El Funs más navideño se viste con su gorrico de color colorado y borla blanca, y dando pequeños brincos y entonando rimas al más puro estilo de Tom Bombadil se presenta ante vosotres para hablar sobre sus Recomendaciones Navideñas de rol para este año.
Así que, con acompañamiento del sonido de cascabeles y entonando un alegre ¡funs, funs, funs! ¡Llegan mis recomendaciones para Navidad!
Tabernas en la Frontera
Una original campaña O.S.R. que puede ser jugada con varios sistemas, entre ellos Dungeons & Dragons 5ed o Pathfinder 2ed.
En esta aventura buscaremos un antídoto para salvar a la reina, pero encontrarlo llevará a los personajes a visitar todas las tabernas y posadas de la ciudad, ya que este (el antídoto) se encuentra entre los pedidos de cerveza, vino y otras bebidas espirituosas que se han descargado para las Festividades del Caos.
Para complicar la misión, diferentes facciones de la ciudad trabajan para encontrar o evitar que el antídoto sea encontrado.
Tyrion, de Canción de fuego y hielo, habría estado a gusto en semejante aventura.
Caja de iniciación de Dragonbane
En el momento en el que estoy escribiendo esta recomendación, la editorial no ha publicado este juego, todavía. Y entonces, ¿por qué lo recomiendas? Pues porque anunciaron en el Devir Show de las DAU que salía en pocas semanas y rezo porque así sea. Y es que he podido jugarlo varias veces este año (en inglés) y su experiencia de juego siempre ha sido intensa a la par que divertida. Además, en teoría, si no sale en diciembre, saldrá en enero, así que como recomendación sirve igual, ¿no?
Dragonbane es el heredero o una nueva versión de Drakar och demoner, un juego sueco de allá por los 80. Un clásico que ha sido actualizado sin perder un ápice de su experiencia de espada y brujería, y la sencillez del sistema. Además, ha sido ilustrado por Johan Egerkrans, el mismo ilustrador de Vaesen. Si esto no os convence para hacer cola en vuestra tienda habitual, mira, yo ya no sé.
La Caza
Escrito por Pepe Pedraz, algo que ya es sinónimo de calidad, este pequeño gran juego nos sumerge en las historias nórdicas de cazar criaturas que amenazan a los pobladores de un reino.
Está inspirado en historias como Beowulf y El Guerrero número 13, pero también en videojuegos como Diablo o juegos de rol como Symbaroum, de los que coge su atmósfera oscura.
Este juego es muy recomendado para jugar sesiones únicas o al menos no para campañas largas. La creación es rápida, la premisa potente y las mecánicas os harán sufrir mientras veis como vuestros recursos y esperanza se agotan mientras perseguís a la bestia.
Se me acaba el espacio y, aunque los siguientes no los he podido probar, se encuentran en mi lista de juegos a llevar a la mesa en cuanto tenga oportunidad, de modo que os los dejo aquí por si también os interesan.
Se tratan de Luna Roja, editado por Wallhalla y escrito por Luís Montejano, y Liminal, editado por Hill Press.
Luna Roja es un juego de rol de fantasía oscura inspirado en grandes obras de la animación japonesa como La princesa Mononoke y lo combina con el ambiente oscuro y hasta grimdark de videojuegos como Diablo o The Witcher.
Liminal es un juego de rol de fantasía urbana, folclore y terror donde interpretaréis a liminales, personajes que viven entre el mundano mundo real y el sobrenatural Mundo Oculto.
Está inspirado en obras como The Dresden Files, Drácula, Sandman, Supernatural, Sleepy Hollow o Ángel.
Y hasta aquí mis Recomendaciones Navideñas de este año. Espero de todo corazón que, os gusten mis recomendaciones o no (no tenéis culpa de tener mal gusto si no os gustan), paséis estas fechas tan señaladas en paz, armonía y buena compañía.
Yo me voy con mis cascabeles a otro lado, que tampoco es cuestión de haceros sufrir.
Mis mejores deseos para la nueva añada.