¿Qué es un wargame?

Estoy decidido a crear una sección de artículos y reseñas de wargames en El Dado Único y quería empezar por aquí, por definir lo que yo considero un wargame de tablero.

“Si tu crees que es un wargame, es un wargame”

Antes de nada quiero decir que la mejor definición de wargame la leí en la BSK (Foro de Labsk, comunidad española de juegos de mesa): “Si tu crees que es un wargame, es un wargame” atribuida al usuario Perzron. Y lo segundo que quiero decir es: ¿Qué más da? No importa la etiqueta que le pongamos a un juego, lo que importa es jugarlo y que nos divirtamos haciéndolo. Pero otra de las cosas que más nos gustan es hablar de juegos y debatir entre nosotros todos los extremos de nuestra afición y las etiquetas también sirven para entendernos cuando hablamos de juegos.

Fichas del Combat Commander. Fuente: BGG
Fichas del Combat Commander. Fuente: BGG

Un wargame tiene que ser un juego en el que se recree una guerra o una batalla, en el que los jugadores desplieguen sus unidades en un tablero y realicen operaciones militares con ellas contra sus oponentes. Y tiene que dar la sensación de que estás luchando, de que estás conquistando o defendiendo algo. Pueden ser más o menos abstractos, con motor de cartas, con muchos o pocos dados… hay muchos tipos de wargames y a veces muy diferentes entre sí, pero creo que lo más importante es que sientas que envías tus tropas al combate a enfrentarse con las del otro u otros jugadores.

Dentro de este subgénero a mí me gustan los históricos, los que recrean periodos reales de nuestra historia y batallas que ocurrieron en la realidad, y dentro de estos me decanto por la 2da Guerra Mundial, siendo el Desembarco de Normandía mi batalla favorita.

Ejemplo de fichas del juego Senderos de Gloria. Fuente: BGG
Ejemplo de fichas del juego Senderos de Gloria. Fuente: BGG

Veamos unos ejemplos, que es como mejor se entienden las cosas. Sin entrar a valorar la calidad o complejidad de los juegos, sólo su cualidad o no como wargames:

Twilight Struggle: No es un wargame. Es un juego de confrontación en que los dos jugadores intentan dominar el mundo a través de la influencia política, no hay lucha directa, no hay unidades, no hay nada que nos haga pensar que somos el comandante en jefe de un ejército o algo parecido.

La Guerra del Anillo: Este es más complicado, yo lo he jugado poco y siempre llevando a La Comunidad del Anillo, por lo que a mí no me pareció un wargame, no sentí esa guerra. Me parece mucho más una aventura que una guerra.

Combat Commander: Aunque las cartas abstraen algunas cosas y se dan algunas situaciones “raras”, este sí es un wargame con todas sus letras.

Despliegue de unidades en Guerra del anillo. Fuente: Aaron Tub, Pinterest
Despliegue de unidades en Guerra del anillo. Fuente: Aaron Tub, Pinterest

A partir de aquí, cada uno tenemos nuestra lista y nuestro criterio, pero por lo menos ya sabéis mi opinión .