Insecta es la propuesta de GDM Games con la que homenajea a grandes mujeres de la historia. Una propuesta de intenciones que ahora visitamos en este juego de set collection.
Insecta, un homenaje a grandes mujeres
Ficha
Insecta
- Diseño Eugeni Castaño, Ferran Renalias
- Ilustración Amelia Sales
- GDM Games
- 2-4 Jugadores
- 45-60 minutos
- +10 años
¿De qué va?
El juego se desarrolla por turnos durante un indeterminado número de rondas hasta que se activa el final de partida, que se produce cuando un jugador ha colocado 12 losetas de insecto o 12 losetas de correspondencia.
Las rondas en Insecta se producen alternando entre dos tableros de acción cada uno de ellos tiene acciones diferentes que están ordenadas de menos potentes a más potentes.
La secuencia de turno es muy sencilla, en su turno el jugador activo deberá mover su peón de acción de un tablero a otro siempre colocandose en un casilla vacía. Adicionalmente podrá hacer la acción opcional de completar acción.
Como decíamos anteriormente las acciones están colocadas en orden descendente de menos potentes a más potente, pero hay que tener en cuenta que al final de la ronda el nuevo orden de turno se resolverá en función de cómo estén colocados los peones de arriba hacia abajo.
Algunas acciones tienen varias casillas lo que permite que varios jugadores la hagan, pero el último en colocarse se moverá después del que se colocó primero.
Acciones disponibles
Viaje de la investigadora, permite mover a nuestros meeple por los campamentos lo que nos da acceso a diferentes mercados de losetas.
Recogida de correspondencia, nos permite coger una loseta de las visibles en el lugar en el que estamos o la primera de la pila.
Recogida de insectos, lo mismo que la anterior pero de un mercado de insectos.
Reclamación de medalla, en función de unos objetivos cumplidos podremos reclamar diferentes bonificaciones estas serán mayores y de más cantidad cuantos más objetivos hayamos cumplido. En el caso de que sea una medalla previamente reclamada por el jugador, moveremos el marcador hasta el nuevo valor y reclamaremos solo las nuevas bonificaciones.
Cuando de los jugadores cumple una de las condiciones de final de partida, se acaba la ronda en curso y se acaba la partida.
Estética y componentes
Siempre pienso que la en el planteamiento de la producción de un juego, la intención es que la experiencia de juego sea cómoda y agradable a la vista para el jugador. Nunca pondré en duda el valor de un ilustrador (Harald Lieske aparte) y su intención al ilustrar pero si es cierto que el camino hasta el “producto final” debería ir de la mano entre autor, editorial e ilustrador.
Insecta tiene un gran problema en su producción e ilustración que parte de la base de unas ilustraciones muy barrocas con unos brillos y satinados muy desactualizados. No dudo de las ilustraciones de Amelia Sales ni mucho menos, de hecho la portada me parece una maravilla, pero el acabado y brillos es tan incómodo como difícil de mirar.
Por otro lado, Insecta es un juego incómodo en cuanto al funcionamiento de unas losetas enormes y gruesas con las que montamos unas pilas que ya no nos dejan ver nada y que son poco funcionales.
Por último, la toma de decisiones en cuanto a la iconografía no ayuda en nada al juego y hacen que resulte muy incómodo contrastar qué objetivos hemos cumplido y que no.
Escalabilidad
La mecanica del juego en cuanto a la secuencia de acciones invita a ser un juego que esté por encima de los dos jugadores para que haya una competición real por las acciones a realizar.
El problema a dos jugadores es que la libertad es bastante grande por lo que tampoco se afectan unos a otros en prácticamente nada.
Por otro lado, su mecánica es tan sencilla y su duración tan corta que la opción de jugarlo a 4 jugadores es la más interesante.
Conclusiones
Insecta es una propuesta de intenciones que partía de una base interesante pero que finalmente se ha quedado en un camino tan pedregoso como complicado.
Si partimos de su idea principal podríamos haber estado hablando de un juego de caja pequeña resuelto con un mazo de cartas y un tablero adaptado a esa cajita. Un juego con una propuesta muy familiar que hacia el público que va dirigido muy posiblemente se ha quedado en tierra de nadie.
Ya hemos hablado de la producción de Insecta y no vamos a redundar en ella, por lo que lee un poco más arriba que ahora vamos con el juego.
Insecta es un juego de set collection y consecución de objetivos bastante sencillo que va directamente dirigido a un público más novel o incluso a los más peques de la casa, el problema radica directamente en que su diseño no es atractivo y su mecánica aunque sencilla no es tan natural como otro tipo de juegos de este estilo.
En la parte más interesante tiene un sistema de selección de acciones por el que las acciones menos potentes nos permiten acceder a un orden de turno más ventajoso y viceversa, lo cual nos hace plantearnos cuando debemos claudicar en una ronda para optar a una acción mejor en la otra.
El problema radica en que el juego es antinatural en algunas cosas como que las losetas no se coloquen por adyacencia y haya libertad a la hora de colocarlas que produce situaciones farragosas en mesa. Incluso siendo un juego que podría catalogarse de familiar mete una marcha más con un sistema de selección de losetas en el que debemos coordinar donde llevamos a nuestra viajera previamente, esto hace que la selección de acciones se haga a turnos vista. Todo esto sintoniza mal con unos mercados bastante cortos que hacen que muchas veces pueda pasar que la loseta que querías haya desaparecido y tiendas a intentar cuadrar más los objetivos en base a lo que te va saliendo en las losetas que a otra cosa, una amalgama ciertamente complicada.
Por otro lado, Insecta no es un juego para un jugador con mayor experiencia y se le va a quedar muy corto a la primera porque al final lo que ve es un set collection muy sencillo y que no añade la suficiente chicha,
En resumen, Insecta se queda como un juego entre dos aguas que no enamorara ni a unos ni a otros, un título lo suficientemente denso para no ser un familiar y con una producción nada llamativa pero demasiado sencillo y poco original para el jugador con más experiencia.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección