Detective es un juego de investigación con un alto componente de interacción digital, que en castellano nos trae Maldito Games.
Detective, saca tu mejor faceta de investigador
Ficha
Detective
- Editorial: Maldito Games
- Autor: Przemysław Rymer, Ignacy Trzewiczek, Jakub Łapot
- Ilustrador: Aga Jakimiec, Ewa Kostorz, Rafał Szyma
- 1-5 jugadores
- 120-180 minutos de duración
¿De qué va?
Detective es un juego de investigación en el que cualquier explicación puede contener un alto grado de spoilers, pero aquí vamos a intentar comentaros cómo funciona, sin revelar ningún detalle.
La idea general de Detective es siempre la misma, en algunos de lo casos, esta puede variar un poco, pero en ninguno de ellos habrá cambios muy grandes.
En Detective, los jugadores tendrán una serie de días para resolver un caso, cada caso en concreto ya determina cuánto tiempo tendremos disponible, pero este tiempo no es real, es una unidad que maneja el juego para meternos presión.
Pasado el tiempo que marca el juego, deberemos resolver el caso en cuestión respondiendo a un cuestionario final, como si estuviéramos rellenando un informe, el cual nos dará una puntuación, en base a nuestras respuestas y al tiempo utilizado.
Detective es un juego que contiene pocas reglas y que, además, se irán recordando y remarcando al principio de cada caso.
Cada caso tendrá su mazo de cartas correspondiente (atención no mirarlo ni barajarlo, sin antes seguir las instrucciones del caso), el cual nos servirá de guía para nuestra aventura.
Para empezar un caso, los jugadores deben leer la introducción del mismo y coger el mazo de cartas correspondientes. No las barajes ni las mires, todo a su debido tiempo…
Cada jugador tendrá un personaje con una habilidad única, mientras que el resto de personajes presentes en la partida funcionaran como unos asesores que nos añadirán unos bonificadores, pero no, sus habilidades.
Como hemos dicho anteriormente, el juego se basa en un tiempo determinado que tendremos para resolver el caso (tiempo como unidad, no tiempo real), este se gastara a medida que revelemos cartas o nos movamos por las ubicaciones del tablero.
Cada carta que investiguemos gastara tiempo, cada vez que investiguemos una carta a fondo gastaremos tiempo, cada vez que nos movamos por las ubicaciones gastara tiempo…
Toda esta información se irá recapitulando en las cartas físicas que vayamos descubriendo, pero sobre todo en la página web que sirve de apoyo al juego y en la que podremos ir descubriendo todo tipo de datos sobre el caso que estemos trabajando.
El juego dispone de 5 casos independientes, pero que a su vez, añaden un pequeño bonus final, por estar todos interconectados entre sí.
Rejugabilidad
Mucho se suele hablar de este factor en los juegos tipo Escape Room o de investigación. Detective no está exento de este factor, y el juego como todos los de este tipo, es finito, cuando acabas los casos no hay más.
A favor de Detective juega, que la caja ya incluya 5 casos más una trama que los une a todos. Teniendo en cuenta la duración de una partida que no bajará de las 2 horas, tenemos muchas horas de juego.
Estética y componentes
La estética del juego es bastante inmersiva, en cuanto a las ilustraciones y documentación de los casos. Incluso el lenguaje utilizado refleja lo que sería una investigación de este tipo, menos narrativo y más policial.
En cuanto a los componentes, es una gran noticia que el juego incluya 5 casos más una trama que los relaciona a todos, esto le da un plus de que le sitúa por encima de otros títulos del sector.
Más allá de esto, el resto de componentes son bastante normales y tampoco es que haya muchos, pero es que tampoco lo pide el juego, que se centra en la documentación escrita y la digital.
Escalabilidad
Detective no es ajeno a los problemas que pueden tener este tipo de juegos de deducción, totalmente cooperativos.
Todas las decisiones del juego se toman como si fuéramos uno solo, por lo que el efecto líder siempre está presente.
Es cierto, que al tener tanta documentación en formato online, los jugadores pueden repartirse la tarea de revisar la documentación física y la documentación online.
Juego que funciona a las mil maravillas en solitario o a dos jugadores, a partir de ahí va perdiendo fuelle. No jugaríamos ni a 4 ni a 5 jugadores, porque la desconexión de algunos jugadores puede ser bastante alta.
Lo mejor y lo peor
Pros
- La profundidad de los casos, incluyendo datos que se pueden consultar en Internet, por tener relación con hechos reales.
- La mayor parte de la información está en formato digital y de manera muy accesible, resulta cómodo a la hora de buscarla.
Contras
- Necesitas una conexión online para jugar.
- Los juegos de este estilo siempre pueden tener cierto efecto líder, dependerá del grupo.
Conclusión
Detective es lo que podríamos llamar una actualización a los tiempos modernos de Sherlock Holmes Detective Asesor, esto como en la mayoría de los casos, tiene sus pros y sus contras.
Lo primero que detectas en el juego es el gran componente de información en formato digital que hay, el juego ha aprovechado la plataforma digital, para dotar a los casos de una gran cantidad de documentación, incluso añadiendo un plus, relacionando los casos con información de casos reales.
Esto para nosotros le ha supuesto un valor añadido, la presencia del tablero de juego es casi, testimonial y se interactúa muy poco con él, por lo que Detective te da la posibilidad casi de jugarlo sentado tranquilamente en tu sofá junto a tu taza de café, té o lo que te haga meterte más en el papel.
Entendemos que ese modo de entender el juego, no a todo el mundo le guste, puesto que exige si o si el tener Internet y un dispositivo digital para poder jugar.
Pasando a lo que es el juego en sí, Detective es un juego de investigación al más puro estilo policial, con un componente narrativo frío y distante que le cuaja muy bien a este tipo de juego “eres un detective y estás investigando necesitas datos, datos”.
Pero ojo, aquí estamos bastante por encima de la media en dificultad, Detective exige mucho a los jugadores, con un montón de información que estudiar y con un nivel de dureza y profundidad bastante altos.
Este factor a nosotros nos ha encantado, por el reto que supone, pero hay que entrar al juego sabiendo lo que te vas a encontrar.
En contra, Detective peca del problema que suele tener este tipo de juegos, el odiado efecto líder. Aunque cada jugador puede sacar sus conclusiones y todos pueden interactuar, este título es para jugar en partidas de 1 a 3, siendo el número ideal 2 jugadores, donde realmente se disfruta.
En definitiva, Detective es un juego de investigación duro y profundo que sacará lo máximo de ti. Un título con una gran carga de información que saca mucho partido a la plataforma digital convirtiéndolo en un juego de sofá y café.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas