Clank La Maldición de la Momia juego de mesa

Clank La Maldición de la Momia, reseña by David

Clank La Maldición de la Momia es una expansión para Clank de Devir Iberia, que nos traslada al antiguo Egipto y sus pirámides llenas de tesoros… y momias

Clank La Momia, los tesoros de las pirámides aguardan nuestra visita

Clank La Momia juego de mesa

Imágenes cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundillo lúdico y que os invitamos a visitar.

Ficha

Clank La Maldición de la Momia

  • Editorial: Devir Iberia
  • Autor: Andy Clautice
  • Ilustrador: Rayph Beisner, Derek Herring, Levi Parker, Raul Ramos, Nate Storm
  • 2-4 jugadores
  • 30-60 minutos de duración

¿De qué va?

para hablaros de Clank La Maldición de la Momia, no vamos a explicaros la base de Clank. Entendemos que si te has interesado por esta expansión, es porque ya has jugado al juego base y si no es así, siempre puedes visitar nuestra reseña de Clank, en este enlace.

Dicho esto, Clank La Momia añade diferentes elementos que dotan al juego de más variabilidad.

El primero de ellos, sería un tablero a doble cara, que incluye dos nuevos mapas ambientados en las pirámides de Egipto.

Este tablero, incluye como elementos nuevos las maldiciones, que están colocadas en los caminos y que al pasar por ellos te hacen robar maldiciones que te restan puntos de victoria al final de la partida.

En este tablero, también estará situada nuestra querida Momia, un enemigo al que nos podremos enfrentar cuando estemos en la misma zona que él y que nos permite quitarnos maldiciones o ganar dinero y maldiciones, todo esto dependiendo de la fuerza con la que la ataquemos.

Esta Momia, se moverá por el tablero cada vez que sea atacada y también si se producen activaciones de la misma.

Este sería el elemento fundamental de esta expansión, aunque como es habitual también incluye nuevas cartas y nuevos objetos, que le dan al juego más variabilidad y más opciones.

Estética

Clank La Maldición de la Momia mantiene toda la estética desenfadada del juego base, incluyendo nuevos personajes, cartas y nuestra querida Momia, que va vagando por el tablero.

Además, también nos trae un nuevo dragón que se diferencia estéticamente del que trae el juego base, aunque su función sigue siendo la misma.

En esencia, Clank está representado en esta nueva expansión, que complementa muy bien a la idea loca y divertida del juego.

Como ya lamentábamos en el juego base, el troquel del cartón es demasiado fino, pero claro, no sería una expansión la que debería arreglar esto, ya que empezaríamos a tener troqueles de diferente grosor y con ello, los consiguientes problemas.

Escalabilidad

Clank La Maldición de la Momia es mala leche, puteo y mucha dosis de desenfreno. Todo lo que hacemos en el juego alimenta a la tensión y al caos.

Es en estas donde Clank fluye genial y en esta expansión pasa lo mismo. Cual es el resultado de esto, pues que cuantos más jugadores haya en la partida, más posibilidades hay de que se monte alguna debacle y por ende, más diversión.

No obstante, esto es una apreciación personal que no guarda ninguna relación con el equilibrio del juego, que perfectamente se puede jugar a 2, 3 o 4 jugadores, aunque siempre pierde algo de gracia a 2, por que se vuelve más controlable.

Clank La Momia juego de mesa

Lo mejor y lo peor

Pros

  • La tensión, sin duda. Clank es un juego de tensión y la Momia le añade un elemento más, que siempre gusta.
  • Sigue siendo Clank, más elementos, más añadidos y más diversión. Pero sigue siendo Clank!

Contras

  • El azar sigue siendo un elemento importante en el juego, no molesta porque le sienta bien, pero esta presenta y hay jugadores que pueden no soportarlo.
  • Esta expansión sigue sin proteger el que un jugador pueda reventar la partida, decidiendo jugar un par de turnos y salir.

Contexto

Clank! es un juego que navega justo en los primeros pasos de los euros. Un juego que se puede explicar de manera sencilla y que se disfrutará en diversos ambientes.

Se puede jugar entre jugadores experimentados o entre aquellos con menos experiencia funcionando bien y manteniendo toda la diversión.

Para meterlo en grupos familiares o con niños ya hay que andar con más ojo, porque el juego tiene detalles que exigen algo de experiencia.

Clank La Momia juego de mesa

Conclusión

Hoy toca reseñar una expansión, que siempre es un tema más peliagudo. Siempre aparecen las dudas de si la expansión es necesaria, si arregla algo, si no estropeara el juego, etc.

En nuestro caso, solo vemos interesantes las expansiones en contadas ocasiones, las cuales siempre suelen ir encaminadas a ampliaciones de contenido, sin cambiar el juego o casos muy concretos donde la expansión transforma realmente el juego, subiendolo mucho de nivel (esto casi nunca sucede).

Pero vamos con Clank La Maldición de la Momia ¿Es necesaria? No, Clank es un juego genial, que funciona de maravilla y que no necesita de ningún añadido.

Pero, como cualquier deckbuilding, Clank pide con las partidas más cartas para dar más variabilidad al juego y para explorar nuevas maneras de jugar.

Además, en el caso concreto de Clank, al contar con un tablero, que es parte vital del juego, el añadido de más tableros le sienta muy bien.

Esto es lo que le añade esta expansión a Clank, más posibilidades, más caminos, más cartas. Si Clank es un juego que sacas bastante a mesa, esta expansión te vendrá de maravilla, porque te dará exactamente lo que necesitas.

El añadido de la Momia, le da un punto, sin destacar enormemente, porque tiene el gran acierto de seguir siendo Clank, pero cambia detalles.

En definitiva, Clank La Maldición de la Momia hace exactamente lo mismo que los mapas añadidos de Alta Tensión o Aventureros al Tren, hace crecer las posibilidades del juego sin tocar la esencia del mismo. Un acierto, que siguen manteniendo el éxito de la franquicia.

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección