Trophy Gold es una variante de Trophy Dark (el cual es una adaptación de Cthulhu Dark y Blades In The Dark), un juego de rol de fantasía oscura y terror psicológico editado por The Hill Press, donde los jugadores interpretan el papel de un buscador de tesoros en una fantasía con sabor vieja escuela, es decir, los PJs son muy frágiles y la muerte está acechando en cada paso.
El original está más destinado a partidas one-shot, mientras el que vamos a revisar aquí permite partidas más largas o campañas.
Thropy Gold, una aventura de campaña
A destacar
Primeramente, nos encontramos unos principios básicos, tanto para los jugadores como para el DJ.
Las páginas siguientes nos explican cómo crear nuestro buscador de tesoros. Todo ello permite realizar la selección individual o, mediante un sistema de tirada dejar al azar, ¡incluso el nombre!
Disponemos de 12 ocupaciones, cada una con su grupo de habilidades específicas. Ya con ellas vemos ese tono oscuro y aventurero, al cual debemos añadir lo que el trasfondo nos proporcione, esa profesión a la que ya no nos dedicamos.
Y no nos dedicamos debido a la motivación de buscar tesoros. Eso que nos empujó a salir de la comodidad, de lo conocido para recoger oro. Desde nobles motivaciones como resistir contra tiranos, pasando por borrar tus crímenes o buscar un retiro cómodo de alto copete.
Para ello, tendremos que preparar una mochila con el equipo necesario, tanto el logístico como pueden ser velas, trampas, yesca, pedernal, pintura facial… cómo el de combate, ¡y es que nunca se sabe que vamos a encontrarnos!
Si además tienes la capacidad de conjurar hechizos, tendrás que escoger tus rituales (los cuales te proporcionan Ruina, que al llegar a 6 hará que te pierdas en la oscuridad y perezcas), determinar la carga (Oro que debes recoger para alimentarte, vestirte, etc., a tu vuelta) y el Tesoro (empezando de 0) que vas guardando para alcanzar tu Motivación.
En cuanto a mecánicas, como buen OSR se busca la simplificación y para resolver las acciones se realiza mediante el uso de dados de 6 caras, los cuales se evalúan en algunos casos contra tablas (caza o riesgo, por ejemplo) y en otros contra PNJs o monstruos (como el combate).
Nos encontramos con 3 tipos de tiradas:
- Tirada de caza: esta tirada te permite encontrar oro, eso sí, con la posibilidad de perderlo todo o encontrar con algún peligro terrorífico según el resultado que obtengas de la tabla.
- Tirada de combate: el combate es algo más elaborado, teniendo en cuenta que, aun siendo exitoso (suma del valor de los dados por encima de la resistencia del enemigo), el PJ puede aumentar en “Ruina” si los dados señalan el “punto débil”, el cual es un valor de dado aleatorio en cada combate.
- Tirada de Riesgo: buscar tesoros y la gloria no es tarea fácil y, en la mayoría de los casos, muy arriesgado. Esta tirada se realiza en esas acciones y pueden llevarte a realizar un “Pacto con el diablo” (añadir un dado adicional a cambio de una consecuencia). Esta tirada se usa para las tiradas de salvación o habilidades.
Llegados a este punto, la guía nos ofrece una interesante manera de plantear la conversión de material OSR disponible a este sistema. Lo más destacable es el concepto de “set” que no es otra cosa que esa ubicación concreta donde hay algo (ya sea para llevarse a la mochila o que debes derrotar) o toda la planta de un dungeon.
Estos sets tienen 5 características y se organizan en diagramas de flujo:
- Nombre
- Objetivo
- Accesorios
- Trampas
- Tesoros
Finalmente nos encontramos con la clásica aventura La Tumba de los Reyes Serpiente adaptada a este sistema, con la explicación de cada uno de los “sets” con sus encuentros, hallazgos, trampas y enemigos que derrotar.
Conclusiones
No conocía nada de Trophy y, después de haber leído esta guía de Throphy Gold, me llama mucho la curiosidad usarla. Había jugado algunas cosas OSR pero no con este formato tan clásico y permite llevar la exploración de una manera más dinámica, dejando atrás la exploración tan táctica y específica que hay actualmente en muchos juegos.
Encuentro que es una manera de jugar adaptable a muchos tipos de historias, yendo al grano y sin necesidad de andar con la calculadora para saber si se impacta o se daña.
Por ese mismo motivo habrá jugadores a los que les guste mucho este sistema.
Si quieres ver más previas de juegos de mesa y Rol, échale un ojo a nuestra sección