Bugsy juego de mesa

Bugsy, reseña by Aida [Jugar y Leer]

Cayro Juegos nos trae Bugsy, el típico juego de hacer collares pero, esta vez, llevado a juego de mesa. Nos acompañas a descubrirlo.

Bugsy, un bonito y genial collar

Bugsy juego de mesa

Ficha

Bugsy

  • Diseño N/A
  • Ilustración N/A
  • 2-4 Jugadores
  • 15 Minutos
  • Cayro Juegos
  • +3 años

¿De qué trata?

Es un juego para trabajar la motricidad fina con los más pequeños ensartando anillas de colores según la combinación de dados. 

Objetivo

Ser el primero en ensartar todas las anillas en tu gusano. 

Preparación

  • Repartimos un gusano a cada jugador.
  • Colocamos en la mesa las anillas de colores y los dos dados (el de colores y el de puntos verdes y rojos). 

¿Cómo se juega?

Hay dos modos de juego. 

Básico

En cada turno: 

  • Lanzaremos el dado de puntos verdes y rojos y realizaremos las acciones siguientes:
    • Si sale ? deberemos quitar tantas anillas como su número de puntos indique.
    • Si sale ? deberemos ensartar tantas anillas como su número de puntos indique y en este caso, lanzar el dado adicional de colores que determinará además que color de anillas ensartar.

La Cueva Roja


Extra

Se puede jugar de forma competitiva o bien individual. 

En éste modo de juego utilizaremos las tarjetas que trae el juego para ser el más rápido copiando el patrón de anillas que hay dibujado en ellas. 

¿Quién gana?

El primero en completar su gusano con anillas de colores. 

Bugsy juego de mesa

Conclusiones

Un juego de Cayro que personalmente me encanta para poder trabajar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual con los más pequeños de la casa y de una forma lúdica.  

? Tiene un precio de  14 euros aproximados. 

?Ideal y recomendado para jugar a partir de los 3 años que es cuando empiezan a tener mejor precisión de su habilidad motora. 

?‍?‍?‍?  2 jugadores. Aunque como ya he dicho, a más jugadores, el juego podría funcionar mejor. 

⌛Su duración es de unos 10 minutos aproximados. Pero es relativo ya que depende de muchos factores y cada partida es distinta a la anterior. 

?‍? Para el aula es un juego que funciona  genial pero, debido a que solo tiene dos gusanos, limita el juego si quieren jugar más niñ@s a la vez. 

Aunque donde sí que lo pondría, es dentro de las maletas viajeras que el fin de semana van a casa, para poder ser jugado en familia. ?

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego

Bugsy juego de mesa
BUGSY
CONCLUSIÓN FINAL
⭐ Se lleva las 3 estrellas porque no sólo es estéticamente precioso sino que además el hilo se inserta muy bien en las anillas facilitando que los más pequeños puedan jugar con él.  Además, como ya he dicho, ayuda a trabajar la motricidad fina de los más pequeños de una forma original y divertida.  Pero no le doy mayor puntuación por los aspectos a mejorar. 
JUGABILIDAD EN EL AULA
65
DIVERSIÓN
65
APRENDIZAJE CON EL JUEGO
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Tanto los materiales como los componentes del juego, son de madera sostenibles con el medio ambiente, ya que la caja no contiene plásticos y las cartas interiores tampoco.
Sus reglas son cortas y sencillas y contiene dos modos de juego.
Los colores elegidos me parecen del todo originales y no tipificados.
Los componentes son de buena calidad.
Me ha gustado ver que en las instrucciones hay un apartado destinado a las adaptaciones para las necesidades educativas específicas.
CONTRAS
Es una rendición que, según mi opinión, en algunos aspectos ha empeorado el juego.
Que sólo sea un juego pensado a dos jugadores lo limita un poco. La versión más antigua es a cuatro jugadores y personalmente creo que es la mejor opción.
El juego habla de utilizar sólo el dado de añadir y quitar para las personas con daltonismo, pero para ser leído correctamente, necesitas identificar entre el color verde y rojo. Teniendo en cuenta que con frecuencia las personas daltónicas no distinguen los verdes de los rojos, me parece un error del propio juego.
El dado de añadir y quitar lanzado junto con el de los colores de las anillas, resulta lioso de leer por el fondo verde y rojo. En el juego original, de nuevo, creo que este problema estaba mejor resuelto.
70

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!