El Señor de los Anillos – Aventuras en la Comarca, reseña by Dani «El Furna»

En este 2024 apareció la adaptación de reglas del Anillo Único para 5ª edición (podéis ver nuestro análisis aquí).

Ahora nos llega el primer suplemento que contiene el material relacionado con la Comarca que se encuentra dentro de la caja de inicio del Anillo Único.

Veamos que nos proporciona este tomo.

La Comarca, los hobbits y sus particularidades

El camino sigue y sigue desde la puerta.

El camino ha ido muy lejos, y si es posible he de seguirlo recorriéndolo con pie decidido hasta llegar a un camino más ancho donde se encuentran senderos y cursos.

¿Y de ahí adónde iré?

No podría decirlo.

Bilbo Bolsón

Créditos

Traducido por Santi Güell y revisado por Jordi Zamarreño, encontramos este volumen de poca más de 100 páginas.

Joaquim Dorca está en la dirección de la serie, con Vanessa Carballo en la edición y Bascu en la maquetación.

Cuenta, además, con un agradecimiento especial a Arthadan, Falenthal y Tilmöst acerca de términos de canon, así como a Jorge Redondo (Hitman) y Pablo Rodríguez (Skelwar) por la revisión de reglas, algo que también se encuentra en al manual básico pero que no indiqué (error por mi parte).

La ilustración de portada creada por Antonio de Luca, en esa encuadernación de tapa dura, nos adentra a una lectura muy cómoda y fácil con una disposición a doble columna y tamaño de letra legible, con apartados bien diferenciados y anotaciones en cuadros específicos, todo ello en una armonía perfecta mediante tipografía, color, imágenes.

Encontraremos dos grandes bloques: el primero con todo el detalle acerca de La Comarca y el segundo la mini campaña compuesta de La conspiración del libro rojo.

Un pequeño apéndice nos proporcionará las fichas de personajes de siete hobbits con los que jugar dicha campaña.

Trasfondo y reglas

A nivel de reglas no encontraremos gran cosa, más allá de la presentación de los Fronteros, los hobbits encargados de la vigilancia, sobre todo de la posesión de armas, algo nada frecuente entre los hobbits.

Añadido a eso encontraremos algunas tablas que nos ayudaran a generar encuentros o cotilleos aleatorios en diferentes ubicaciones con el fin de hacer más entretenidas las aventuras, además de contar con los PNJs a los que pueden encontrarse (y enfrentarse).

Sin hacernos extensos en lo que ofrece el contenido de la Comarca, si nunca necesitáis una base para lo que sea, este libro os la proporcionará.

Encontraremos una breve historia sobre ella con los hitos conocidos más relevantes, así como son las familias y la cultura hobbit.

En esto último cabe reseñar la información acerca del arte de fumar en pipa y el lanzamiento de anillos de humo, ambas cosas muy representativas de la vida hobbit.

Las siguientes páginas nos llevaran a conocer LA comarca a través de sus cuatro cuadernas, si bien es cierto que el centro de todo es la Piedra de la Tres Cuadernas, una columna de piedra que marca las fronteras de la Oeste, Este y Sur, alejada de la del Norte, situada en el camino más transitado de La Comarca.

Todos los lugares más emblemáticos (y los que no tanto) como Cavada Grande, Hobbiton, el Brandivino, Gamoburgo o el Bosque Viejo están presentes a lo largo de las páginas de este capítulo, dándonos todo lo necesario para adentrarnos en La Comarca.

Las cinco aventuras que se presentan también contienen todo el detalle necesario para jugarlas y, así como la conexión entre ellas para hacer esta campaña denominada La conspiración del libro rojo.

Estas aventuras, aunque están orientadas para adentrarse en el sistema y en el estilo de juego son muy interesantes y divertidas, además de ser muy especiales dado que están diseñadas para jugarse con los personajes pregenerados, donde todos son hobbits con sus características principales entre las cuales no destaca el combate, pero si la perspicacia.

Esto es algo muy interesante porque no son la típicas aventuras que encontraríamos en 5ª edición, permitiendo saborear la experiencia que este juego quiere dar, la del viaje.

Conclusiones

Entendiendo que el producto va en otra línea, haber creado una caja de inicio equivalente a la edición del Anillo Único o como productos de 5ª hubiera sido muy atractivo.

Aun así, es un producto con un contenido muy interesante.

A nivel de trasfondo, todo el material que nos ofrece sobre la Comarca me parece muy bueno y nos permite adentrarnos en ella muy fácilmente.

La mini campaña, o las cinco aventuras, me parecen una buena manera de adentrarse en el juego y captar la esencia del mismo, alejándonos de las habituales de 5ª edición

Ese contenido unido a una muy buena edición, hace que sea un producto atractivo e interesante.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
El Señor de los Anillos - Aventuras en la Comarca
CONCLUSIÓN FINAL
Sencilla manera de iniciarse en el mundo del Señor de los Anillos en esta edición para 5ª edición.
EDICIÓN
80
TRASFONDO
80
DIVERSIÓN
70
Nota de lectores1 Vota
71
PROS
Información detallada de La Comarca
Aventuras fuera del espectro de 5ª edición.
CONTRAS
Que no sea una caja de inicio
76

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!