Los mejores juegos de mesa de 2024

Los mejores juegos de mesa de 2024 – Montse

Se viene el listado con los mejores juegos de mesa de 2024. Ya sabéis que esto siempre es algo subjetivo y que, aunque me gustaría jugar a todo lo que sale, no me da la vida. Pero estoy súper contenta con mi top y espero que os mole tanto como a mí.

Aunque es cierto que me sabe mal porque me he dejado alguna joyita por jugar, como: Townsfolk Tussle, Unconscious Mind, Let’s Go Japan, Catacombs, Dune: Guerra de Arrakis, Through Ice & Snow, Daitoshi, Ahora o Nunca. Pero creo que, pese a no jugar a estos, en general mi lista no cambiaría mucho.

Así que os dejo mi top, mis grandes chascos y lo que espero con muchas ganas este 2025.

¡Empezamos!

20.- Novatos en el espacio

  • Diseño Johannes Krenner, Markus Slawitscheck
  • Ilustración Fiore GmbH
  • Devir
  • 3-5 Jugadores
  • 15 minutos

Un juego que ha pasado súper inadvertido y que para mí ha sido un gran descubrimiento. También os digo, yo soy de cooperativos y me pareció súper divertido. Un juego en el que entre todos tendremos que completar tareas y desafíos.

La idea es que cada uno tiene una carta (o varias) y tenemos que transmitir la información para poder encontrar la solución. Si queréis saber más, aquí tenéis la reseña de mi compi Gixmo.


19.- Dorfromantik

  • Diseño Michael Palm, Lukas Zach
  • Ilustración  Daniel Lieske
  • SD GAMES
  • 1-6 Jugadores
  • 30-60 minutos

Lo tenéis reseñado aquí mismo, un juego de los que vas jugando y quieres más y más y más. Un juego en el que colaboramos entre todos para crear un paisaje, colocando losetas de tal forma que consigamos el máximo de puntos posibles. 


Los mejores juegos de mesa de 2024

18.- Un día en las Carreras

  • Diseño John D. Clair
  • Ilustración Kirk W. Buckendorf, Athena Cagle
  • Devir
  • 2-9 Jugadores
  • 45-60 minutos

Mi compi Gixxxxmo hizo la reseña aquí, y para mi un juego obligatorio, el juego de apuestas más divertido que he jugado nunca. Y poder tener la voz de Owen chillándome para mí es un puntazo. 


Los mejores juegos de mesa de 2024

17.- Tiwanaku

  • Diseño Olivier Grégoire
  • Ilustración Raphaël Samakh
  • 2 Tomatoes
  • 1-4 Jugadores
  • 30-60 minutos

Ya os hablé de este juego hace un tiempo aquí, y como ya comenté, me parece un juego de lógica y exploración super molón. Si os gustan los juegos de deducción, estoy segura que os va a gustar. 


Los mejores juegos de mesa de 2024

16.- Nekojima

  • Diseño David Carmona, Karen Nguyen
  • Ilustración Gilles Warmoes
  • Tranjis Games
  • 1-5 Jugadores
  • 15-30 minutos

Tenéis aquí la reseña de Nekojima, un juego súper divertido de gatitos y de apilar. Es un juego fácil de aprender y brutal para jugar con la familia. A mí me parece una maravilla de juego, tan sencillo como construir una estructura que crece por sí misma y enchufar gatos negros al resto de jugadores para añadir ese puntito de dificultad.


15.- Beacon patrol

  • Diseño Torben Ratzlaff
  • Ilustración Torben Ratzlaff
  • Devir
  • 1-4 Jugadores
  • 30 minutos

Fue ver la portada y saber que me iba a gustar. Tengo que decir que, de serie, los juegos de Pandasaurus siempre tienen mi atención, y es que su arte me vuela la cabeza. En este juego de colocación de losetas, vamos a ir formando islas y mares de forma cooperativa para conseguir explorar la mayor cantidad de casillas. Es un cooperativo, cuki, y que encima es súper divertido de jugar. Take my money.


14.- Mi pequeño Everdell

  • Diseño James A. Wilson, Clarissa A. Wilson
  • Ilustración Andrew Bosley, Jacqui Davis
  • Maldito Games
  • 1-4 Jugadores
  • 30 minutos

Un Everdell simplificado para jugar con los más pequeños de casa (a partir de 6 años), que no se hace un tostón. Es más, lo he jugado por gusto y me parece divertido. Os aseguro que es el primer juego infantil que acabo de jugar y quiero otra partida.


Los mejores juegos de mesa de 2024

13.- Ratas de Wistar

  • Diseño Simone Luciani, Danilo Sabia
  • Ilustración Candida Corsi, Sara Valentino
  • Maldito Games
  • 1-4 Jugadores
  • 90 minutos

Creo que es de esos juegos que o te gustan o los odias. Es un eurogame con un factor de azar que no gusta a todo el mundo, pero a mí me voló la cabeza. El tema de poder explorar losetas me pareció súper divertido y diferente. Así que, para mí, tenía que estar en este top.


12.- GI-JOE Deckbuilding Game

  • Diseño T. C. Petty III
  • Ilustración Robert Atkins
  • Renegade
  • 1-4 Jugadores
  • 30-70 minutos

Tiene dos cosas que me gustan: es un deck-building y es temático. 

Después de jugar al de Transformers y al de Power Rangers, no podía no jugar al de GI Joe. Debo decir que nunca he sido fan, creo que me falta testosterona, pero me lo paso tan bien jugando y lo veo tan temático que lo disfruto muchísimo. Es uno de esos deck-buildings que te hacen sudar fuerte.


11.- Harmonies

  • Diseño Johan Benvenuto
  • Ilustración Maëva da Silva
  • Asmodee
  • 1-4 Jugadores
  • 30-45 minutos

Pues Harmonies también lo reseñé y lo tenéis aquí, un juego estéticamente precioso y que tuve la suerte de jugar gracias a Black Meeple, que, otra cosa no, pero el tío tiene un ojo para los familiares de la ostia. La idea del juego es crear un paisaje mediante la colocación de fichas que nos servirán para crear animales, por así decirlo, que nos darán puntos al final de la partida.


10.- Rock Hard 1977

  • Diseño Jackie Fox
  • Ilustración Jennifer Giner
  • Devir
  • 2-5 Jugadores
  • 45 -90 minutos

A este Eurogame le pasa lo mismo que a Ratas de Wistar: o lo amas o lo odias. Es un eurogame super loco en el que evolucionarás como banda de música, tomarás caramelitos y te irás a dar bolacos.

Sinceramente, con la temática ya me tenían super dentro, pero es que, encima, aunque no sea el euro más redondo del mundo, me lo paso genial jugándolo. Y es que, a mí, lo de «comer arena» no me pone.


9.- Keep the heroes out

  • Diseño Luís Brueh
  • Ilustración Luís Brueh
  • Brueh Games
  • 1-4 Jugadores
  • 40 minutos

De golpe, se presenta David en mi casa con este juego y me dice: «Te va a molar». Así que nada, le dimos fuerte, y tengo que decir que tenía razón: me gustó mucho. Y no solo porque sea suuuuuuuper cuki, sino porque es el juego cooperativo de mazmorra más jodido y cabrón que he jugado nunca.

Además, en serio, es demasiado bonito. Pero que no os engañe la estética: es un juego que querrás quemar por la frustración. Te odio, David. 


Los mejores juegos de mesa de 2024

8.- Blood on the Clocktower

  • Diseño Steven Medway
  • Ilustración Micaela Dawn, Aidan Roberts, John Van Fleet, Grace VanFleet
  • The Pandemonium Institute
  • 6-21 Jugadores
  • 30-120 minutos

Sabíais que iba a estar. Es imposible haber jugado a este juego y no incluirlo en tu top. Es más, no hacerlo es un sacrilegio. Seguro que habrá quien diga: «Pero si es el Lobo vitaminado, bla bla bla». ¡A CAGAR A LA VÍA DEL TREN!

Me parece un juegazo, donde no solo se trata de descubrir quiénes son los malos, sino que casi es más importante descifrar el resto. La deducción en este juego es súper importante, y eso es lo que hace que me vuele la cabeza.


Wonderland´s War juego de mesa

7.- Wonderland´s War

  • Diseño Tim Eisner, Ben Eisner, Ian Moss
  • Ilustración Manny Trembley
  • Druid City Games
  • 2-5 Jugadores
  • 45-125 minutos

Otra vez el venenoso de David vino a casa con esta joyita y me dijo: «Creo que te va a gustar». Qué asco de venenoso, si mi hija no va a la universidad será culpa de este ser deleznable. Pues nada, tenemos este juego de Alicia, pero con una temática muy diferente a la que podrías esperarte. Ya el título lo explica todo. Tenéis aquí una rica reseña.

Nos encontramos con un juego de control de zonas, donde manejaremos ejércitos que buscan dominar el mundo de Alicia en el País de las Maravillas. Es que no os quiero decir más… Mirad tutoriales, ¡es una joya!


6.- El valle de la eternidad

  • Diseño Eric Hong
  • Ilustración Jiahui Eva Gao, Gautier Maia, Stefano Martinuz, Erica Tormen, Jens Wiese
  • Maldito Games
  • 2-4 Jugadores
  • 30-45 minutos

Solo voy a decir que, si os gusta Seasons, este Valle de la Eternidad os ofrecerá unas sensaciones similares. Es un juego en el que domesticarás monstruos que te darán puntos de victoria. La idea del juego es crear un motor o generar sinergias entre los monstruos que compras y los que vendes por monedas, para así conseguir superar a tus rivales. Un juego que me vuela la cabeza y que ha sido, sin duda, de los que más he disfrutado este año.


Los mejores juegos de mesa de 2024

5.- Art society

  • Diseño Mitch Wallace (II)
  • Ilustración Verónica Grassi, Max Kosek, Angélica Regni, Sofía Rossi, Doris Shermadhi, Giacomo Vichi
  • Devir
  • 2-4 Jugadores
  • 30-60 minutos

Me pasa lo mismo con este juego: fue verlo en las manos de Black Meeple en Essen y saber que sería un juegazo. Y no es solo porque sea uno de los juegos más bonitos que vas a ver en tu vida, sino porque es un juego de pujas en el que vas a crear una pared llena de cuadros.

Los cuadros combinan entre ellos y te dan puntos, por ejemplo, dependiendo de su marco. Es un juego súper bonito en el que siempre se escuchan los clásicos lloros: “¡Mierda, solo me quedan números bajos!”. Si queréis saber más, tenéis aquí la reseña. 


Cities juego de mesa

4.- Cities

  • Diseño Steve Finn y Phil Walker-Harding
  • Ilustración Jorge Tabanera Redondo
  • Devir
  • 2-4 Jugadores
  • 30-40 minutos

Tenéis aquí la reseña de mi compi Gixxxmo. Un juego súper familiar que se explica en solo 5 minutos. En él, podremos realizar únicamente 4 acciones: coger losetas, edificios, objetivos o paisajes. Es un juego muy sencillo en el que, cuanto mejor combinemos nuestro paisaje con los objetivos, más puntos conseguiremos.


3.- Sky team

  • Diseño Luc Rémond
  • Ilustración Eric Hibbeler, Adrien Rives
  • Asmodee
  • 2 Jugadores
  • 15 minutos

Lo reseñe aquí  hace ya un tiempo, y es que me parece el cooperativo perfecto. Un juego que simula a la perfección la experiencia de pilotar un avión. Sin efecto líder, con mucha rejugabilidad… ¡un juego de 10!


Version 1.0.0

2.- Faraway

  • Diseño Johannes Goupy , Corentin Lebrat
  • Ilustración Maxime Morin
  • Maldito Games
  • 2-6 Jugadores
  • 15-30 minutos

Otro de esos juegos que, de repente, Black Meeple te saca de la chistera y dices: «¡Joder, vaya pepino, no?»

Pues Faraway es un juego en el que tienes que pensar al revés. Las cartas se puntúan de la última a la primera, así que tienes que tener muy en cuenta lo que has jugado al principio, porque lo irás puntuando después. Es, sin duda, uno de mis juegos favoritos del mundo.


1.- Slay the spire

  • Diseño Gary Dworetsky , Anthony Giovannetti y Casey Yano
  • Ilustración Bruce Brenneise , José David Lanza Cebrián , Anailis Dorta
  • Contention Games
  • 1-4 Jugadores
  • 30-150 minutos

A los que me conocéis, no creo que sea una sorpresa: el mejor juego de campaña de este año es para Slay the Spire. ¡Y es que vaya PEPINO! He dicho «campaña», pero no es 100% exacto. Los que habéis jugado al videojuego creo que me entenderéis: es de esos juegos en los que vas luchando y avanzando, y según cómo hayas evolucionado a tu personaje, llegas más lejos o no. Pero la gracia está en pasarte todos los niveles, por eso lo llamo «campaña», aunque no sea del todo correcto. Espero que me perdonéis, pero no sé explicarlo mejor.

Solo os diré que me parece una auténtica maravilla de juego, tanto por sus componentes como por su jugabilidad. Es el videojuego convertido en juego de mesa de forma perfecta: logra transmitir la esencia del videojuego sin convertirse en una castaña. Si os gusta ver evolucionar vuestro mazo, morir y volver a empezar, os va a flipar.


Grandes chascos

No quiero olvidarme de los grandes chascos de este año. No es que sean malos juegos, pero esperaba muchísimo más de ellos. Entre estos tenemos:

  • Skyrim: un juego más que no se queda en mi ludoteca.
  • The Mandalorian: lo reseñé aquí y ya expliqué que se me queda muy corto y soso.
  • Dune Insurrección: no es un mal juego, pero quizás porque al otro Dune le he dado más de 100 partidas, al jugar este me sentí súper fría. Me falta probar el modo 3 contra 3, pero por ahora es un chasco porque esperaba mucho más de mi juego favorito.
  • Phoenix New Horizon: después de venir de Satori, Tholos, Penguin Airlines, me esperaba mucho, y se me quedó como un euro más. Cosas del diseño que no me han gustado. Sin más. 

¡Lo que se vieneeeeeee!

Por acabar, no quiero olvidarme de los pepinos que he jugado en inglés y que me han volado la cabeza. ¡Mi top 1 del 2025 lo tengo clarísimo! Ace of Spades me parece un juegazo. Sé que barro para casa, pero en serio, creo que es un juegazo y va a estar muy arriba. Luego estaría mi Dead Cells con esa pedazo de campaña que me he metido hace unas semanas… ¡Qué locura de juego, por favoooooooooor!

Y otros juegos que espero que lleguen en castellano porque van a estar sí o sí en mi top:

  • Agent Avenue
  • Seti
  • Wonderus Creatures (si os mola Everdell, os va a volar la cabeza)
  • ISS Vanguard
  • Mistborn (hacía muuuuuuuucho que un deck building no me sorprendía; este va a estar en mi top 3 segurísimo)
  • Unsettled: para mí, es de las mejores experiencias lúdicas que he tenido en mi vida, así que va a ganar el top 1 o 2 seguro (aquí voy a tener una crisis… ¿Ace of Spades o Unsettled?).
  • Bomb Bastards: un juego suuuuuuuper divertido de cortar cables, que hace explotar mi cabeza calculando probabilidades.
  • Flip 7: gracias a Black Meeple pude jugarlo y me lo pasé brutal.
  • Sail: debería haber salido este año, y me parece un juego de bazas ultra cuqui.