El Secreto de Amelia nos sumerge en un juego de escape room que utiliza la tecnología de realidad aumentada. Un título que nos llega en castellano por Gen X Games.
¿Conseguirás descubrir El Secreto de Amelia?
Ficha
El Secreto de Amelia
- Editorial: Gen X Games
- Diseñador: XD Productions
- Ilustradores: Boris Nicolás
- 1-4 jugadores
- 20 – 60 minutos
¿De qué va?
¿Un room escape en casa? Sí, con El Secreto de Amelia, podréis disfrutar de esta experiencia.
Primero de todo tendremos que colocar por la casa/piso donde queráis jugar la partida unas cartulinas con diferentes dibujos. Por poner un ejemplo, un candelabro que tiene que ir en una mesa. Así lo haremos con los respectivos objetos con los que luego interactuamos.
Esto es bastante importante ya que es lo que hace que el juego sea más inmersivo. Si lo ponemos todo en el mismo sitio se puede quedar en una experiencia bastante triste. Al menos, yo disfruto mucho caminando por las diferentes habitaciones y descubriendo los diferentes objetos.
Una vez ya lo tenemos todo distribuido solo necesitamos una tablet para poder interactuar. Utilizaremos una aplicación (está tanto en IOS como android) y con ella usaremos la cámara para escanear los objetos. Estos cobrarán vida haciendo que vivamos una experiencia virtual gracias al efecto que nos proporciona la realidad aumentada (AR).
Una experiencia muy curiosa ya que podremos interactuar con los diferentes objetos pero viéndolos en 3D.
No quiero entrar en más detalle por no fastidiar la experiencia, luego más abajo podéis ver qué me ha parecido.
Escalabilidad
Aunque el juego dice que es de 1 a 4 jugadores yo os diría que máximo lo juguéis a 2 jugadores o, si lo vais a jugar a 4 jugadores, que os vayáis pasando la tablet. Si no quizás se os puede hace aburrido, o no os acabaréis de introduciros en la partida.
Al final, lo más molón es poder escanear e interactuar, así que si esto lo hace siempre el mismo jugador pierde un poco la gracia.
También es cierto que depende mucho de vuestra tablet. Con un móvil, de la experiencia ya os podéis olvidar por completo. Necesitáis sí o sí una tablet para poder jugar a El Secreto de Amelia.
Así que para mi su mejor número es 2 jugadores. A 4, haceros a la idea que a veces no podréis llegar a ver la pantalla bien, o que habrá demasiados dedos queriendo tocar la tablet.
Estética y Componentes
A mi la realidad aumentada es algo que me fascina, creo que aún queda mucho para poder disfrutar 100% de está tecnología, sin embargo este juego lo ha adaptado de una manera súper funcional y que funciona perfectamente.
No nos olvidemos que hay diferentes RV y que la aumentada es quizás de las menos aprovechadas, así que introducirlo en un juego me parece una maravilla.
La estética tiene ese rollito historia de Serie B de una mansión que ya hemos visto millones de veces, pero que en RA le queda muy bien. Así que un diseño que es chulo, pero que, como he comentado, la RA, aunque mola mucho, aún hay algunas veces que no acaba de funcionar muy bien. Durante la partida nos pasó que probamos mil veces de abrir “algo” y no podíamos y era simplemente porque la tablet no consiguió detectar nuestro movimiento. Así que en este caso puede provocar que os quedéis encallados por culpa de que no acaba de funcionar del todo bien.
Consejo
Mi consejo es, que sea solo una persona quien ponga los objetos, así el resto de jugadores tendrán que ir descubriendo dónde se han puesto. (Para mi gana en encanto)
Conclusiones
Pues sinceramente ha sido una grata experiencia. Sí que es cierto que la RA nos dio algún que otro problema, pero fuera de esto fue muy entretenido.
Conseguimos sacarlo en unos 50 minutos lo cual se adapta muy bien a la duración que pone en la caja y sientes en todo momento esa presión típica de cuando visitas un room escape.
Así que si tenéis una fiesta en casa o queréis sorprender a vuestra pareja os recomiendo totalmente, creo que cualquier fan de los room escape se va a sorprender y va a pasar un gran rato.
La historia es, como he dicho, una de las mil que ya conocemos, pero bueno, tiene su encanto dentro de la RA. La interacción con la RA a mi fue la parte que más me gusto, quizás es por oficio, pero tiene un curro tremendo y aunque nos encallamos en una cosa el resto fluía de p.m.
Así que mi nota va a ser alta ya que me parece un buen producto, quizás obsoleto en unos años ya que cada día las tablets se venden menos, y como ya he comentado anteriormente, es imposible jugar si no es con la tablet.
El Secreto de Amelia un juego de room escape que me ha sorprendido gratamente.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección