Les y Noche Insomne Juegos de mesa

Hablemos de próximos eventos, Las LES y Noche Insomne

Con el final del verano, el inicio del curso escolar y la proximidad del otoño, llegan algunos de los eventos de juegos de mesa y rol más grandes de España.

Las Tierra de Nadie (TDN) a principios de la primera quincena de agosto ha sido un oasis en medio del calor del verano y el pistoletazo de salida para los otros eventos.

Unos eventos cuyo formato suele ser bastante distinto entre sí. Nada tienen que ver las TDN con las Ludo Ergo Sum (LES), La Noche Insomne de juegos alternativos (Noche Insomne), las Ayudar jugando, las DAU u otros eventos.

Los Eventos del año, LES y Noche Insomne

Sí, se realizan en grandes espacios donde se reúnen miles de personas. Sí, suelen ser gratuitas. Sí, hay demostraciones de juegos de mesa, partidas de rol, torneos, demostraciones de wargames, firmas de autores, etc. pero el enfoque organizativo y la experiencia de cada evento es diferente.

El volumen de afluencia y la necesidad de voluntarios para que el funcionamiento del evento funcione es enorme. Tanto LES como La Noche Insomne están lanzando mensajes en redes sociales buscando colaboradores para este año. Si queréis formar parte de uno de estos grandes eventos y poner vuestro granito de arena al mismo tiempo que os divertís, os animamos a que contactéis con la organización de cada evento para saber como poder ayudar.

Con la vista ya en septiembre, este año dos de estos eventos coinciden en fecha (LES y Noche Insomne), algo que es un fastidio tanto para las editoriales como para los aficionados a estos eventos.

Si estáis interesados en asistir a alguno de los dos eventos, os dejamos algunos datos sobre cada uno de estos eventos.

Ludo Ergo Sum

Las Ludo Ergo Sum, o comúnmente denominadas LES, son unas jornadas anuales gratuitas y solidarias dedicadas a proporcionar un espacio a los juego de ocio alternativo de libre asistencia.

El evento tiene sus inicios en 2008 gracias a la iniciativa y compromiso de varias asociaciones de Madrid, aunque pronto adquirieron entidad propia en forma de asociación cultural, y está declarada de utilidad pública municipal desde 2017.

¿Por qué jornadas solidarias?, las Ludo Ergo Sum colaboran activamente desde sus inicios con entidades con fines sociales como el Banco de Alimentos de Madrid o la ONG Por un Pasito Más.

Están organizadas y atendidas en todo momento por su voluntariado, conocido tradicionalmente por el nombre de Camisetas Naranjas, debido al color de su indumentaria durante las jornadas.

En este año 2023 se celebra la XIII edición en la que desarrollarán sus actividades en el Polideportivo de Aluche los días 22, 23 y 24 de septiembre. Como otros años, se podrán disfrutar de nuestras aficiones favoritas como son los juegos de mesa, juegos de rol, miniaturas, rol en vivo, torneos, demostraciones, talleres, conferencias y un largo etcétera.

Para quien no haya asistido nunca, una de las cosas más conocidas de las LES es su mercadillo solidario. El evento reserva un espacio dedicado a la donación de juegos que los asistentes donan. Estos juegos son vendidos en el mismo espacio y el dinero obtenido se destina a causas benéficas. En este mercadillo solidario se pueden encontrar gangas y juegos descatalogados a precios asequibles, pero lo mejor es la labor de ayuda que se realiza tanto si donas juegos como si compras algo.

Por supuesto, la habitual recogida de alimentos que se realiza durante el evento se mantendrá durante toda la duración de las jornadas. Entre las noticias de este año que recogía la Web de las LES se indicaba que el banco de alimentos de Madrid manifestaba la necesidad de esta clase de donaciones. Si asistes al evento y puedes, no olvides hacer tu donación.

Como otros años seguirán con su «Tirada mágica», una especie de lotería en la que lanzas 1D100 y si obtienes tirada abierta (96+) te llevas un premio dependiendo del resultado de la segunda tirada.

Contarán con la colaboración de Ludo Sports quienes realizarán demostraciones de combate con «espadas láser», como si fueran jedis.

Entre otras de las demostraciones que se podrán ver se encuentra el Quidditch, el conocido deporte de la saga Harry Potter.

Este año las LES cuentan con la colaboración del conocido autor Cels Piñols, quien realizará la ilustración de su cartel y del que ya ha comenzado a mostrar bocetos del mismo.

Os recordamos que el evento necesita voluntarios para hacerse posible. Si queréis participar en el evento como un camiseta naranja o realizar alguna actividad, poneos en contacto con la organización en este enlace.

Noche Insomne de Juegos Alternativos

Este evento de único día está organizado por el Club Tercios y Las Casas de juventud de Zaragoza, y apoyado por el ayuntamiento de la ciudad.

Se realiza en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Si, el mismo en el que han tocado grupos como Megadeth, Rigoberta Bandini, El Barrio, Mónica Naranjo o Marea. Y su horario es de las 5 de la tarde del sábado 23 de septiembre a las 5 de la mañana del domingo. 12 horas seguidas de actividades en un no parar en el que el año pasado hubo más de 5000 asistentes en toda su duración.

La Noche Insomne posee un ambiente familiar y abierto con dos franjas diferenciadas. De 5 de la tarde a las 9 de la noche hay espacios para niños pequeños que disfrutan de las actividades tanto como los adultos. A partir de las 9 de la noche los espacios infantiles desaparecen (aunque todavía se permite la entrada a los niños) y las actividades se centran en el público de mayor edad.

Como en cualquier evento de este tipo, encontraremos cientos de mesas preparadas para disfrutar de nuestros juegos favoritos, principalmente de tres maneras:

  • Las demostraciones por parte de la organización o colaboradores (como tiendas o editoriales).
  • Los torneos.
  • Las mesas libres para el uso de juegos de ludoteca.

Pero en La Noche Insomne no hay únicamente juegos. Desde el año 2016 en el que el evento se realiza en la Sala Multiusos, se puede disfrutar de Escape Room, juegos XXL, yincanas, rol en vivo y otra clase de actividades no directamente relacionadas con los juegos de mesa o juegos de rol. La mayoría de ellas gratuitas, únicamente es necesario abonar algún tipo de inscripción para los torneos.

Todos los años la organización presenta el evento con una temática con la que se «viste» la sala y en ocasiones la organización se disfraza. Una de las cosas más llamativas de la temática era la inclusión de elementos de decoración muy grandes, como un tipi indio, un ring de boxeo, un barco o un castillo. Este año la temática es el terror, sin embargo este año parece que se va a diversificar colocando más elementos pero más pequeños, incluidos algunos photocall, de modo que se pueda aprovechar mejor el espacio para incluir más mesas.

Algunas novedades para este año son:

  • La ampliación de la zona de juegos XXL, que cada año tiene más éxito.
  • Mayor oferta de Escape Room.

Se quiere intentar mayor oferta de partidas de rol así como presentar formatos más reducidos de estos para que los asistentes puedan probar más juegos. 

Como falta bastante hasta el 23 de septiembre, la organización no ha podido ofrecer más información. En cualquier caso, seguro que habrá entrevistas, charlas y ruedas de prensa un par de semanas antes del evento, en el que la organización compartirá información tanto en redes sociales como en diversos canales y formatos.

Os dejamos su página web por si queréis consultar más información de cara al evento y os recordamos que si queréis colaborar como voluntarios, todavía estáis a tiempo de poneros en contacto con la organización.

Esperamos que esta información os resulte interesante. Como aficionados a los juegos estaremos atentos a las noticias en referencia a ellos para informaros de cualquier novedad.

Avant