Salt & Pepper nos trae Isla Animal un solitario muy cuki de animalitos. ¿Serás capaz de comerte los suficientes animales?
Isla Animal, Ñam Ñam Ñam
Ficha
Isla Animal
- Diseñador: Scott Almes
- Ilustradora: Annie Wilkinson
- Editorial: Salt & Pepper
- 1 jugador
- 10 – 15 minutos
¿De qué va?
Un juego muy sencillo que voy a intentar explicar muy rápido. En Isla Animal tenemos 18 cartas. Tendremos que conseguir que los diferentes animales se coman hasta que queden los menos posibles.
Primero de todo, pondremos las cartas formando una matriz de 4×4. A partir de aquí tendremos que escoger una de las cartas y efectuar la acción de comernos una carta que tenga adyacente.
Pero no es tan sencillo, las cartas no pueden comerse cualquier carta, sino que tienen exigencias. Tampoco podremos comernos animales que no estén adyacentes. Si nuestro animal se queda solo, no podremos juntarlo al resto de animales. Tenemos que tener cuidado con los huecos que vamos dejando. Y lo más importante, los animales van numerados del 0 al 15. Y sólo pueden comerse presas que su valor sea un máximo de 3 valores por debajo del suyo.
El juego acaba en el momento que no podemos comernos más animales. Compararemos los animales que nos quedan con la tabla de las instrucciones y a rezar por no ser unos zopencos.
Estética y Componentes
A mi me flipan las carteritas, soy bastante fan de los juegos que está sacando Salt and Pepper, así que podríamos decir que soy fan de su línea editorial.
Como os comento no tiene mucho, es una cartera de plástico con cartas. Pero el diseño que tiene me parece super práctico para llevar de vacaciones o a cualquier lugar.
Consejos doy
Mi consejo es que tengas en cuenta los huecos, piensa que si dejas a un animal solitario sin nadie adyacente no podrás hacer nada con él. Así que cuidado con estos espacios.
Conclusión
Es una tontería de juego, eso es cierto, pero te exprime la cabeza de una forma que a mi me flipa. También tengo el problema de que soy muy fan de Scott Almes y sabía que por poco que fuera me iba a gustar.
Pero fuera de este fanatismo que tengo es una de las carteras que más me ha gustado. Tengo que decir que es un juego que me pasó como con The Orchard, que una vez hecha la primera partida necesitaba hacer muchas más. Y eso, os aseguro que no me suele pasar siempre.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección