vlaada Chvátil
- Ilustración Filip Murmak, Radim Pech, Jakub Politzer, Milan Vavroň
- Devir
- 2-4 Jugadores
- 120 Minutos
- +14 años
Ya se que desde que esta la app, nadie o casi nadie lo juega en físico. Pero esto no quita que siga siendo el mejor juego de civilizaciones creado hasta la fecha.
Through the Ages es una bestialidad de juego que lo tiene todo. Combate, desarrollo, estrategia…
Un título que se disfruta en app pero del que yo sigo enamorado de ver en mesa mirando a los ojos de mis rivales y declarándoles la guerra.
30.- Food Chain Magnate
- Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
- Ilustración Iris de Haan, Ynze Moedt
- Masqueoca
- 2-5 Jugadores
- 120-240 Minutos
- +14 años
Food Chain Magnate es de esos títulos que lo tiene todo para que me quiera olvidar de él. Es larguísimo, es feo, tiene una curva de aprendizaje brutal y si la lías al principio de la partida estás muerto (tanto como para pasarte 2 horas viéndolas venir con cara de odio).
Dicho todo esto, es de esos títulos que sabes que cuando la partida sale bien te quedas con un sabor de boca espectacular. Juego económico con una construcción basada en cartas que te exige mucho pero en el que estás pensando en tu partida todo el rato.
Tu cabeza no para y estás metido hasta el hoyo vigilando a los rivales y compitiendo por montar un imperio. Un juego cafetero que no es apto para todos los paladares y que a lo mejor pruebas y me odias.
29.- Las Ruinas Perdidas de Arnak
- Diseño Elwen, Mín
- Ilustración Ondřej Hrdina, Jiří Kůs, Jakub Politzer, František Sedláček, Milan Vavroň
- Devir
- 1-4 Jugadores
- 30-120 Minutos
- +12 años
Arnak es uno de esos títulos que siempre tienes la sensación o el recuerdo de ser un juego medio familiar, pero conforme te metes en la partida vas viendo todos los entresijos del juego.
Lo difícil a veces de estos diseños es hacer con algo sencillo un juego que tenga profundidad y Arnak en esto es el rey.
Cada partida va a depender de lo que hagan los rivales y la construcción de mazo es tan corta y tan poco aprovechable que terminas pensando si lo que hiciste podrías haberle sacado más provecho o no.
Arnak te permite hacer cosas, pero te engolosina y te dice a la cara que ojo, podrías haber hecho mucho más y que lo que has explorado del mazo es apenas la punta del iceberg.
28.- Concordia
- Diseño Mac Gerdts
- Ilustración Marina Fahrenbach, Mac Gerdts, Dominik Mayer
- Masqueoca
- 2-5 Jugadores
- 100 Minutos
- +13 años
Marc Gerdts tuvo en este Concordia su obra cumbre. La genialidad con la que funcionan las cartas y como debes exprimir tu mano de cartas cada ronda es la genialidad de un juego con una interacción brutal.
Concordia es feo, pero si le pones un velo negro a la portada y te olvidas de que el formato de caja es horrible tienes algo diferente y con mucho que recorrer.
Cada partida cambia y cada mapa es diferente, pero puedes adaptarte a los mapas y a las posibles estrategias y saltarte todo por los aires por lo que hacen los rivales.
27.- Beyond the Sun
- Diseño Dennis K. Chan
- Ilustración Franz Vohwinkel
- Maldito Games
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +14 años
Si me preguntaran hoy, que estamos en mayo de 2023, cuál ha sido el último juego que realmente te ha sorprendido, este sería Beyond the Sun.
Beyond the Sun es un juego del que no sabía nada, no esperaba nada y me volvió loco en la primera partida. Su manera de funcionar con una unica accion por turno y sus minimos recursos para funcionar lo hacen una bestialidad porque a pesar de necesitar muy poco el juego crece durante la partida de una manera exponencial.
Beyond the Sun es un excell, horrible pero que funciona como un reloj suizo.
26.- Core Worlds
- Diseño Andrew Parks
- Ilustración Alex Figini, Chechu Nieto, Jim Parks, Maciej Rebisz, Sergey Rumyantsev
- Stronghold Games
- 2-5 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +10 años
Siempre que hablo de este juego me reconforta sorprender por lo poco conocido que es. Si quieres descubrir un deckbuilding que está realmente escondido y del que muy poca gente habla, aquí tienes Core Worlds.
Un juego clásico de construcción de mazos en el que nos gestionaremos con un número de acciones determinados por ronda y un único recurso de energía. Prepara tus tropas para conquistar planetas ya sea por vía terrestre o aérea mientras allanas el terreno para llegar a una ronda final donde los objetivos ya se sabían desde el principio pero ¡que difíciles son!
De los mejores deckbuilding que he jugado en toda mi vida.
25.- Underwater Cities
- Diseño Vladimír Suchý
- Ilustración Uildrim, Milan Vavroň
- Arrakis Games
- 1-4 Jugadores
- 80-150 Minutos
- +12 años
Underwater Cities es el título que colocó en el escaparate a su diseñador Vladimír Suchý, un juego que siempre ha tenido en su haber salir airoso de la comparación con Terraforming Mars.
Underwater Cities es algo más, es un diseño que escala en dificultad y en profundidad que permite a los jugadores tomar decisiones que realmente hacen ver la creación de una ciudad bajo el mar. Su manera de integrar la colocación de trabajadores con el manejo de las cartas lo hacen uno de los diseños más redondos en esta simbiosis de mecánicas.
Una maravilla en la que la gestión de tu mano de cartas es vital para que la partida escale a otro nivel.
24.- Samurai
- Diseño Reiner Knizia
- Ilustración Franz Vohwinkel
- Fantasy Flight Games
- 2-4 Jugadores
- 30-60 Minutos
- +10 años
Siempre he tenido en mente que el mejor diseño de Knizia es este Samurai y esto hablando de este prolífico autor es mucho decir.
Samurai es el ejemplo de juego sencillo con una profundidad y toma de decisiones enorme, con que poco estas al limite toda la partida.
Juego sencillo que escala bien, que explicas en 5 minutos y que te das cuenta de todo lo que puede pasar casi desde el segundo turno. Su interacción y su equilibrio de fuerzas hacen del juego la ópera prima de Knizia.
23.- Great Western Trail
- Diseño Alexander Pfister
- Ilustración Andreas Resch
- Masqueoca
- 2-4 Jugadores
- 75-150 Minutos
- +12 años
La época de Alexander Pfister en la que todo lo que tocaba se convertía en oro tuvo una gran representación en este Great Western Trail. El combinado de mecánicas que se conforma incluyendo ese pequeño pero vital deckbuilding y el manejo del timing de partida, hacen que este juego con tan poca interacción si te obligue a vigilar a los demás jugadores.
Un título en el que desarrollas tu secuencia de trabajadores pero que a su vez te hace tomar la decisión de cuando merece la pena perder elementos en pro de otras mejoras.
Sin duda, uno de los mejores diseños de Pfister que vuela a 2 jugadores y que va como un reloj a 3.
22.- Senda de Luz y Sombra
- Diseño Travis R. Chance, Jonathan Gilmour, Nick Little (I)
- Ilustración Beth Sobel, Daniel Solis
- Devir
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +14 años
Los deckbuilding con integración de tablero son una de mis perdiciones y en esta lista no podía faltar uno de los diseños que más desarrollo propone y más posibilidades dispone.
Senda de Luz y Sombra es el diseño más exigente de este tipo de juegos pero a su vez también es el que más variabilidad te ofrece. El número de partidas diferentes que te pueden salir llega a infinito y es que desde la construcción del mazo, pasando por la gestión del control de zonas y el desarrollo que puedes disponer en tu tablero hacen que puedas probar combinaciones infinitas.
Si te gusta este tipo de juegos de deckbuilding con tablero y quieres probar el más potente en cuanto a profundidad y desarrollo, aquí lo tienes.
21.- Mombasa
- Diseño Alexander Pfister
- Ilustración Klemens Franz, Andreas Resch
- Ludosentinel
- 2-4 Jugadores
- 75-150 Minutos
- +12 años
El uso tan diferencial de las cartas hacen de Mombasa un juego diferente, un título peleón que no te deja respirar durante la partida y en el que nunca vas sobrado.
Falta dinero, no te dan las acciones, vigila las mayorías y sobre todo cuidado con los despliegues en el tablero porque gran parte de tu puntuación está ahí.
Si quieres un diseño diferente que se te parecerá a pocas cosas y que dentro de este sector de eurogame modernos tenga mucha interacción, Mombasa muy posiblemente será una de las mejores elecciones.
20.- Gran Austria Hotel
- Diseño Virginio Gigli, Simone Luciani
- Ilustración Klemens Franz
- Maldito Games
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Juego combero donde los haya que tiene en su mayor defecto su mayor virtud, Gran Austria Hotel es uno de los mejores eurogames a 2 jugadores que podrás encontrar. La necesidad de ajustar tus acciones con los dados disponibles y el poder sacar partido a las cartas del juego hacen que tengas que ir ajustandote a lo que propone el juego, a las cartas que salen y a lo que haga tu compañero.
Un título en el que la búsqueda de combos es la excelencia de la partida y en el que saborearas esos turnos que te permitan hacer mil y una cosas. Un título brutal al que quieres tal y como es.
19.- Castillos de Borgoña
- Diseño Stefan Feld
- Ilustración Julien Delval, Harald Lieske
- Maldito Games
- 2-4 Jugadores
- 30-90 Minutos
- +12 años
Cuando Feld dominaba la creación de juegos y se ponía a crear propuestas originales creo el que para mi sin duda es su juego más redondo.
Castillos de Borgoña es un juego bombero ajustado con muchas posibilidades que obliga a los jugadores a adaptarse al terreno en cada partida.
Todo cambia y todo se puede ir al traste así que vigila tus planes porque siempre necesitarás un plan B o C.
18.- Bitoku
- Diseño Germán P. Millán
- Ilustración Edu Valls
- Devir
- 1-4 Jugadores
- 120 Minutos
- +12 años
Hasta que German me convenza de lo contrario Bitoku es su mejor obra, un diseño redondo en todos los sentidos que tiene múltiples maneras de comportarse y de avanzar hacia la victoria.
Lo bien que confluyen las diferentes mecánicas del juego y como se comporta en mesa es realmente una maravilla.
Bitoku solo peca de su aspecto engalanado pero en cuanto tienes un par de partidas a cuestas ya lo conviertes en un título de referencia en tu colección porque lo reúne todo. Un título con una producción brutal, unas mecánicas que engranan como un reloj y una interacción muy bien ajustada para un eurogame.
17.- Ultimate Railroads
- Diseño Helmut Ohley, Leonhard «Lonny» Orgler
- Ilustración Martin Hoffmann, Claus Stephan
- Devir
- 1-4 Jugadores
- 90-120 Minutos
- +12 años
Si ya Russian Railroads era una leyenda para los eurogames, este Ultimate Railroads tiene todos los ingredientes para ser un juego que te lo de todo.
Pocos títulos reúnen tantas posibilidades en una sola caja y en esta en concreto, cada módulo te lleva el juego a una partida diferente donde tendrás que tener en cuenta factores diferentes.
Ultimate Railroads podría ser perfectamente un juego para llevarte a una isla desierta porque todas las posibilidades que tiene lo hacen eterno.
16.- Skull King
- Diseño Brent Beck, Jeffrey Beck
- Ilustración David Bock, Eckhard Freytag, Apryl Stott
- Devir
- 2-8 Jugadores
- 30 Minutos
- +8 años
El mejor juego de bazas de la historia reciente de los juegos de mesa no podía faltar en este listado y además tenía que estar en una posición de privilegio.
Cada vez que se produce una partida a Skull King fluye la diversión, las puñaladas y la tensa selección de cartas.
Skull King es sin duda un juego imprescindible en cualquier colección y de esos pocos juegos que te encajará en cualquier grupo ya sea jugón o no.
15.- Crokinole
- Diseño N/A
- Ilustración Allison Litchfield, Orlando Ramirez
- Ferti
- 2-4 Jugadores
- 30 Minutos
- +8 años
El juego de flicking por excelencia es Crokinoke, el diseño más elegante para un juego de factura artesanal pero que es endiabladamente bueno.
Todavía no ha llegado el momento en el que haya mostrado este juego y no se hayan enganchado, un diseño que obviamente basa todo en la habilidad pero que a nivel no profesional es un juego espectacular para toda la familia que tiene como pega un precio enorme pero que si algún día te aventuras te llevas el mejor.
14.- Too Many Bones
- Diseño Josh J. Carlson, Adam Carlson
- Ilustración Josh J. Carlson, Anthony LeTourneau
- Chip Theory Games, SD Games
- 1-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Chip Theory Games comenzó a forjar su nombre tras este lanzamiento, Too Many Bones es un juego de aventuras con un motor de combate muy bien estructurado pero que sobre todo se disfruta gracias a la construcción tan enorme que tiene cada personaje.
Jugar a Too Many Bones significa vivir una aventura en la que crecerás con tu personaje mientras eliges sus especialidades. Genial en mesa y con una producción endiabladamente buena que se remata con unos dados y chips personalizados épicos.
13.- Polis
- Diseño Fran Diaz
- Ilustración Enrique Corominas
- Devir Iberia
- 2 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +12 años
Si algún día me queréis preguntar cual es el mejor juego de mesa de un diseñador español siempre estaré en la duda de Bitoku o esta joya.
Polis ha tenido una segunda vida gracias a la edición de Devir Iberia que le da relumbrón a un juego agobiante que muchas veces dudo de si llamarlo wargame o no y es que sufres tanto tan solo para sobrevivir que pensar en atacar a tu rival es una decisión casi vital.
Polis es posiblemente el mejor eurogame/wargame para 2 jugadores que haya disfrutado jamás y estoy prácticamente seguro que esto es una idea compartida por muchísimos.
Agobio, tensión, capacidad de gestión ¡ponte a prueba!
12.- Seasons
- Diseño Régis Bonnessée
- Ilustración Régis Bonnessée, Xavier Gueniffey Durin, Stéphane Gantiez
- SD Games
- 2-4 Jugadores
- 60 Minutos
- +14 años
Seasons es el juego con mecanica de draft y gestión de mano que mejor disfruto, un diseño equilibrado pero con múltiples combinaciones a la hora de conseguir encauzar diferentes estrategias.
Me resulta brillante como un mazo de cartas puede estar tan bien construido para provocar tal volúmen de sinergias y estrategias.
Un juego muy bien acompañado de una mecanica de generación de recursos y timing de partida que lo vuelven un imprescindible en su género.
11.- Los Viajes de Marco Polo
- Diseño Simone Luciani, Daniele Tascini
- Ilustración Dennis Lohausen
- Devir Iberia
- 2-4 Jugadores
- 40-100 Minutos
- +12 años
Los Viajes de Marco Polo demuestran como un juego con un cierto componente de azar puede ser minimizado hasta transformarlo en un arma magnífica para hacer que el jugador se adapte a todo tipo de circunstancias y a saber gestionar el control sobre estas tiradas.
Hay una extensísima reseña en la web sobre uno de los juegos que más he jugado y disfrutado durante larguísimo tiempo y es que la experiencia de gestión agobiante de Marco Polo en la que siempre te falta algo me da partidas enormes.
Siempre grandísimas partidas a este brutal diseño del que si queréis saber todo lo que opino de él, tenéis reseña en la web.
10.- Darwin´s Journey
- Diseño Simone Luciani, Nestore Mangone
- Ilustración Paolo Voto
- ThunderGryph Games y TCG Factory
- 1-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +14 años
El primer juego del top 10 es nada más y nada menos que esté Darwin´s Journey, un juego que en el momento de escribir esta reseña es para mi el mejor juego de Simone Luciani y esto teniendo en cuenta mis preferencias por este autor es mucho decir.
Darwin´s Journey lo tiene todo para ser un eurogame de referencia, un juego que se mueve con una mecánica tan popular como la colocación de trabajadores pero en la que el autor ha sabido darle un toque personal y diferencial para convertirlo en un juego diferente.
Un título que aprieta como buen eurogame, que tiene una genial sensación de desarrollo como buen eurogame, que tiene unos combos bien ajustados como cualquier eurogame y que te deja tras cada partida con una sensación de “en la proxima hago mas” y todo esto, es lo que le pido a un gran título.
Dura pelea decir que es lo mejor de Luciani, pero si lo pongo por encima de títulos como Barrage, Marco Polo y otros del autor podéis imaginar las sensaciones que me produce
9.- Star Trek Ascendancy
- Diseño Aaron Dill, John Kovaleski, Sean Sweigart
- Ilustración Katie Dillon, Charles Woods
- Gale Force Nine
- 3 Jugadores
- 180 Minutos
- +14 años
Os voy a contar una opinión impopular, muy impopular Twilight Imperium IV no es el mejor 4X que he jugado y estas palabras tan mal sonantes son debidas a que la gran joya de la corona es Star Trek Ascendancy.
El 4X que tiene todo lo que le pido a un juego de esta índole: no necesita 6 horas para transmitir grandes sensaciones, con 3 jugadores va como un reloj de precisión suiza y todo lo que sucede en el tablero te hace estar de pie durante gran parte de la partida.
Star Trek Ascendancy es una joya de difícil acceso, que posiblemente nunca llegue en castellano pero que merece mucho la pena y que por lo menos deberías probar una vez en la vida.
En algo más de dos horas desarrollas una civilización verdaderamente asimétrica, exploras un universo lleno de sorpresas, progresas tecnologías con enfoques claramente definidos y vives combates épicos.
La sensación de explorar el espacio desconocido, nunca había estado tan bien definida como en este diseño, de lejos, la joya de la corona.
8.- Campos de Arle
- Diseño Uwe Rosenberg
- Ilustración Dennis Lohausen
- Feuerland Spiele, Maldito Games
- 1-2 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +13 años
Campos de Arle es la obra cumbre de Uwe Rosenberg, a riesgo de que me queráis matar por ponerlo por encima de Agricola, Caverna o Banquete de Odín este diseño es lo más redondo que ha hecho el autor.
Un juego con una mecánica de colocación de trabajadores pero donde la transformación y producción de recursos cobra una relevancia sin igual. Un título que está hecho por y para jugar a 2 y donde en cada partida verás como tus tierras progresan en una clara línea ascendente.
Lo mas increíble es como se ajusta la mecánica de colocación de trabajadores a 2 jugadores, con una clara sensación de que mi rival me va a bloquear acciones y que sacrificar mi jugador inicial en pos de aprovechar otro rango de acciones puede marcar la diferencia.
Brutal diseño, que a pesar de lo que abruma se controla bien en un par de partidas.
7.- War Chest
- Diseño Trevor Benjamin, David Thompson (I)
- Ilustración Brigette Indelicato
- AEG y Maldito Games
- 2 o 4 Jugadores
- 30 Minutos
- +14 años
War Chest es el juego de enfrentamiento por excelencia, su increíble variabilidad de unidades y la capacidad que tienen para engranar unas con otras lo hacen el mejor juego (siempre a mi modo de ver) en este sentido.
n título que no solo funciona de manera brillante a 2 jugadores, si no que sorprende por lo bien que va a 4 y por lo diferente que funciona en mesa.
Puedes jugar partidas sin parar, campeonatos, lo que quieras, War Chest siempre te dejará buen sabor de boca y ganas de darte más candela.
El ajedrez moderno es este título que para mi, ya es una leyenda en lo suyo.
6.- Triumph & Tragedy
- Diseño Craig Besinque
- Ilustración Charles Kibler, Rodger B. MacGowan
- GMT Games
- 2-3 Jugadores
- 240-360 Minutos
- +12 años
No se si esperabais ver un wargame por estos lares pero os voy a contar un pequeño secreto, hay un lugar en este corazón para este tipo de juegos y como pequeña trampa os contaré qué Triumph & Tragedy es el mayor eurogame de los wargames.
Estamos ante un juego que ha sabido conquistarme a base de moverse con una gestión milimétrica en cada ronda unido a un juego de combate donde la política se vuelve vital.
Pocas veces he vivido partidas más épicas que en este juego diseñado para 3 jugadores y en el que 3 horas y algo de partida se te pasarán volando.
Sensación de desarrollo, gestión, combate, política, puñaladas… ¡Lo tiene todo!
5.- Everdell
- Diseño James A. Wilson
- Ilustración Andrew Bosley, Cody Jones, Dann May
- Starling Games y Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 40-80 Minutos
- +12 años
Everdell es uno de los diseños más completos que ha pasado por mis manos, desde una producción maravillosa, ilustraciones muy cuidadas y lo más importante un juego redondo en muchos de sus aspectos.
Everdell es un diseño que me maravilló desde el primer día que lo probé, estamos ante un juego donde las sinergias entre las cartas son la madre de todas las partidas pero en el que no debes engolosinarse con hacer mas y mas cosas.
Su acotación a la hora de cuantas cartas caben en tu zona es una de las cosas más puñeteras que he visto en un juego porque por poder podrías estar bajando cartas eternamente ¡Pero no! hay que sacar rédito al espacio que tienes.
Juego que descubres con cada partida, con cada nueva sinergia y con cada nueva expansión que le añaden ¡Brutal!.
4.- Age of Steam
- Diseño John Bohrer, Martin Wallace
- Ilustración Sean Brown, Peter Dennis, Paul Niemeyer, Ian O’Toole
- Eagle Gryphon Games
- 1-6 Jugadores
- 120 Minutos
- +13 años
Amante como soy de los juegos de trenes no podía faltar el mejor de todos ellos, Age of Steam es uno de los diseños más ajustados de su sector y sin querer saltar a la piscina reúne todo lo que aporta un 18XX en una sesión mucho más condensada.
Estamos ante un juego muy puñetero, que aprieta en cada ronda y en el que puedes irte al traste desde casi la primera ronda. Yo se que el factor eliminación de jugadores es algo obsoleto, pero la esencia de este título es todo lo que aprieta y lo que sufres con cada partida.
Las decisiones económicas son el remordimiento absoluto, cada endeudamiento te hunde más en un barro del que no sabes si vas a poder salir y para colmo de todo esto luego llega la competencia feroz por luchar con los demás jugadores.
3.- Gaia Project
- Diseño Jens Drögemüller, Helge Ostertag
- Ilustración Dennis Lohausen
- GMT Games
- Feuerland y Maldito Games
- 1-4 Jugadores
- 60-150 Minutos
- +12 años
Si hay todo un mundo alrededor de Terra Mystica es por algo y para mi la cumbre llegó con este Gaia Project. Título de desarrollo que podría tener un mejor aspecto visual pero que hace mejor todo lo que ya hacía bien Terra Mystica.
La sensación de progresión es de las mejor implementadas en un juego que yo he visto y esa necesidad constante de buscar tu sitio a la vez que necesitas pegarte a tus rivales genera una tensión constante con los posibles cierres.
Juego de facciones totalmente asimétricas que te dan ganas de explorarlas una y otra vez, sin duda el mejor en su sector.
2.- Tyrants of the Underdark
- Diseño Peter Lee, Rodney Thompson, Andrew Veen
- Ilustración Peter Lee, Rodney Thompson, Andrew Veen
- Gale Force Nine
- 2-4 Jugadores
- 60 Minutos
- +14 años
El mejor deckbuilding con integración de tablero que he jugado hasta el día de hoy no podía faltar en esta lista.
Siempre es buen día para pegarse ostias en Tyrants of the Underdark, el juego que mejor sinergias crea entre los mazos y que más condiciona tu manera de acudir al mercado.
Tyrants no es un compra la carta más alta, es un juego estratégico donde la construcción de tu mazo es vital para lo que quieres hacer en el tablero.
Esa manera de funcionar unida a una carnicería total casi desde el inicio de la partida lo hace un juego único que de momento, nadie ha podido emular.
1.- Brass Lancashire
- Diseño Martin Wallace
- Ilustración Gavan Brown, Lina Cossette, Peter Dennis, David Forest
- Roxley Games y Maldito Games
- 2-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- +14 años
El rey de reyes, el que para mi a día de hoy es el mejor juego que jamás he jugado es el gran Brass Lancashire.
Un diseño en el que cada partida vas a degüello con el tablero y con tus rivales. Ajustado, tenso, odioso por momentos pero genial en todo.
Pocos juegos aportan tanto, con tan pocas reglas y con conceptos tan claros.
De este os he hablado largo y tendido en la reseña, donde os cuento al detalle porque para mi es el número 1, echarle un ojo en este enlace.
Disclaimer
Hemos llegado al final de este Top 100, una lista hecha desde el corazón y solo pensando en los juegos que más disfruto.
Quiero hacer énfasis en que esta es una lista personal y que en ella solo he querido expresar mis gustos, no busquéis objetividad porque no la hay. Por otro lado y ahora que ya está terminada, es muy posible que la visitemos cada x tiempo realizando los cambios pertinentes.
Es muy posible que hoy mismo ya esté pensando que cambiaría alguna cosa y eso es lo que son mis gustos en esta afición, algo cambiante y que depende de muchos factores.
Por último comentaros que se han quedado juegos que posiblemente merezcan estar pero que el número de partidas que he jugado es tan pequeño que no me atrevo a valorarlos. Aquí hay casos como Gloom Haven, Fauces de Leon, Trickerion y algunos que me olvido.
Además en otros casos, como es Brass Birmingham no he querido meter dos en la lista que son casi iguales y ya me mojo con a quien quiero más si a papá o a mamá.
Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo y prometo revisarlo cada cierto tiempo para ver cómo prospera.
Si quieres estar al día de todos nuestros tops, no dejes de visitar nuestra sección