Artemis Project juego de mesa

Artemis Project, la terraformación de la luna Europa bajo el sello de Gen X Games

Artemis Project, el baluarte que presento Grand Gamers Guild en Essen, se convertirá en nuevo título en castellano de Gen X Games.

La editorial acaba de anunciar el lanzamiento del juego diseñado por Daryl Chow y Daniel Rocchi, que nos propone aventurarnos en la difícil tarea de terraformar la luna de Marte.

Artemis Project es un juego donde prima la gestión de trabajadados que abarca el amplio abanico de partidas de 1 a 5 jugadores.

Un título que se encuadra dentro de los euros medios y que cuida con detalle, todos sus componentes.

De momento, la editorial no ha avanzado la fecha de publicación, por lo que tocará estar atentos a sus informaciones.

Si queréis ver nuestra opinión sobre Artemis Project, tenéis disponible la reseña, en el siguiente enlace.

Artemis Project, en los confines de Jupiter

Artemis Project juego de mesa

En Artemis Project tendremos la misión de haber habitable Europa, una de las lunas de Júpiter.

En el fondo, Artemis Project es un juego de gestión de tirada de dados, que utiliza un sistema similar al de juegos como los Viajes de Marco Polo.

Una ronda de Artemis Project, se presenta de la siguiente manera, al principio de cada ronda y tras los mantenimientos, los jugadores irán colocando alternativamente un dado en una de las localizaciones del tablero, teniendo en cuenta que, estos dados se resolverán, al final de esta fase cuando todos los dados se hayan colocado.

En el Campamento Base: las cartas presenten, necesitarán de un valor total que sumen los dados, si se logra, los jugadores conseguirán los beneficios de la carta en la que se han colocado. Normalmente recursos, trabajadores o puntos

Los Respiraderos: esta acción se resolverá de menor a mayor valor en los dados y nos servirá para conseguir energía.

La Cantera: funciona igual que los respiradores y nos servirá para obtener minerales.

La Grúa: En esta localización pujaremos por edificios disponibles que nos otorgarán beneficios o habilidades, el jugador que haya puesto el valor más alto en cada edificio, se llevará dicho edificio.

La Academia: en este lugar, es donde podremos mejorar el otro elemento importante del juego. Los pioneros, que nos servirán para potenciar algunas acciones donde nos coloquemos.

Los Almacenes: Nos servirán para coger cajas de herramientas, que son el recurso que utilizaremos para modificar los valores de los dados.

Una vez que se hayan colocado, los dados se resolverán todas estas localizaciones, siguiendo el orden de estas localizaciones, teniendo en cuenta, que cuando lleguemos a una localización con evento, tendremos que resolverlo.

Al final de la partida conseguiremos puntos, principalmente por los edificios (otorgan puntos de dos maneras diferentes) y además: por los recursos y sets de trabajadores.

Si quieres estar al día de todas las noticias del mundo lúdico, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.