Los juegos de Rol más interesantes de 2021

Los mejores juegos de mesa de 2021, el listado definitivo de Montse

Los mejores juegos de mesa de 2021, llega el momento definitivo ¡El Colofón final! a todo lo jugado y revisado durante el año.

Como si de la lista de los 40 principales se tratara hemos ido repasando todos los lanzamientos que han llegado a las tiendas españolas hasta llegar a este listado final.

Este listado lo engloban un total de 20 títulos, por lo que tendremos un montón de juegos que han ido entrando y saliendo de la lista en la que solo sobrevivirán los más fuertes. 

Vamos a ver que nos cuenta Montse y como ha acabado su lista de los Mejores juegos de mesa de 2021 editados en España.

¡Dale Montse!

Aquí va mi top del año. Han habido grandes incorporaciones, como por ejemplo, Tyrants, Churchill, Bitoku, Suspects.. ¡Pero es que he acabado el año a lo grande!

Este top está formado, según mi opinión, de los los juegos que más me han flipado este 2021. Me dejo algunos que me han encantado pero alguno tenía que quedarse fuera… 🙁 Siempre me da penita no meter según qué juegos, pero intento hacer un top de lo mejor que he jugado, aunque no sea mi fuerte, como los juegos infantiles. Pero de lo poco infantil que he jugado me he decantado por Wonder Book que me ha parecido tremendo. Necesitaba tenerlo en mi top sí o sí. 

También he añadido cosas al top que no pensaba que me gustarían tanto, y un ejemplo es Anno 1800. ¡Me ha dejado rotisima!. Tenía muy claro el top de los 2 primeros como ha sido casi desde que salieron, pero el tercero… ha sido una locura. Ha ido variando según los meses hasta que Tyrants ha dicho: «aquí me quedo».

Me queda alguna espinita por jugar como es Aeon’s End, pero por lo que sé del juego, estoy segura de que no se hubiera quedado en el top 3. 

¡Así que arrancamos en breve el top 2022! 

Y solo os diré que hay un juego que va a ser top 1 desde su salida y es nada más y nada menos que Ascension. Espero que salgan pepinazos, pero va a costar TANTO quitarle esa posición… ¡Tengo muchas ganas de ver qué nos depara este año jugón! 

Y me despido con un momento un poco moñas. Espero que me lo permitáis… 

Espero seguir compartiendo mesa con gente tan molona como Benja, Canario, Black Meeple, Nano, Crespo, Fran, Gonza, Litus, Marina, Viking, Sara, Ibra, Lauris, Chris, Aitor, Rus y mil personas más que me dejo, porque sin ellos este top no tendría ningún tipo de sentido. Mis partidas y mis experiencias jugonas son brutales gracias a esta gentucilla <3.

Referencias

Los mejores juegos de mesa de 2021 en castellano, el listado definitivo


20. El Valle Secreto

  • Diseño Martin Oddino
  • Ilustración María Luz Cantisani Rovasio, Lucas Charra, Marcos Lescano
  • 2-4 jugadores
  • 30-40 minutos
  • Cacahuete Games
  • Mecánicas
    • Draft de mano
    • Gestión de mano
  • A partir de 10 años

Baja 2 puestos


Los clanes nómadas de las tierras altas estaban migrando juntos hacia nuevos territorios en busca del misterioso Valle Secreto. Luego de meses de viaje un explorador grita la noticia: Tierras fértiles! El gran valle se extendía hasta donde alcanzaba la vista y por todos lados se veía la tan ansiada promesa de prosperidad…

En El Valle Secreto cada jugador toma el papel de un clan aventurándose en nuevas y misteriosas tierras. En cada ronda los jugadores irán tomando posesión de distintos territorios en el valle, intentando ser el jugador que mejor ubique sus asentamientos al final del juego.


19. Boomerang Australia

  • Diseñador Scott Almes
  • Ilustración Kerri Aitken
  • 2-4 jugadores
  • 15-30 minutos
  • Roll & Write
  • Mecánicas
    • Draft de cartas
    • Selección de localizaciones
  • SD Games
  • A partir de 8 años

Baja 5 puestos


La serie Boomerang inicia su andadura en España con el primero de 3 lanzamientos. Un juego que utiliza la mecánica de draft and write, algo similar a los populares roll & write, pero con un punto táctico mayor.

Tenéis una reseña donde hablamos de el en este enlace.


Novedades de abril en español, los juegos de mesa más esperados

18. Schotten Totten

  • Diseñador Reiner Knizia
  • Ilustración Dorien Boekhorst, Jean-Baptiste Reynaud, Bärbel Skarabelo
  • 2 jugadores
  • 20 minutos
  • TCG Factory
  • Mecánicas
    • Gestión de mano
    • Set collection
  • A partir de 8 años

Baja 5 puestos


Reúne a tu ejército de guerreros escoceses y lánzate a la batalla con Schotten Totten, juego del reputado autor Reiner Knizia que llega en una edición revisada con unas coloridas ilustraciones a cargo de Djib.

Utiliza tus cartas para crear las mejores formaciones de combate y defiende tu aldea mientras conquistas la mayor cantidad de piedras. Sumérgete en el fragor de una batalla donde todo vale y recupera el control de la frontera que te separa de tu rival.

Envía a los miembros de tu clan a defender una piedra y demuestra tu fuerza jugando la mejor combinación de cartas. Para ganar, deberás ser el primero en controlar tres piedras adyacentes o cinco piedras cualesquiera de la frontera.

Todo jugador que se precie debe tener un juego de la línea Battleline en su casa. Este Schotten Totten es sin duda el más bonito y propone cosas diferentes al resto. Sea este o uno de los otros, ten un juego de esta línea.


17. Wonder Book

  • Diseñador Martino Chiacchiera, Michele Piccolini
  • Ilustración Dario Cestaro, Miguel Coimbra
  • 1-4 jugadores
  • 60-90 minutos
  • Asmodee
  • Mecánicas
    • Puntos de acción
    • Resolución de eventos
  • A partir de 10 años

Entrada en lista


RESPONDE A LA LLAMADA DE ONIRIA Y ACUDE EN SU AYUDA!

La legendaria Oniria es un paraíso idílico, repleto de increíbles maravillas construidas por dragones. O más bien lo fue… antaño. Ahora que una peligrosa amenaza empieza a despertarse, el destino de esta tierra pende de un hilo y necesita tu ayuda. ¡Hay que salvar Oniria! Y la única forma de viajar a este mundo caído en el olvido es a través de un misterioso portal: el Libro Mágico. WONDER BOOK es un juego cooperativo y narrativo. Sumérgete en la aventura y descubre los diferentes rumbos que puede tomar la historia. ¡Cada decisión tendrá su consecuencia!


16. Burgle Bros 2

  • Editorial: Devir Iberia
  • Diseñador: Reiner Knizia
  • Ilustradores: Michael Menzel
  • 2-4 jugadores
  • 30 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Colocación de losetas
    • Puzle
  • A partir de 10 años

Baja 5 puestos


Bienvenido de nuevo a Burgle Bros. En esta ocasión el equipo intentará acceder a una cadena de casinos ¡durante el día! Deberán disfrazarse para pasar desapercibidos entre la multitud, eludir a la seguridad y usar sus herramientas para salir exitosos de su misión.

En esta segunda parte de Burgle Bros encontramos nuevas habitaciones como la piscina, el buffet, la sala de bailes o el blackjack. También dispondremos de nuevo equipo, puertas bloqueadas, modo caza y mucho más.


Los mejores juegos de mesa de 2021

15. My City

  • Editorial: Devir Iberia
  • Diseñador: Reiner Knizia
  • Ilustradores: Michael Menzel
  • 2-4 jugadores
  • 30 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Colocación de losetas
    • Puzle
  • A partir de 10 años

Baja 5 puestos


My City es un juego de sistema Legacy que propone dos modos de juego. Para poder hacer esto cada tablero personal de jugador cuenta con doble cara, una de ellas para la campaña y la otra para utilizar en partidas sin modo campaña/legacy.

My City será en su modo campaña un juego de 24 episodios, durante los cuales, los jugadores irán evolucionando su ciudad desde que llegamos por primera vez a nuestro lugar de asentamiento hasta que vivimos toda una era de la industrialización.

Cada vez que pasemos un episodio, evolucionará el juego, añadiendo diferentes tipos de edificio, condiciones de juego y eventos. Para ello, el juego viene con 8 sobres que traen todos los componentes y la información necesaria para el desarrollo de las partidas, cada sobre 3 partidas.

Podéis ver la reseña en este enlace.


Top Spiel Essen 2021 Hot list - Juegos medios

14. Luna Capital

  • Diseño Jose Ramón Palacios
  • Ilustración Albert Monteys
  • 1-4 jugadores
  • 45 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Citybuilding
    • Mercado
    • Colocación de losetas
  • A partir de 8 años

Baja 5 puestos


En Luna Capital representaremos a una de las grandes empresas dedicada a la construcción de una nueva ciudad en el que será nuestro hogar, La Luna.

Nuestra ambición no cejará solo en conseguir construir una red de infraestructuras capaz de ser el orgullo de la ciudadanía, sino que también buscaremos con esmero hacer que nuestra ciudad se convierta en la increíble Capital de la Luna.

Luna Capital es un juego de estilo citybuilding que integraríamos en un rango medio, busca su sitio con grandes resultados entre juegos como Quadropolis, Between two cities o Electropolis. Para ello, tendremos una mecánica de juego extremadamente sencilla en la que todo se apuesta a realizar la ciudad más potente posible.


los juegos de mesa familiares más esperados

13. Suspects

  • Diseño Sebastien Duverger Nedellec , Paul Halter , Guillaume Montiage
  • Ilustración Émile Denis
  • 1-8 jugadores
  • 60-90 minutos
  • 2 Tomatoes
  • Mecánicas
    • Cooperativo
    • Deducción
  • A partir de 10 años

Entrada en lista


Descubre a Claire Harper y resuelve 3 casos completos con tramas y personajes elaborados al más puro estilo Agatha Christie.
Juega en solitario o con amigos y embárcate en esta aventura que te llevará a lujosas mansiones, teatros destartalados y de Escocia a… ¡Egipto!
Explora la escena del crimen, interroga a los testigos y consigue pistas para resolver el crimen ¡igual que en una novela!


12.¿Alcachofas? ¡no, gracias!

  • Diseño Emma Larkins
  • Ilustración Bonnie Pang
  • 2-4 jugadores
  • 20 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Deckbuilding
    • draft
  • A partir de 10 años

Baja 4 puestos


Nuevo juego de cartas de la editorial Devir que en esta ocasión nos trae un deckbuilding muy peculiar. Abandona las alcachofas nos reta a conseguir limpiar nuestra mano de cartas de las odiosas alcachofas.

El denominado anti-deckbuilding en el que empezaremos con un mazo de cartas lleno de alcachofas que tendremos que ir eliminando hasta que consigamos que al robar nuestra nueva mano de cartas, no salga ninguna alcachofa.


11. Las Ruinas de Arnak

  • Diseñador Elwen, Mín
  • Ilustración Jiří Kůs, Ondřej Hrdina, Jakub Politzer, František Sedláček, Milan Vavroň
  • 1-4 jugadores
  • 30-120 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Deckbuilding
  • A partir de 12 años

Baja 4 puestos


Lost Ruins of Arnak es un juego con mecánica principal de deckbuilding integrada con la colocación de trabajadores en el tablero. Una de los puntos fuertes, es el uso de las propias cartas para colocar trabajadores y que estos ejecuten sus acciones.

Por nuestra parte vamos a tope con este tipo de mecánicas y tras lo que nos ofreció Clank queremos todo de este nuevo título.

Ya podéis ver la reseña en este enlace.


Los mejores juegos de mesa de 2021, El listado de Montse

10. Los mas buscados de la galaxia

  • Diseño Michael Boggs, Nate French, Caleb Grace
  • Ilustración Michal Ivan
  • 1-4 jugadores
  • 45-90 minutos
  • Asmodee
  • Mecánicas
    • Gestión de mano
    • Cooperativo
  • A partir de 14 años

Baja 5 puestos


“He dispuesto mi colección para alojar la Gema… pero aún debería sobrarme espacio para vosotros.”
—Taneleer Tivan, el Coleccionista

Esta caja de expansión contiene 265 cartas que os lanzarán a tus amigos y a ti en una persecución épica a los mandos de la Milano hasta los confines más remotos de la galaxia en busca de la codiciada Gema del Poder. ¡Los más buscados de la galaxia presenta cinco escenarios nuevos conectados entre sí para narrar un relato de acción y aventura que pondrá a prueba a los más avezados héroes! ¿Sobreviviréis a vuestro periplo espacial como Los más buscados de la galaxia?


9. Soviet Kitchen

  • Diseño Andreas Wilde
  • Ilustración Andreas Wilde
  • 1-6 jugadores
  • 25 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Gestión de mano
    • Campaña
    • Cooperativo
  • A partir de 12 años

Baja 5 puestos


En Soviet Kitchen de Devir, eres una tropa de cocineros de campo soviéticos que cooperan para crear comidas con suministros de alimentos apenas disponibles. Lo que sea que encuentres en cualquier parte del campo, ¡deberías considerar ponerlo en la picadora de carne! ¿No se trata más de la apariencia de todos modos? ¿La salchicha no es lo suficientemente roja? ¡Algunas uñas oxidadas servirán!


8. Trickerion

  • Diseño Richard Amann, Viktor Peter
  • Ilustración Villő Farkas, László Fejes
  • 2-4 jugadores
  • 60-180 minutos
  • Maldito Games
  • Mecánicas
    • Gestión de tirada de dados
    • Puntos de acción
    • Selección simultanea de acciones
  • A partir de 14 años

Baja 2 puestos


Trickerion es un juego de estrategia competitivo, ambientado en un mundo ficticio inspirado en la vida y cultura urbana de finales del siglo XIX; y aderezado con una pizca de magia sobrenatural.

Los jugadores asumirán el papel de ilusionistas rivales, cada uno con sus propias fortalezas y características. Se esfuerzan por alcanzar la fortuna y la fama en una competición organizada por un legendario mago, que busca un sucesor que sea digno de poseer la poderosa Piedra Trickerion, que tiene fama de otorgar poderes sobrenaturales a su propietario.


7. Churchill

  • Diseño Mark Herman
  • Ilustración Charles Kibler, Rodger B. MacGowan, Mark Simonitch
  • 1-3 jugadores
  • 60-300 minutos
  • Devir Iberia
  • Mecánicas
    • Battle Card Driven
    • Negociación
    • Gestión tirada de dados
  • A partir de 14 años

Entrada en lista


En Churchill, los jugadores asumen los roles de Churchill, Roosevelt o Stalin mientras maniobran contra cada uno a lo largo de 10 Conferencias que determinan quién liderará las fuerzas Aliadas, dónde se desplegarán esas fuerzas y cómo se derrotará al Eje.

El jugador cuyas fuerzas colectivamente tengan un mayor control sobre los poderes ganará la paz y el juego.

Churchill NO es un juego wargame, sino un conflicto político de cooperación y competencia.

Si bien el juego se centra en 10 de las conferencias históricas desde 1943 hasta el final de la guerra, estas y gran parte de este diseño no deben tomarse literalmente.

Antes y después de cada conferencia, pequeños grupos de asesores y altos funcionarios se movieron entre las capitales aliadas logrando los tratos que impulsaron la paz de posguerra.

Las categorías de problemas son: cambios en el liderazgo del teatro, ofensivas dirigidas, prioridades de producción, operaciones clandestinas, actividad política y guerra estratégica (bomba atómica).

Cada una de las cartas de conferencia históricas expone de forma independiente algunos temas, como ofensivas dirigidas o prioridades de producción puestas metafóricamente en la mesa, mientras que los jugadores nominan 7 temas adicionales.


Recomendaciones Navideñas

6. Bitoku

  • Diseño Germán P. Millán
  • Ilustración Edu Valls
  • 1-4 jugadores
  • 120 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Gestión de mano cartas
    • Gestión dados
  • A partir de 12 años

Entrada en lista


Hace mucho, mucho tiempo existió un gran bosque ancestral, plagado de todo tipo de espíritus, animales y abundancia, un lugar idílico en donde no existía la presencia del hombre.

El bosque estaba protegido por un gran espíritu que aseguraba el equilibrio y la paz. Cada cierto tiempo este gran espíritu debía marchar, trascender y desaparecer para siempre.

Pero en su lugar siempre surgía un espíritu Bitoku que heredaba su labor como protector. En ese punto de transición se ubica el juego. Durante la partida, cada jugador deberá obtener el privilegio de convertirse en el sucesor y por ende, en el nuevo gran espíritu del bosque.

Bitoku es un juego de corte eurogame que denota cierta profundidad en sus reglas, un concepto de manual diferente y más trabajado en cuanto a la explicación hacen parecer que estamos ante un juego de corte duro y esto no es así. No es que no haya profundidad en Bitoku, pero está más cerca de un término medio.

Bitoku es un juego de mesa que se basa en dos mecanismos principales, la gestión y uso de los dados juntos a la construcción de mano (como así la llama el propio German Millan).


5. Clank Legacy

  • Diseño Andy Clautice, Paul Dennen
  • Ilustración Clay Brooks, Anika Burrell, Derek Herring, Raul Ramos
  • 2-4 jugadores
  • 90-120 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Deckbuilding
    • Legacy
    • Aventura
  • A partir de 13 años

Baja 2 puestos


Clank! Legacy Acquisitions Incorporated extiende la diversión de nuestro juego de mesa de construcción de mazos, Clank.

Con un estilo de juego legacy! Deberás reunir a tu propio equipo de la legendaria compañía de aventuras Acquisitions Incorporated, y guiaras a sus incipientes cazadores de tesoros a través de diferentes aventuras que te encumbren y te conviertan en una leyenda inmortal.

Tu tablero de juego, tu mazo y tu mundo cambian mientras vives una campaña única adaptada a tu grupo de aventuras. Sé astuto, audaz, y lo más importante, debes estar preparado.

Las aventuras que acechan tras los muros y las mazmorras de Clank, serán únicas e irrepetibles.


Los mejores juegos de mesa de 2021

4. Anno 1800

  • Diseño Martin Wallace
  • Ilustración Fiore GmbH
  • 2-4 jugadores
  • 120 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Citybuilding
    • Manufactura
  • A partir de 12 años

Entrada en lista


Anno 1800 es un juego de mesa basado en el popular videojuego de PC de la compañía Ubisoft, en él nos encargamos del desarrollo y construcción de toda una industria dentro de nuestra isla natal.

Los barcos permitirán un comercio más dinámico y a su vez el desarrollo de las islas a lo largo del viejo y nuevo mundo. Nuestra mayor preocupación será mantener contenta a nuestra población que al principio estará satisfecha con ropa y alimentos pero que poco a poco demandará valiosos artículos de lujo.

Deberemos planificar nuestras cadenas de producción con sensatez y vigilar la especialización de nuestros trabajadores.

El objetivo final: Una distribución inteligente de agricultores, trabajadores, artesanos, ingenieros e inversores, ¡Pero la competencia no descansa y en cualquier momento puede arrebatarnos todo lo logrado hasta el momento! ¿Quién puede crear la isla más próspera?


Los mejores juegos de mesa de 2021

3. Tyrants of the Underdark

  • Diseño Peter Lee, Rodney Thompson, Andrew Veen
  • Ilustración Rob Alexander, Alex Aparin, Daren Bader, John-Paul Balmet
  • 2-4 jugadores
  • 90 minutos
  • Gale Force Nine
  • Mecánicas
    • Deckbuilding
    • Mayorias
  • A partir de 14 años

Entrada en lista (la entrada más fuerte)


Conviértete en un villano, líder de una de las casas más importantes del inframundo y lucha por su control. Construye tu mazo durante toda la partida y recluta dragones, cultistas, demonios y otras criaturas para que asesinen en tu nombre a las tropas enemigas o se infiltren y controles las fuerzas de tus oponentes.

Elige cuidadosamente tu estrategia ¡Solo una causa puede gobernar la oscuridad! Convierte en el líder de las fuerzas que dominan el inframundo.

En Tyrants of the Underdark, cada uno de los jugadores representará a una casa Drow situada en una sección del Inframundo bajo la Costa de la Espada. La casa Drow está representada por una baraja de cartas, y cada carta es un esbirro en la baraja de ese jugador. Cada súbdito pertenece a uno de los cinco aspectos de la sociedad Drow, y esos aspectos corresponden a diferentes estrategias en el juego, por ejemplo, los súbditos «malice» son excelentes para asesinar a las tropas de los oponentes, mientras que los súbditos «ambition» son mejores para reclutar súbditos adicionales y promover súbditos a tu » círculo interior».


2. Cielos de Metal

  • Diseño Tomáš Uhlíř
  • Ilustración Kwanchai Moriya, Petr Boháček
  • 1 jugador
  • 20-40 minutos
  • Devir
  • Mecánicas
    • Gestión tirada de dados
    • Campaña
  • A partir de 12 años

Se mantiene


En Cielos de Metal nos tendremos que hacer cargo de una base subterránea, intentado detener una invasión alienígena.

Cielos de Metal es un juego en formato campaña, dividido en varias misiones. Durante el transcurso de las partidas tendremos que defender una ciudad sitiada por una invasión alienígena. Cielos de Metal se basa en una mecánica de colocación de dados, en la que cuanto más alto sea el valor de los dados mejores serán las acciones que podemos hacer, sin embargo, esto hará que las naves alienígenas desciendan con mayor rapidez sobre la ciudad.

Tenéis la reseña de Montse en este enlace.


Los mejores juegos de mesa de 2021

1. Dune Imperium

  • Diseño Paul Dennen
  • Ilustración Clay Brooks, Raul Ramos, Nate Storm
  • 1-4 jugadores
  • 60-120 minutos
  • Asmodee
  • Mecánicas
    • Deckbuilding
    • Colocación de trabajadores
  • A partir de 14 años

Se mantiene


Arrakis. Dune. El Planeta del Desierto. Alza tu estandarte por encima del vasto yermo que se extiende ante ti. Ahora que las Grandes Casas del Landsraad reúnen a sus fuerzas y sus espías, ¿a quién influenciarás y a quién traicionarás? Un Emperador tiránico. Las inescrutables Bene Gesserit. La astuta Cofradía Espacial. Los feroces Fremen del Desierto Profundo. El poder del Imperio puede ser tuyo, pero la guerra no es la única forma de hacerse con él.

Dune: Imperium combina la construcción de mazos y la asignación de trabajadores en un nuevo juego de estrategia perfectamente ambientado, donde el destino del Imperio depende de tus decisiones. ¿Buscarás aliados políticos o confiarás en la fuerza militar? ¿Supremacía económica o intrigas sutiles? ¿Un asiento en el consejo… o una hoja afilada? Las cartas están echadas. La elección es tuya. El Imperio espera.


Hasta aquí nuestro listado con el colofón anual, hemos dejado reposar unos meses para que nos diera tiempo a probar el máximo de juegos posibles. Muy pronto comenzaremos con el listado de 2022. Estad atentos.

Si quieres estar al día de todos nuestros tops, no dejes de visitar nuestra sección