Zero Down! es un juego de cartas del diseñador Reiner Knizia que nos trae de vuelta con un remozado arte la editorial Games 4 Gamers.
Zero Down!, al segundo toc toc estoy en la ruina
Ficha
Zero Down!
- Editorial: Games 4 Gamers
- Diseñador: Reiner Knizia
- Ilustradores: Ernst Solèr
- 2-5 jugadores
- 20 minutos
¿De qué va?
Zero Down! es un juego de esos que le gusta hacer a Reiner Knizia, una o dos reglas y las suficientes decisiones como para que haya equilibrio entre fluidez y pensamiento.
Zero Down! Está compuesto por una baraja de 56 cartas numeradas del 1 al 8 con 7 colores diferentes.
En cada partida se juegan tantas rondas como número de jugadores y el objetivo es conseguir el menor número de puntos posible.
La mecánica del juego es tremendamente sencilla, al principio de la partida se reparten 9 cartas y se sitúan 5 cartas boca arriba encima de la mesa. En su turno el jugador activo podrá hacer una de dos acciones posibles:
- Coger una carta de la zona central y descartar una carta de su mano.
- Pasar.
Cuando se pase por segunda vez ya sea porque pase el mismo jugador u otro cualquiera, se procede a puntuar
La gracia de Zero Down! está en dos aspectos fundamentales: El primero de ellos es que si conseguimos 5 cartas del mismo color o 5 cartas del mismo número estas puntúan 0.
Además, si conseguimos la llamada jugada Zero que consiste en cumplir las dos condiciones, 5 cartas del mismo color y 5 del mismo número (para esto una carta servirá para dos puntuaciones porque será del mismo número que otras 4 y del mismo color que otras 4) tendremos 0 puntos por toda nuestra mano.
El otro aspecto importante es que nosotros solo puntuaremos por los valores diferentes que tengamos, esto quiere decir que si por ejemplo tenemos tres números del valor 8 estos representarán 8 puntos y si tenemos un número del valor 7 este representará 7 puntos.
Al final de las rondas pertinentes, el jugador con menos puntos gana la partida.
Escalabilidad
Zero Down! es un juego de equilibrio en el mazo, si somos conscientes de lo que pulula por la mesa y de los posibles movimientos de los demás jugadores, es cuando ganamos intensidad en el juego.
La gracia de este título reside en vigilar constantemente las jugadas de los demás, ver por dónde van y tener situadas sus posibles jugadas. Esto hace que el juego gane cuantos más jugadores hay en la partida, porque así se quedan fuera menos cartas.
Muy recomendable a 5 funcionando bien a 4, a 3 y 2 se le añade un elemento de azar importante.
Estética y Componentes
Bien que luce el nuevo reestyling de Games 4 Gamers que ha sabido darle un toque más actual al juego.
Caja pequeña, ilustraciones claras que añaden el elemento de los patrones para que se puedan diferenciar bien los colores en casos de problemas de visión y poco más ante un juego que solo pide un pequeño mazo de cartas y un reglamento.
Quizás para el tamaño de la caja nos hubiera gustado que fuera de un grosor menor.
Contexto
Estamos ante un filler de cartas que nos puede recordar a las sensaciones que dan los juegos de bazas de toda la vida, partidas muy atómicas, 2 reglas y a tirar.
Esto permite a Zero Down! salir en cualquier contexto incluso en un ambiente familiar que no haya tocado nunca los juegos de mesa modernos. Esto puede ser hasta cómodo puesto que siendo un juego de cartas lo podemos relacionar con los clásicos de la baraja española y tener una entrada mucho más agradable.
Zero Down! sería totalmente recomendable en ambiente familiar o con jugones por lo que representa como filler de cartas.
El momento de aprovechar la oportunidad y engangar a los rivales es lo que nos tira un poco para atrás con los más pequeños, donde no lo vemos tan recomendable.
Conclusión
Si hay un autor que sintetiza experiencias de juego ese es el imparable Knizia. Cada año nuestro querido Knizia saca 2 o 3 juegos nuevos para engrosar su gigantesco catálogo y a la par algunas editoriales reeditan algunos de sus grandes clásicos.
Este es el caso de este Zero Down! que nos trae de vuelta un juego hipersencillo pero que tiene todo lo que se le pide.
Zero Down! es un juego de dos reglas al que podemos decirle que se parece en cierto modo al clásico de la baraja española Chinchón, pero en este caso es como si Knizia hubiera decidido un día que ese clásico mola, pero que hay que darle su toque personal y vaya que si lo ha hecho.
Zero Down! es un juego sencillo muy sencillo, al que no podemos pedirle más de lo que puede dar de sí una baraja con números y colores, pero que sintetiza todo en eso.
Al final, lo que estamos haciendo es simplemente un set collection que lo que busca es el marcaje constante entre jugadores y aprovechar el momento oportuno para dar un zarpazo a nuestros rivales.
Un juego que no hay que perderle la perspectiva de que simplemente es un filler con la suficiente mala baba como para que las partidas piquen y genere un clima de tensión y risa nerviosa de a ver que listo va a cerrar la ronda antes de lo debido.
Es ahí donde está toda la chicha del juego, porque su mazo de cartas es sencillo fácilmente recordable y en todo momento sabes por dónde van los tiros de cada jugador. Con esto y como prácticamente dos jugadores seguidos pueden cerrar una ronda nos veremos en partidas del a ver como te cojo con el cambio de jugada o antes de que consigas el Zero.
La pena, es el desequilibrio que siempre tienen a pocos jugadores, donde se quedan demasiadas cartas sin jugar y nos la jugamos a que una carta puede haber salido a jugar o no y ciertos elementos de azar que hacen que el juego pierda mucha de su gracia.
VALORACIÓN SUBJETIVA
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección