La Navidad es conocida por ser Noche de Paz y Noche de Amor, pero la historia de los conflictos también nos ha enseñado que es noche de guerras, muerte y destrucción así que os voy a recomendar unos wargames para que podáis dar rienda suelta a vuestros instintos primitivos guerreando un poco sobre una mesa con cartón, plástico o madera.
Un año más, hay muchísimos títulos entre los decidirse, pero ahí van unos pocos, sin ningún orden en particular, mis recomendaciones navideñas:
Operation Bollebank
Diseñado por Nicola Saggini y publicado por SNAFU Design. SNAFU es una editorial española que publica sus juegos en inglés, la verdad es que no es posible disfrutar al 100% de este hobby sin conocimientos en ese idioma, así que ¿por qué no?
Este es un juego en solitario que nos traslada a la noche del 29 al 30 de abril de 1994 en la Guerra de Bosnia, el jugador encarna a las tropas de las Naciones Unidas y debe cumplir una misión interponiéndose entre tropas bosnias y serbias mientras la IA del juego trata de impedirlo.
En mi introducción he hablado de muerte, pero aquí se trata de lograrlo sin causar bajas al enemigo, así que es casi navideño. El fantástico arte de Nils Johanson le da un interés adicional al juego.
Burning Banners
Diseñado por Christopher Moeller y publicado por Compass Games.
Juego de fantasía en el que el bien y el mal luchan en diversos escenarios. Los diversos reinos se dividen en dos bandos, los orcos y los goblins de los Reinos de Shaska junto con los vampiros del Ejército de la Noche invaden a los pacíficos enanos del Reino de Oathborn y a los hombres del Imperio del Este y de Fjorland.
Tenemos escenarios de 2 a 6 jugadores que se repartirán las razas siempre formando parte de uno de los bandos, a más de 4 el entreturno puede ser algo largo, pero depende de la dinámica que se genere durante la partida y el ambiente que haya en la misma puede que eso no importe. Los componentes y los mapas son de buena calidad y las reglas son bastante sencillas así que no lo dudes, puede ser el juego de tus navidades.
NAC Wargames va a editarlo en español en la primavera de 2025 pero nos han dicho que habrá pocas unidades así que no hace falta que te esperes si no tienes problemas con el idioma.
Red Dust Rebellion
Diseñado por Jarrod Carmichael y pubicado por GMT Games. La serie COIN que tantos éxitos ha dado a su creador Volko Ruhnke viaja al espacio.
En el más puro estilo de la película Desafío Total, en el año 2050 la población de Marte se rebela después de 200 años de estar dominados por políticos desde la tierra por una clase dominante que nada en la abundancia y los explota, soñando con un Marte terraformado con océanos y verdes praderas. Este descontento y el auge del nacionalismo marciano es el ambiente ideal para que la insurgencia por fin se haga notar e intente llegar al poder.
Es un juego de 1 a 4 jugadores, siempre participarán los 4 bandos en la partida, distintos bots manejarán las facciones que tengan un jugador al mando. Los cuatro contendientes son el Gobierno Provisional formado por burócratas que defienden los intereses de la Tierra, las Corporaciones son compañías controladas desde la Tierra que sólo responden ante sus accionistas, el movimiento Polvo Rojo formado por trabajadores nacidos en Marte que quiere que su planeta sea gobernado por marcianos y la Iglesia de los Recuperadores que aboga por la naturaleza marciana y un planeta libre sin interferencias de la Tierra.
Commands & Colors Napoleonics
Diseñado por Richard Borg y publicado por Doit Games.
Como sé que habrás hecho caso a la reseña que ya publicamos hace algún tiempo, ahora recomiendo las dos expansiones que nos trae Doit Games. Con la Expansión nº1: El Ejército español, en sus 18 escenarios, podrás jugar las batallas napoleónicas de la Guerra de la Independencia que hubo muchas y muy interesantes, como Bailén, Espinosa de los Monteros o Alba de Tormes, por mencionar 3. La Expansión nº5: Generales, Mariscales y Tácticas trae el mazos de cartas tácticas y los de cartas de mando actualizados para dar más relevancia a los líderes, además de 18 escenarios diferentes.
Es verdad que para sacar partido 100% a esta expansión necesitamos los ejércitos Ruso, Austríaco y Prusiano, pero ya llegarán esas expansiones, y si no llegan, los podremos conseguir de GMT, que las cartas en español ya las tenemos y el resto sólo son fichas y tablas que son fáciles de encontrar en nuestro idioma.
Os podéis quejar de que casi todas mis recomendaciones navideñas de este año son en inglés, pero hay que darse cuenta de que es imprescindible el conocimiento de esa lengua para disfrutar al 00% de nuestro hobby.
Si bien el increíble trabajo que hacen las editoriales españolas hace que tengamos un gran número de wargames en castellano, sigue habiendo mucha más oferta fuera de nuestras fronteras y no podemos dejarla de lado sólo por no saber inglés, y ya no sólo por los juegos, nos hará falta para interactuar con las editoriales y los autores que nos interesan y para participar en los foros en los que se comentan. Pues lo dicho, a jugar todo lo que podáis y a aprender inglés.