Clanes de Caledonia juego de mesa

Clanes de Caledonia, reseña by David

En Clanes de Caledonia nos mudaremos a la bella Escocia, un paraje singular donde nos encargaremos de gestionar las diferentes plantaciones mientras cumplimos las peticiones de la población.

Clanes de Caledonia, una próspera economía

Clanes de Caledonia juego de mesa

Ficha

Clanes de Caledonia

  • Diseño Juma Al-JouJou
  • Ilustración Klemens Franz
  • Gen X Games
  • 1-4 Jugadores
  • 30-120 minutos
  • +12 años

¿De qué va?

En Clanes de Caledonia cada uno de los jugadores representa un clan que como ya dijimos anteriormente deberá gestionar sus plantaciones y su ganado, con el fin de sacar el mayor rendimiento posible.

La isla es pequeña por lo que el espacio disponible para tener nuestras explotaciones es bastante escaso y deberemos luchar por él con nuestros rivales de partida.

Hoy mas que nunca, Clanes de Caledonia es un juego lleno de detalles que es imposible explicar aquí. Haremos un pequeño resumen de cómo se comporta el juego teniendo en cuenta rasgos generales y detalles realmente importantes.

Antes de comenzar con la explicación vamos a contar la anécdota de que el autor, cuando explicaba este juego siempre comentaba que sus dos juegos preferidos eran Los Viajes de Marco Polo y Terra Mystica (chico listo), así que las influencias de estos juegos en Clanes de Caledonia es bastante grande.

Cada jugador dispone al principio de la partida de un clan, que representa una habilidad propia y un tablero con todas sus posibles explotaciones, trabajadores y demás y marcadores de mejora.

La idea del juego es extender nuestras explotaciones generando recursos que nos sirvan para completar los contratos que vayamos adquiriendo. Además de esto tendremos puntuaciones al final de cada ronda por objetivos variables y una serie de puntuaciones finales.

Prácticamente todas las acciones que puede hacer el jugador durante la partida tienen que ver con añadir nuevas explotaciones al tablero.

Estas explotaciones se colocan al pagar su coste, pagar el coste la casilla dónde la ubicamos y siempre que esté adyacente o respetando las reglas de distancia que nuestra habilidad nos permita.

Clanes de Caledonia juego de mesa

Estas explotaciones sirven para generar recursos primarios o secundarios que se generan al final de cada ronda.

Dentro de estas explotaciones hay que tener en cuenta las ganaderas, que generan recursos al final de cada ronda (lana y leche) pero que también pueden ser retiradas para utilizarlas como si fueran carne (de vaca o de oveja).

Además de la acción de construir explotaciones podremos hacer las siguientes acciones:

  • Coger un contrato
  • Hacer una mejora
  • Construir un asentamiento (estos nos sirven para generar dinero).
  • Cumplir un contrato
  • Hacer la habilidad personal de nuestro clan (si la hubiera).
  • Comerciar con recursos (comprar o vender)

Cada ronda se compone de una serie de turnos indefinidos que se van jugando hasta que todos los jugadores hayan pasado, momento en el cual cobraremos por el dinero que produzcan nuestros asentamientos y recursos por nuestras explotaciones.

El objetivo de todo esto es principalmente ir cumpliendo contratos, cada uno de estos contratos generarán puntos de victoria al final de la partida teniendo en cuenta que los contratos generan puntos en función de la escasez, cobraremos más puntos si los recursos que generan nuestros contratos son de los que menos cantidad hay en el cómputo general de todos los jugadores.

Además obtendremos puntos por los bonus intermedios de la partida, por las explotaciones y asentamientos construidos (es una puntuación por mayoría) y por los contratos cumplidos (quien más contratos tenga).

Al final de la partida el jugador que más puntos tenga, gana.

Clanes de Caledonia juego de mesa

Escalabilidad

Clanes de Caledonia es un juego con un gran rato de interacción, la encontraremos en la lucha por las posiciones en el tablero, la encontraremos en el juego de valores en el mercado, en la puntuación de los contratos y lo que se pone en valor e incluso en las adyacencias por posibles compras con descuentos.

Esta interacción no es agresiva pero sí constante e importante, cada jugador debe vigilar lo que sucede casi constantemente y esto viene el comportamiento de los mismos.

Dicho esto, estamos ante un título que se comporta mejor cuantos más jugadores haya ya que a dos se nota una bajada importante sobre todo en el mapa donde a pesar de acortarse, hay mucha más libertad a 2 jugadores.

Su número ideal, sin duda es 4 jugadores.


La Cueva Roja


Estética y componentes

Posiblemente una de las producciones mejor trabajadas que he visto en muchos juegos, no por la espectacularidad (que no la hay) sino por el nivel de detalle y de efectividad de la misma.

Partamos de la base de que el formato de caja estrecha hace que ocupe muy poco espacio, pero es que una vez que la abres está llena hasta la bandera. Recursos personalizados, tableros de calidad y una iconografía que se entiende perfectamente.

No puedo más que alabar esta producción que nos llena la mesa con todo el contenido de una caja muy ajustada.

Clanes de Caledonia juego de mesa

Conclusiones

Clanes de Caledonia es una rara avis, un juego que utiliza los motores y formas de funcionar de otros juegos para hacer un título en el que tendrás una sensación de deja vu con estos títulos pero que en el fondo se comportara de una manera diferente.

No quiero que con esto entiendas que no hay parecido con los ya nombrados Terra Mystica o Los Viajes de Marco Polo, el parecido está ahí y sobre todo en el primero de ellos se nota. Pero, a la hora de jugar, tus decisiones van encaminadas a hacer las cosas de otra manera.

Esta es la genialidad de Clanes de Caledonia, que siendo similar se comporta distinto y es capaz de hacer que todo aquello que ya ha funcionado tan bien vuelva a hacerlo con su propio estilo.

Clanes de Caledonia es una auténtica joya en muchos aspectos, un juego con una caja realmente contenida de tamaño, que va hasta arriba de componentes. El cuidado y el mimo en la producción es notable y se nota que el autor estaba detrás del que posiblemente considera casi como su niño.

La búsqueda de espacios en el tablero intentando llegar a las bonificaciones mientras buscas las adyacencias para conseguir beneficios en el mercado son uno de los factores más interesantes del juego. Pero es que esa lucha constante en el tablero no está solo en esto, buscaremos espacios para crecer, zonas baratas de construcción, mientras nos manejamos con una economía que en muchos casos parece boyante pero que durar durar, dura poco.

Hay muchos detalles en Clanes de Caledonia, pero a la hora de jugarlos su virtud es que están a la vista y que en tu cabeza no parecen tantos porque todo tiene sentido. Qué contratos coger para conseguir llegar a puntuaciones altas, como manejarse con ellos teniendo en cuenta la fluctuación del valor de los mismos, como aprovecharse del mercado, como manejar la economía y la producción y de las más importantes como gestionar nuestra posición en el tablero.

En la parte negativa dos aspectos a tener en cuenta, su escalabilidad y es que Clanes es un juego que aun siendo disfrutable pierde mucha gracia a 2 jugadores. Te pierdes cosas que hacen al juego genial y pasa hacer algo más cómodo de manejarse y en el que todo pierde potencia para resultar más light.

Además algunos de los clanes realmente son menos potentes en su funcionamiento y con el paso de las partidas acabarás por ignorarlos.

En definitiva, el puesto de Clanes de Caledonia en la BGG es totalmente merecido, un título lleno de detalles con una propuesta que casi es un homenaje a otros títulos, en el que disfrutarás de mecánicas conocidas pero que cuando llegues a las sensaciones serán realmente diferentes.

Valoración Subjetiva

Sello Web Boom

Clanes de Caledonia juego de mesa
CLANES DE CALEDONIA
CONCLUSIÓN FINAL
Clanes de Caledonia bebe de una manera elegante de dos grandes diseños como son Los Viajes de Marco Polo y Terra Mystica, su funcionamiento se asemeja a ellos pero denota las suficientes diferencias como para que apartes la mirada de estos cuando lo juegas. La manera de gestionar su economía y producción junto con el funcionamiento del tablero, crea un título de decisiones importantes que fluye pero que exige. Si a esto le aderezamos una interacción sibilina en los mercados y en el tablero nos queda un diseño para recordar y rejugar.
MECÁNICAS
90
ESCALABILIDAD
79
ESTÉTICA Y COMPONENTES
87
REJUGABILIDAD
92
Nota de lectores1 Vota
100
PROS
Su producción cuidada y minimalista, todo un ejemplo de buen gusto
El funcionamiento de los mercados y la interacción que supone con los jugadores
El tablero, una lucha clara de posicionamiento
La gestión de la producción, todo un reto que mete caña
CONTRAS
No escala mal, pero a dos jugadores se diluye
La asimetría de los clanes, algunos están realmente desbalanceados
87
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección