Maglev Metro juego de mesa

Maglev Metro, reseña by David

Maglev Metro trae un concepto diferente a los tradicionales juegos de trenes, aunque muchos de sus aspectos fundamentales están desaparecen otros como la economía o las acciones. Veamos cómo funciona el juego de Maldito Games.

Maglev Metro, la eficiencia

Maglev Metro juego de mesa

Ficha

Maglev Metro

  • Diseño Ted Alspach
  • Ilustración Alanna Kelsey, Ollin Timm
  • Maldito Games
  • 1-4 Jugadores
  • 60-90 minutos
  • +14 años

¿De qué va?

Maglev Metro es un título de Ted Alspach quien ha querido dar un giro a los tradicionales juegos de trenes.

Nos encontramos con un diseño que deja fuera algunos conceptos más tradicionales como son la economía o las acciones bursátiles, dos ideas muy arraigadas en estos juegos que aquí se quedan al margen.

Maglev Metro nos trae un juego de transporte de pasajeros y construcción de rutas en el que tendremos la peculiaridad que construiremos a diferentes niveles, lo que viene siendo El Metro.

Cada partida se juega a lo largo de un número indeterminado de rondas hasta que se provoque el final de partida, este viene dado cuando se hayan construido al menos un tipo de estacion de cada y no queden más trabajadores en la bolsa, en ese momento se acaba la ronda en curso, se juega una más y a puntuar.

Un concepto importante en el juego es que todas las acciones se pueden potenciar, a medida que vamos entregando trabajadores a sus destinos nos lo llevaremos a nuestro tablero personal. 

Esto nos puede servir para:

  • Conseguir más acciones por turno.
  • Potenciar nuestras acciones.
  • Desbloquear nuevas acciones.
  • Mejorar nuestras posibilidades en la puntuación final.

En cada turno, el jugador activo tendrá 2 acciones disponibles (aunque durante la partida podremos ir desbloqueando posiciones, hasta llegar a tener incluso 5 acciones por turno).

Estas acciones tendrán una potencia que va en función del número de trabajadores que tengamos en ella, aunque algunas son acciones que no se pueden potenciar y que debemos incluso desbloquear.

Acciones disponibles:

  • Construir vías de metro.
  • Mover nuestro metro.
  • Recoger pasajeros.
  • Descargar pasajeros.
  • Reponer una estación con nuevos pasajeros.
  • Construir una estación.
  • Sentido Inverso a la marcha.
  • Reajustar trabajadores en nuestra zona de juego.

Maglev Metro juego de mesa

Aunque sería entrar en mucho detalle, digamos que estas acciones están enfocadas a un juego de recogida de pasajeros y entregas, donde tendremos que entregar los pasajeros que vayamos recogiendo en las estaciones pertinentes de su color.

Al principio de la partida solo están disponibles los robots, de colores bronce, plata y dorado, posteriormente iremos desbloqueando más colores que nos permiten otras posibilidades y sobre todo enfocan mucho a final de partida.

Con estas acciones nuestra intención es gestionar de la manera más eficiente nuestro metro teniendo en cuenta que si ampliamos nuestra ruta podremos llegar a más sitios, si ampliamos nuestra capacidad de movimiento pues gastaremos menos acciones para movernos.

Si podemos recoger más pasajeros y/o entregar más pasajeros pues iremos consiguiendo que nuestras acciones sean más óptimas.

Todo esto se enfoca hacia un final de partida en el que puntuaremos por las rutas que hayamos construido, por tener trabajadores de ciertos colores y además por una serie de cartas de objetivo, de las cuales podremos puntuar una pero que si desbloqueamos más posibilidades podremos intentar puntuar hasta las 4.

Estética y componentes

Maglev Metro es un juego que destaca no tanto por su estética como por lo diferencial de sus componentes. 

Voy a empezar por lo que menos me gusta que es el tablero, que tiene partes muy positivas como que tenga encaje para todas las piezas que se le pueden añadir e incluso huecos para colocar las estaciones hasta que se construyan. Lo malo, que es un tablero tipo puzzle que con el montaje y desmontaje son tableros que por mucha calidad que tengan tienden a estropearse por los roces.

Tema trenes y vías con metacrilato es una locura, pero incluso una locura con sentido, porque el hecho de que se pueda construir a niveles hace muy como el uso de los metacrilatos transparentes.

Si es cierto, que por ejemplo el tema de los robots entre el bronce y el oro no hay tanta diferencia de color, se parecen bastante y a veces se hace incomodo.

En resumen, estamos hablando de un juego de ilustraciones interesantes tampoco muy llamativas que destaca por unos componentes tan potentes como útiles pero que al final tiene algunos pequeños defectos que podían haberse corregido.


La Cueva Roja


Escalabilidad

¿Puede funcionar un juego de trenes a un rango bajo de jugadores? Pues muy rara vez y aquí no estamos ante una excepción.

Maglev Metro es un juego que requiere competencia en el Pick & delivery y que obliga a los jugadores a medir los tiempos. Esto se hace más importante a partir de los 3 jugadores en partida.

La competición empieza ahí y aunque los mapas que vienen en esta caja son jugables a 2, no jugaría nunca a menos de 3. 

En su defecto, las posibilidades del juego y el motor de tu tablero personal tiene cierta tendencia al AP, lo que nos hace pensar en una partida a 3 como el número ideal.

Maglev Metro juego de mesa

 

Conclusiones

Maglev Metro se convierte en un concepto original dentro de los juegos de trenes eliminando directamente la economía.

Esto puede parecer algo raro, teniendo en cuenta que muchos juegos de este corte manejan como uno de sus puntos fuertes el equilibrar muy bien la gestión con el soporte económico. 

De entrada esto podría parecer un handicap, pero la verdad es que nada más lejos de la realidad, la gestión de trabajadores que implementa el juego se convierte en uno de los grandes atractivos permitiendo incluso algo poco visto y es el poder gestionar la potencia de las acciones moviendo trabajadores entre sus localizaciones.

Maglev Metro es en definitiva un juego de construcción de rutas y pick & delivery con una gestión de trabajadores que se convierten en potenciadores de acción, desbloqueadores de diferentes acciones o en potenciadores de puntuación.

El juego obliga al jugador a definir muy bien en qué momento utiliza los trabajadores en cada situación y es que aunque los trabajadores que son específicamente robots, si podremos moverlos durante la partida el resto no. Esto hace que una vez que te has hecho con el máximo de robots posibles para tu gestión empieces a tener que tomar decisiones importantes que afectan tanto a tus posibilidades en partida como a tus puntos finales.

Si te gustan los juegos de trenes, ojo que este te podrá gustar pero debes tener en cuenta que la economía y la gestión de acciones corporativas es totalmente inexistente. 

Maglev Metro juego de mesa

Si es cierto que en ocasiones ciertas cartas de objetivo se me hacen contradictorias con la propia estrategia del juego y hay veces que por el simple devenir de la partida las cumplamos y otras nos sea casi imposible.

Admito, que las cartas de conexiones entre diferentes estaciones casi que las eliminaría del juego, el resto me parecen muy interesantes y algunas hacen que incluso debas cambiar tu forma de jugar si quieres aprovecharlas.

De todas formas, siempre estamos hablando de 4 cartas por partida y es difícil lograr desbloquear el puntuarlas todas, así que, siempre podrás elegir.

Otro elemento algo incómodo es la posición del tren, que se hace algo pesado el tener que ajustarlo a la dirección que lleva y más cuando encima de la loseta hay mil cosas.

Pero lo que sí es cierto, es que lo que nos ofrece el juego es un concepto diferente que superados esos dos pequeños hándicaps que tampoco afectan tanto nos meten de lleno en uno de los mejores juegos de la editorial.

Maglev Metro es un juego que obliga a una gestión interesante bajo unas mecánicas que no son nada exageradas, una vez cogidos los conceptos del juego es bastante lógico todo en su funcionamiento y no tendrás que revisar reglas.

Un título en el que los mapas marcan la situación de partida haciendo que te plantees cosas diferentes.

En definitiva, un concepto de juego de trenes diferente pero con elementos tremendamente interesantes y atractivos. Exigente con los jugadores y competitivo en situaciones de mapa.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente

Maglev Metro juego de mesa
MAGLEV METRO
CONCLUSIÓN FINAL
Maglev Metro mezcla el concepto más tradicional del pick & delivery en los juegos de trenes con una gestión de trabajadores bastante interesante al aplicarla a este tipo de juegos. Un título que de primeras puede dejarte con sensaciones raras por eliminar la economía o las acciones pero que cuando ves cómo funciona notas que todo cobra sentido y se nos presenta una propuesta bastante diferente y atractiva. El juego te pedirá más mapas a las partidas, lo que hace que te recuerde que las sensaciones están ahí.
MECÁNICAS
83
ESCALABILIDAD
67
ESTÉTICA Y COMPONENTES
82
REJUGABILIDAD
86
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Un concepto diferente que se sale de lo habitual
La gestión de los trabajadores tiene un porque que funciona realmente bien.
Los mapas realmente se notan diferentes en su funcionamiento.
El timing de como aprovechar los trabajadores, entre potenciar mis posibilidades o puntuar.
CONTRAS
Un tablero en piezas de puzzle acaba siendo un tablero que se estropea.
Con todo lo que se monta en una loseta, como se gestiona el sentido en el que va el tren es bastante incomodo.
Su escalabilidad se resiente cuando bajas de jugadores.
Ciertas cartas de objetivo que no van en sintonía con una posible estrategia de partida.
79

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección