La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años nos llevará a la recolección de las más variadas flores, en un juego de Push Your Luck editado por TCG Factory y Fractal Games.
La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años
Ficha
La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años
- Editorial: TCG Factory y Fractal Games
- Autor: Hinata Origuchi
- Ilustrador: Tohad
- 2-4 jugadores
- 20 minutos de duración
¿De qué va?
En La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años nos encontramos en la época de la caída de las flores, donde cada jugador se encargará de recolectar dichas flores puesto que el Cerezo premiará a aquellos que recolecten la mayor cantidad.
La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años es un juego basado en la mecánica de push your luck, en su turno, cada jugador deberá coger flores de la bolsa siguiendo estas reglas:
- Podrá coger un máximo de 3 veces por turno
- Deberá coger mínimo una flor cada vez
- Podrá coger máximo 8 flores en cada turno.
Siguiendo estas reglas, los jugadores recolectarán flores y las posicionarán delante o detrás de su pantalla, para ello, lo primero que deben saber en su turno, es si su recolección ha sido buena o ha fallado.
La recolección es buena, si al finalizar tu turno, no has cogido 5 o más tipos diferentes de flor y si no has cogido 3 flores del mismo tipo.
Siempre deberás tener en cuenta, que la flor negra es un comodín negativo, por lo que siempre se utilizara como una flor que ayude a que falles tu recolección.
Al finalizar la recolección podrás utilizar unas cartas de habilidad, que son comunes a todos los jugadores y que te permitirán hacer acciones extras siempre y cuando hayas cumplido con los requisitos de la carta.
Una vez que veas si has hecho una recolección correcta o has fallado, recogerás un número de flores de las extraídas siguiendo las reglas, como imaginaras, si has acertado en tu recolección, la cantidad y calidad de las flores que te llevas sera mejor.
La partida finaliza cuando se han sacado todas las flores de la bolsa y en ese momento se procede a puntuar.
Estética y componentes
La línea de TCG Factory y Fractal Games en este sentido no falla. Aun siendo un juego de caja pequeña, su producción resulta bastante llamativa.
Los recursos son personalizados, la bolsa tiene unas ilustraciones impresas e incluso la caja está realizada con unos acabados en brillo.
Un juego con pocos componentes, pero muy bien cuidados.
Escalabilidad
La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años es un juego de Push your luck y por lo tanto, un juego de calculo de probabilidades.
Este tipo de juegos, siempre basan su setup en las propias matemáticas implícitas en el juego y por lo tanto equilibra el rango de jugadores, utilizando dichas matemáticas.
Esto hace que no haya ninguna diferencia a la hora de jugarlo a 2 jugadores o a más, Las sensaciones de juego van a ser bastante similares y posiblemente la única diferencia que vamos a encontrar, es que la competición por las mayorías va a resultar más abierta cuantos más jugadores haya en la partida.
Si acaso, podremos tener algo de aliciente en partidas a más jugadores, porque se abren las estrategias, al poder luchar por victorias de mayorías o por otros puestos que también otorgan puntos.
Nuestra recomendación sería a 4 jugadores, pero teniendo en cuenta que las sensaciones van a ser muy similares.
Lo mejor y lo peor
Pros
- Su aspecto visual y componentes.
- Su sencillez, unida a su estética lo hacen un juego muy apetecible para un ambiente familiar.
Contras
- Las pocas de habilidades que trae el juego, bajan la variabilidad de las partidas.
- El azar, prácticamente incontrolable.
Conclusión
La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años sigue la línea de los juegos que confluyen en esta alianza que se han marcado TCG Factory y Fractal Games, juegos de caja pequeña con un aspecto visual tremendamente llamativo y muy enfocados al público familiar.
La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años es un juego con una única mecánica de Push Your Luck, muy sencilla de entender y de explicar.
Esto nos permite utilizar este tipo de juegos para enseñar al público más familiar, incluido los peques de la casa, como se desarrollan este tipo de juegos.
Un juego bonito y sencillo, que nos mantendrá en tensión con esa suerte de recolección de flores y que siempre permite a esto juegos añadirle ese componente de épica.
En su contra, este título peca bastante de azar, porque no mete prácticamente elementos compensatorios. Al querer hacer un juego muy sencillo, se ha aparcado el contrarrestar este efecto.
Para nosotros, esto es un defecto del juego, pero también es cierto, que este elemento provoca incertidumbre y sobretodo evita que los jugadores experimentados, partan con ventaja.
Por otro lado, el juego carece de profundidad y de ningún atisbo de dureza, por lo que debe entenderse de antemano, que este título se enfoca directamente hacia un público concreto y que a los jugones se le quedará muy corto.
En definitiva, La Leyenda del Cerezo que florece cada diez años sigue la línea de juegos familiares de aspecto llamativo, que estas dos editorial han estado trabajando y que funciona muy bien con los peques de la casa y con el público más familiar.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas