El Festival Internacional de Cannes ya tiene a sus nominados a los mejores juegos de mesa de 2022, Los As d´Or como así se presentan conocerán a sus ganadores a finales del próximo mes de febrero.
El año 2022 trae novedades y es que a las 3 categorías ya tradicionales de Mejor Juego del año, Mejor juego del año infantil y Mejor juego del año experto; se une una nueva categoría denominada Iniciación.
Conozcamos a los nominados de este año y nuestras impresiones.
Nominados al As d´Or
• 7 Wonders: Architects, por Antoine Bauza editado por Repos Production
• Cartaventura: Lhasa, por Thomas Dupont y Arnaud Ladagnous editado por BLAM!
• Happy City, por Airu y Toshiki Sato editado por Cocktail Games
Se nos hace raro estos nominados a mejor juego del año, pero si tengo que poner mi apuesta en alguno es sin duda Cartaventura, una especie de 7th Continent de caja pequeña que nos deja grandes sensaciones.
Finales diferentes y un recorrido con múltiples posibilidades en una caja muy contenida en tamaño y precio.
Nominados al As d´Or infantil
• Bubble Stories, por Matthew Dunstan editado por Blue Orange Games
• My First Castle Panic, porJustin DeWitt editado por Fireside Games (Space Cow in France)
• Pin Pon!, porJulie Bregeot editado por Djeco
Poca opinión podemos tener en los juegos infantiles, no es nuestro fuerte pero si tengo que decir uno, pude probar Bubble Stories durante la Feria de Essen y me resultó una propuesta atractiva y original.
Blue Orange tiene un catálogo muy especializado en el juego familiar, vamos a apostar por ellos.
Nominados al As d´Or Iniciación
• Living Forest, por Aske Christiansen editado por Ludonaute
• Nouvelles ContRées, por Germain Winzenschtark editado por Olibrius Editions
• Oltréé, por Antoine Bauza, John Grümph, editado por Studio H
Aquí tengo mi favorito claro, Living Forest el juego que en castellano nos trae Maldito Games es un claro ejemplo de juego de iniciación. Sencillo de reglas, toque de profundidad justo y un aspecto visual colorido y llamativo.
Nominados al As d´Or Experto
• Dune: Imperium, por Paul Dennen editado por Dire Wolf
• IKI, por Koota Yamada editado por Sorry We Are French
• Lost Ruins of Arnak, por Elwen, Mín, editado por Czech Games Edition
En este tenemos serias dudas y es que nuestras miras están entre los dos de los deckbuiliding con integración de tablero que más hemos disfrutado durante este año.
Teniendo en cuenta la naturaleza del premio nos declinamos por Arnak, un juego más vistoso estéticamente y con un sistema de juego más fácil de asimilar. Digamos que Dune es algo más especial y siempre dar ese paso más en estos premios cuesta.
Por mi parte Arnak es un juego que ha crecido con el paso del tiempo y aunque pensaba que de principio no iba a tener rejugabilidad su deckbuilding tan corto hace que haya mucho por explorar, muchas ganas de que llegue la expansión.