The Lucky Garden juego de mesa

The Lucky Garden, reseña by Silvia [Te Fieltro Muxo]

Buscar gnomos no es una tarea fácil y encontrarlos en un jardín se complica. Hoy toca reseñar The Lucky Garden, un juego de Cacahuete Games.

The Lucky Garden ¿Dónde te escondes gnomito?

The Lucky Garden juego de mesa

Ficha

The Lucky Garden

  • Autor: Jürgen Spreutels
  • Ilustrador: Begoña Fernández
  • Editorial: Cacahuete Games
  • 1-4 personas
  • 25 minutos
  • +6 años

Introducción

Te acuerdas de aquellos dibujos de cuando éramos peques? Los Gnomos… a que te hubiera gustado encontrarte uno en tu jardín?

¿De qué va?

Ahora tendrás la oportunidad de buscarlos y por supuesto encontrarlos, porque para ganar tendrás que hacerlo.

Te adentrarás en el Lucky Garden y tendrás que encontrar los gnomos escondidos usando tu memoria

Componentes

Nos encontramos ante un juego pequeñito en el que hay unas losetitas, pequeñitas también, 25 losetas de Jardín y 20 losetas de misión.

Las reglas muy sencillitas en un papelito del tamaño de la caja.

Y no tiene más.

The Lucky Garden juego de mesa

Preparación

Lo primero que tenemos que hacer es separar las losetas de Jardín de las de misión en 2 pilas.

Barajamos ambos montones y los colocamos boca abajo en la mesa.

Si sois 4 personas, antes de empezar quitar todas las misiones con el icono de flor, que son 5 losetas

La persona más joven empieza, o bueno quien queráis

Como se juega

La persona inicial coge una loseta de jardín y la coloca en la mesa boca arriba. El resto de personas irán cogiendo de una en una las demás losetas de jardín colocándolas boca arriba y siempre de forma ortogonal a otra que ya haya puesta en la mesa.

Tenemos que formar una cuadrícula de 5×5 con todas boca arriba y no nos podemos salir de ahí. Si en una fila o columna ya hay 5 losetas no podremos colocarla en esa fila o columna.

Aprovecha mientras se están poniendo las losetas para intentar recordar después dónde está cada gnomo escondido porque en el momento que la última persona coloque la última loseta, todos empezaremos a darle la vuelta a las losetas a la vez de tal forma que queden boca abajo y ya no puedas verlas.

Pasamos a la ronda de misiones! La última persona que colocó la última loseta de jardín comienza la ronda de misión. Revela la loseta de misión superior de la pila y…. completa la misión! Bueno si puedes jajajaj

En una loseta de misión verás: 

  • Unos gorros… Azules, Rojos o amarillos, por ejemplo 3 gorros rojos y uno amarillo. Serán el número de gnomos y su color que tendrás que encontrar.
  • Unos iconos de volteo. Serán las losetas que podrás voltear como máximo.
  • La puntuación. Vienen 2… por ejemplo =3 puntos si encuentras el número exacto de cada color y Un igual tachado acompañado de 2 si encuentras más gnomos de los que piden

Solo puntuaras si encuentras mínimo todos los gnomos.

Después retira las losetas que hayas volteado y ponlas debajo de tu loseta de misión, así luego será más fácil el conteo.

Final de partida

Dependiendo de las personas que seáis se juegan más o menos rondas 

  • 2 personas… 4 misiones cada una, 8 en total
  • 3 personas…. 3 misiones cada una, 9 en total
  • 4 personas… 3 misiones cada una, 12 en total

Gana quien tenga la puntuación más alta.

Mathom juego de mesa

Variantes

En la preparación cada persona recibe las losetas de misión según el número que seamos jugando. Revelamos nuestras misiones y en cada ronda elegimos cual queremos jugar

Variante en solitario

Aplicamos las mismas reglas, jugamos 8 misiones una por una o 2 misiones 4 veces. Apunta en un papel tu puntuación e intenta superarla.

Variante Silvia

Jajaja esta me la saco de la manga yo misma… tanto para la versión en solitario como para cualquiera de las otras coloca la cuadrícula de 5×5 ya directamente bocabajo sin saber dónde está cada gnomo. Ale se lo dejamos todo a la suerte.

The Lucky Garden juego de mesa

Estética

Para empezar como ya dije antes es un juego de cajita pequeña… para llevar a cualquier sitio en el bolso o mochila, aunque luego tendrás que tener un espacio para poner la cuadrícula.

Las losetas son pequeñitas las de jardín fondo verde con los gnomitos como si te miraran desde abajo, florecitas y setos, básicamente para despistar. Su trasera es morada con un trébol de 4 hojas verde en el centro. Y las de misión tienen el fondo gris y la trasera gris también con una lupa.

Ilustraciones muy sencillas pero monísimas.

La ilustración de la caja es aún más bonita ya que están los gnomos jugando algo así como el corro de la patata (no sabes que es? ayyyy en mi pueblo lo llamábamos así) todos mirando para arriba. Muy bonita también

La cuna de la caja está dividida en 4 de tal forma que las losetas están muy bien recogidas y no desperdigadas por la cajita.

Mi opinión

Bueno, es un memory. Pero un memory con un poquito de suerte ya que oye, si no te acuerdas (o quieres jugar la versión Silvia) puedes probar suerte a ver si consigues así algún puntillo.

Creo que fácil no es. A ver… es sencillo pero fácil no, no me acuerdo nunca en las partidas que hemos echado dónde está ningún gnomo así que yo juego a suertes siempre. 

Para 6 años… bufff a ver lo veo (Así en plan madre) para estimular la memoria. Pero no sé si con 6 años serán capaces de completar las misiones si jugaran ellos solos. Que igual si… estos niños y niñas… siempre me superan. Quizá yo lo pondría para 1 añito más.

El caso es que me ha gustado pero más por la emoción de ver si acierto que por acordarme.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
The Lucky Garden juego de mesa
THE LUCKY GARDEN
CONCLUSIÓN FINAL
Un juego muy llevable, donde te hará falta una memoria bastante buena, o dejárselo todo a la suerte La interacción e interacción negativa entre los jugadores es nula.
MECÁNICAS
50
REJUGABILIDAD
90
DIVERSIÓN
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Muy llevable a cualquier lado
Mecánica muy sencilla y fácil de entender
Se explica en 5 minutos.
Si juegas correctamente, activa tu memoria
CONTRAS
Es un poco frustrante si no te acuerdas de donde están los gnomos y la suerte no acompaña.
70
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección