Gluons juego de mesa

Gluons, reseña by Gixmo

Gluons es un juego de cartas que nos muestra un poco de ciencia mientras jugamos con sus cartas, un título de 2 Tomatoes, que hoy nos enseña Gixmo.

Gluons y la interacción con los Quarks

Gluons juego de mesa

Ficha

Gluons

  • Diseño Enric Francès
  • Ilustración Meeple Foundry
  • 2 Tomatoes
  • 2-4 Jugadores
  • 10-15 minutos
  • +10 años

Introducción

Hoy vamos con Gluons, juego que nos trae 2 Tomatoes, así que voy a empezar diciendo que es un juego que hace homenaje a Teresa Rodrigo Anoro, una física española que ha sido una de las más brillantes a nivel internacional, y es la madre del bosón de Higgs.

Cositas muy interesantes para empezar, y que me gusta empezar dándoles esa importancia.

Estética y Componentes

Dicho esto, Gluons es un juego que nos trae 2 Tomatoes, como decíamos, en un formato de caja pequeña. En él nos vamos a encontrar un montón de cartas de buena calidad y un montón de tokens.

A nivel estético no puedo decir mucho, porque representan gluones y quarks, y como el que escribe es de letras, pues mucho más no puedo decir. A nivel jugabilidad están muy bien.

La Cueva Roja

¿De qué va?

De qué va todo esto de Gluons. Pues el juego se trata de intentar buscar diversas interacciones entre los quarks, usando los diferentes gluons. Y, como me imagino que te habrás quedado como yo cuando leí eso, vamos a intentar definirlo un poco más.

Antes de empezar, es un juego que va de 2 a 4 jugadores, sucediendo lo que sucede en muchos de estos juegos, a 2 jugadores hay más control, a más jugadores hay algo más de caos. Y el juego se juega en unos 30 minutos, más o menos.

Bien, pues los Quarks son unos tokens en colores rojo, verde y azul. Vamos a tener 2 de cada, porque en una partida de 2 jugadores se usarán solo 3, mientras que a 3 o 4 jugadores se usarán los 6. Estas fichas se van a colocar en la mesa formando un triángulo, o 2 dependiendo de los jugadores, y será lo que nos va a marcar lo que tendremos que colocar entre ellos.

Porque lo otro que tenemos son los gluons, estos vienen en las cartas, y cada jugador tendrá su propio mazo. En cada carta vamos a tener 2 de estos gluons, y será con los que vayamos a jugar en cada ronda.

Gluons juego de mesa

¿Cómo se juega?

Muy brevemente cómo se juega en Gluons. Como vamos a formar estas interacciones de los gluons, lo que va a hacer cada jugador en su turno es colocar una de sus cartas entre 2 quarks, o pasar.

Nuestro objetivo es crear la mayor cantidad de conexiones posibles, esto es, que la carta que juguemos coincida en los colores de las fichas que hay en cada extremo, usease si la ponemos entre el rojo y el verde, tenemos que colocar una carta con el verde hacia su lado y el rojo hacia el suyo.

Así dicho parece muy sencillo, pero tiene algo más de chicha.

Primero hablemos de la colocación. En tu mano no vas a tener todo el mazo, sino que solamente tendrás unas pocas de las cartas de tu mazo, así que tienes que gestionar esa parte bien.

Siguiendo con la colocación, una de las cartas que coloques tiene que estar boca arriba, pero el resto de las cartas que vayas a colocar pueden ser boca arriba o boca abajo, así que aquí tenemos otro aspecto más a farolear y a tener en cuenta.

Es decir, hay que pensar que cartas vas a intentar puntuar, donde las vas a colocar y cómo las vas a colocar.

¡Uy! Casi se me olvida decir que entre cada quark se van a poder colocar 2 cartas, ya sean del mismo jugador o de varios. Que esta parte es importante para entender luego una cosa.

La otra opción en tu turno es, siempre y cuando hayas jugado ya una carta boca arriba, el pasar. Esta parte también tiene su importancia, ya que cuando pasas vas a coger el número más bajo de las fichas disponibles (no habíamos dicho nada, pero hay unas fichas del 1 al 4, depende del número de jugadores, que se usan para esto). Si ya hubieses pasado previamente, entonces volteas tu ficha.

Y, ¿para qué es todo esto? Pues ese será el orden de resolución luego de las cartas, y es importante, porque si la ficha disponible más baja está en mano de otro jugador, se la quitas y él coge otra. Es decir, si yo paso y cojo el 1, pero acto seguido tú pasas, entonces tú te llevas mi 1 y yo me cojo el 2.

Y así hasta que todos hayan pasado y se empieza con la siguiente fase.

La siguiente fase es donde se ve la chicha y se descubre que diantres has hecho con tus cartas.

Por orden de las fichas que has ido cogiendo al pasar, cada jugador va a ir resolviendo una de sus cartas, ya sea boca arriba o boca abajo. Cuando se resuelve una carta se comprueba si sus dos lados coinciden con los tokens de los extremos (aquellos de colorines).

Si la carta es errónea, no pasa nada, se descarta y se continua para bingo. Si la carta es correcta, el jugador se la lleva como un punto y, aquí viene algo muy importante, los tokens de colores cambian de sitio el uno con el otro, así que, si era rojo y azul, ahora será azul y rojo, con lo que ello conlleva para las cartas que se han jugado.

Aquí tienes que jugar muy bien qué carta vas a destapar y en qué orden. Ya que puedes haber colocado una carta confiando en que otro resolviese primero, te cambiase los tokens de colores y ahora te vas a llevar un punto, pero puede que no hayas tenido suerte, y resulta que tengas que hacerlo tu primero.

Una vez que hemos resuelto todas las cartas se comprueba si alguien ha terminado sus cartas, ¿Qué no es así? Pues se roban cartas y se continúa.

Gluons juego de mesa

Conclusiones

Y esto es el Gluons amigos, un juego que se explica rápido y que se juega en menos. Con poco despliegue y un tamaño de caja que lo hace que te encaje bien en la estantería y que te lo puedas llevar de paseo.

Rejugabilidad

La rejugabilidad es muy alta, ya que, aunque vayas a tener siempre el mismo mazo, las cartas te van a ir saliendo en un orden diferente, los tokens de colores saldrán de forma diferente, y cada vez se colocarán las cartas de forma diferente.

Escalabilidad

La escalabilidad es lo que comentábamos al principio, y lo que pasa en este tipo de juegos. El juego escala bien, a 3 jugadores hay unos espacios que van a quedar bloqueados. Si lo vas a jugar 2 a jugadores será una partida con mucho control de lo que va a pasar, quién moverá, qué cartas hay por ahí jugadas y donde puedes rascar algo. Si lo juegas a 4, hay más sitios donde colocar y más manos haciendo cosas y resolviendo cartas.

Me gusta mucho cómo está el tema del orden de turno cuando pasas, porque no por ser el primero en pasar vas a ser el primero en resolver, puesto que te pueden quitar ese número y adelantarte por la derecha. Así que es otra cosa a tener en cuenta.

Si hay que ponerle un pero, es en el tema del faroleo. Me gustan mucho los juegos de faroleo, este Gluons ofrece esa parte de faroleo, pero creo que ahí se queda un pelín corta. Puede que juegues alguna carta de faroleo, pero si controlas el orden de resolución, y ves lo que se ha jugado, se queda un poco descafeinado.

Me atrevería a decir que la obligación de jugar una carta boca arriba, al menos, es lo que le quita esa emoción, porque puedes jugar con eso e ir a asegurar esos puntos, convirtiéndose más en un tema de timing que de faroleo. Un control en ver las cartas que se resuelven.

Aun así, es un juego que es muy resultón.

Y esto es Gluons, un juego de cartas sencillo y rápido que te va a hacer exprimirte la cabeza pensando que es lo que van a hacer los demás, si tendrán las cartas o si han jugado lo que tu piensas. Con un tema muy bueno y de los que necesitamos más, un juego que te puede dar unas cuantas horas de diversión.

Valoración Subjetiva

Sello Web Aprobado
Gluons juego de mesa
GLUONS
CONCLUSIÓN FINAL
Y esto es Gluons, un juego de cartas sencillo y rápido que te va a hacer exprimirte la cabeza pensando que es lo que van a hacer los demás, si tendrán las cartas o si han jugado lo que tu piensas. Con un tema muy bueno y de los que necesitamos más, un juego que te puede dar unas cuantas horas de diversión.
MECÁNICAS
80
ESCALABILIDAD
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
60
REJUGABILIDAD
80
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
El tema hay que resaltarlo si o si
Es un juego con reglas sencillas, pero con desarrollo muy interesante
CONTRAS
El faroleo se queda un poco descafeinado
72
COMPRALO EN

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!