Pitch & Plakks juego de mesa

Pitch & Plakks, reseña by David

Pitch & Plakks nos lleva a un minigolf de mesa, un juego de habilidad editado por Plakks Entertainment en el que nos convertiremos en el Tiger Woods de las mesas.

Pitch & Plakss ¡Hoyo en uno!

Pitch & Plakks juego de mesa

Pitch & Plakks

  • Editorial: Plakks Entertainment
  • Diseño: —
  • Ilustración: —
  • De 1 a infinito número de jugadores
  • 10-180 minutos de duración

¿De qué va?

Pitch & Plakks es un juego de flicking que emula a un circuito de minigolf donde nuestra habilidad y nuestras ganas de divertirnos jugarán un papel fundamental para que la partida salga redonda.

No vamos a necesitar mucho para explicar cómo funciona esto, pero vamos a ello.

Pitch & Plakks se juega a lo largo de diferentes circuitos durante los cuales los jugadores tendrán que conseguir que la pelota entre en el hoyo en el menor número de golpes posibles. La duración de la partida vendrá determinada por el número de circuitos que vayamos a hacer, esto lo podremos decidir nosotros mismos y con ello la partida se ajustará a nuestras necesidades.

A lo largo de los circuitos los jugadores tendrán que ir golpeando con un dedo la bola y conseguir introducirla en el hoyo del circuito en cuestión, siempre teniendo en cuenta el número de golpes que hemos necesitado para realizar el circuito, cuantos menos necesitemos mejor.

Al final del número de circuitos que hayamos establecido, ganará el jugador que haya conseguido hacer todos los hoyos en el menor número de golpes totales.

Como única regla a tener en cuenta, es la posibilidad de que la pelota salga del circuito, pero en este caso, os recomendamos que en cada decidáis como se penaliza esto y por supuesto, decidlo antes de comenzar la partida, que luego vienen los líos.

Como veis, un juego de flicking con unas reglas minúsculas y muchas ganas de divertir.

Pitch & Plakks juego de mesa

Escalabilidad

Como bien dice la caja, Pitch & Plakks es un juego que puede jugar desde un jugador hasta el número que nosotros queramos. Aunque la hoja de puntuación viene delimitada para un número de jugadores limitado, basta con coger papel y bolígrafo y añadir todos los que queramos.

¿Qué sucede? Pues que los turnos no son simultáneos y cada circuito que vayamos jugando tendremos que pasar por el de uno en uno. Esto hace que cuantos más jugadores haya en la partida más se ralentice y por ende se pierde un poco de fluidez.

También es cierto que este tipo de juegos tienden mucho a que nos quedemos mirando que hacen los demás ¡Sobre todo si la lían!

Aun así, nosotros creemos que hasta 6 participantes juegan con fluidez, si somos lo suficientemente sensatos como para hacer circuitos de un tamaño normal y no nos volvamos locos.


La Cueva Roja


Estética y componentes

Hay que agradecerle a la editorial que haya añadido suficiente material como para que podamos que tengamos infinidad de combinaciones diferentes.

Lo habitual en este tipo de juegos es una caja contenida, con un rango limitado de posibilidades y que en nada tengas que optar por comprar expansiones para que haya variabilidad de circuitos.

En este Pitch & Plakks esto no pasa y aunque ya de entrada en el manual te vienen 10 combinaciones posibles, haciendo probaturas, salen infinidad de circuitos.

Contexto

Un juego de flicking es un juego para todo tipo de jugadores: grandes, pequeños o medianos, lo único que tienes que tener en cuenta es la posible frustración si no tenemos cierta habilidad.

El enfoque del juego nos sirve para un ambiente distendido con gente no habituada a los juegos de mesa, en familia o tras una buena sensación de juego con jugadores más experimentados… o sin sesión que un pequeño campeonato de esto pone en alerta a los más avezados.

Pitch & Plakks juego de mesa

Conclusión

Pitch & Plakks es un juego de minigolf muy sencillo y directo que en apenas unos segundos de explicación nos pone en harina, casi tardas más en montar un circuito que en explicarlo.

La idea y el concepto parten de algo muy sencillo, pero es que en realidad los buenos juegos de habilidad o por lo menos los que gustan en esta casa, son así ¡Sencillos!

Podemos llegar a entender la intención de darle un giro de tuerca a algo que tiene casi más años que la vida misma y es que seguro que todos nos acordamos de jugar a las carreras de chapas de toda la vida. Pero de verdad, hay veces que no es necesario y Pitch & Plakks es el claro ejemplo.

Seguro que todos pensaremos, pero esto ya estaba inventado y es cierto, también el Pitchcar y así de bien le va la vida. La realidad es que esto siempre divierte y si alguien se preocupa por montar un juego de flicking con materiales de calidad y una cantidad de posibles circuitos enorme, tiene toda mi atención.

Como esto ya viene siendo alto nivel, hay que tener en cuenta que el circuito debe estar nivelado si no la experiencia puede ser muy desalentadora, pero no es algo difícil de solucionar, basta con que lo montes en la mesa que ya es una superficie recta.

Pitch & Plakks llega para competir de igual a igual con grandes diseños como Passe Trappe, Pitchcar o Klask y lo hace de igual a igual. Solo pierde el duelo en cuanto al entreturno porque los jugadores deben hacer el circuito de uno en uno, salvando esto, nos encontramos ante un rival de altos vuelos.

VALORACIÓN SUBJETIVA

Excelente juego

Pitch & Plakks juego de mesa
PITCH & PLAKKS
CONCLUSIÓN FINAL
En esta casa somos muy fans de los juegos de flicking, para captar nuestra atención deben reunir algunos requisitos de cierta importancia: deben de ser sencillos, directos y por supuesto muy divertidos. Pitch & Plakks resuelve de manera muy clara todo esto, si estamos ante un juego de minigolf no inventemos cosas raras, golpear la bola y a jugar. Gracias a esta sencillez y a la gran variabilidad de circuitos que podemos hacer, disfrutaremos de muy buenos ratos… siempre y cuando no seas muy torpe con tu “Dedodrive”.
MECÁNICAS
75
ESCALABILIDAD
84
ESTÉTICA Y COMPONENTES
87
REJUGABILIDAD
90
Nota de lectores6 Votos
44
PROS
La infinidad de circuitos que se pueden montar con la caja base.
Los materiales y calidad de los componentes, son de muy buena calidad y se nota.
Adapta la duración de la partida a lo que te venga bien.
CONTRAS
Necesitas una superficie estable y bien nivelada para que el circuito no tenga un desnivel que lo haga incómodo de jugar.
El posible entreturno si el rango de jugadores es alto.
84
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

 

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!