En el año del Dragon, Reseña by David

En el año del Dragon vuelve a reeditarse a través de la editorial Maldito Games. El lanzamiento en el 10º Aniversario del juego, diseñado por Stefan Feld supone una oportunidad para los que no accedieron en su momento a este título.

En el año del Dragon solo permite sufrir

Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.


Ficha

En el Año del Dragon

  • Editorial: Alea y en España Maldito Games quien ha hecho una reedición por su 10º aniversario.
  • Autor: Stefan Feld
  • Ilustrador: Harald Lieske, Michael Menzel
  • 2 a 5 jugadores
  • 60-80 minutos de duración
  • La edición de Maldito Games incluye dos expansiones

en el año del dragon juego de mesa


Cuestionario

¿Qué?

En el año del Dragon es un juego bastante abstracto del tema, por lo que podría tratar casi de cualquier cosa, no obstante, la temática pretende meternos en la piel de un gobernante que intentara que su provincia se sobreponga a los desastres que le irán sucediendo a lo largo de 12 meses.

El juego se desarrolla a lo largo de doce rondas, representadas en meses del año. En cado uno de los meses sucederá un evento al que tendremos que sobreponernos: Ataques mongoles, pagos al emperador, plagas, sequias, etc.

A lo largo de estas 12 rondas, cada jugador por orden turno, podrá hacer una acción con su único trabajador y luego jugara una carta de un mazo propio (cada una de estas cartas representaran un trabajador que podremos contratar). Despues de que todos los jugadores hayan hecho sus acciones se disparara el evento de final de ronda, al que deberemos hacer frente o sufriremos sus consecuencias.

Un juego el que deberemos planificarnos para superar cada mes e intentar sumar en el proceso lo máximos puntos posibles.

en el año del dragon juego de mesa

¿Quién?

En el año del Dragon es un juego para jugadores que les gusten los eurogames de mecánicas sencillas, mucha profundidad y mucho control de la situación. En este titulo pocas cosas quedan al azar tras el setup inicial. Cada ronda y cada decisión cuentan, en un juego que proporciona una sensación constante de “no llegó”. Si quieres un juego para optimizar al máximo, con una duración contenida y unas mecánicas sencillas, este es vuestro juego.

¿Cuándo?

En el 2017 la editorial Maldito Games, reedita un clásico de Alea que diseño Stefan Feld. Pequeños cambios en las reglas con respecto a la edición original, para compensar ciertos defectos que había en el juego. Del resto, el juego sale prácticamente igual que su edición original.

¿Por qué?

Por su duración es un juego que se puede jugar prácticamente siempre, se juega en poco tiempo y proporciona muchas sensaciones. Pero su momento álgido, es cuando necesitamos un eurogames para una partida a 5 jugadores, pocos juegos funcionan tan bien a este número. De hecho, creemos que 5 jugadores es su número óptimo.

en el año del dragon juego de mesa


En el Año del Dragon castiga en gran medida los errores

Excitación

¡Si, si, vamos a sufrir! Eso parecen decir los jugadores de una partida a En el año del Dragon. Pero básicamente, el juego es esto: tensión, agobio y sufrimiento. Si es que nos va la marcha.

Estética y tema

Este es uno de sus puntos en contra, En el año del Dragon es un juego bastante austero y estéticamente se notan sus años. La Iconografía podría estar bastante mejor, sobre todo en las losetas de los 12 meses, donde no hay ninguna indicación salvo una ilustración.

En cuanto a la tematica, este es un eurogame abstracto, es decir, practicamente nos valdria cualquier tematica, porque no hay inmersión.

en el año del dragon juego de mesa

Atracción

En el año del Dragon plantea cosas diferentes a las habituales y eso siempre es de agradecer. Además, el juego permite explicarse en pocos minutos y enseguida el jugador sabrá lo que tiene que hacer. Otra cosa es, que lo normal es ser acribillado en la partida, pero como dura poco, te juegas otra y a quitarte el disgusto… o no.

Rejugabilidad

La rejugabilidad en este juego viene dada por dos factores. El primero de ellos es que la disposición de las losetas de cada uno de los 12 meses, es aleatoria, esto supone que no podemos repetir patrones ni estrategias.

Por otro lado, En el año del Dragon es un juego que se puede jugar en 1 hora y que permite un numero alto de jugadores, sin que ello implique mas duración. Esto le da un plus a la hora de sacarlo a mesa, por todo lo que aporta el juego, en tan poco tiempo.

Escalabilidad

Aunque el juego tiene un mecanismo para escalar la partida. Es cierto, que este juego es un título donde el sufrimiento y el ir ahogado toda la partida, es uno de sus puntos fuertes y esto no sucede cuando se juega a 2 o 3 jugadores. El juego se torna más cómodo para los jugadores y pierde parte de su esencia.

Número ideal 5 jugadores.


Bipolar

Pros

  • Es diferente y original, un juego de constante presión y agobio con unas mecánicas muy sencillas.
  • Todo lo que aporta en tan poco tiempo, deja muy buenas sensaciones, en un corto espacio de tiempo.
  • Multitud de caminos para la victoria, pero todos tremendamente controlables, siempre sabes como esta la partida en todo momento.

Contras

  • La estética, bastante anticuada y con una iconografía muy poco clara.
  • Su escalabilidad, a 2 o 3 jugadores se torna cómodo para los jugadores y esto hace que pierda gran parte de su encanto.

en el año del dragon juego de mesa


Conclusión

En el Año del Dragon es uno de esos juegos que envejece muy bien, 10 años mas tarde de su lanzamiento sigue siendo un titulo que ofrece cosas muy diferentes a otro tipo de juegos.

Su sensación de agobio y presión, se ve muy poco, pero, aunque podría ser un juego bastante loco, es todo lo contrario, un juego donde todo se ve, todo se controla y aun así, mantiene una tensión constante.

En el Año del Dragon entra en esa clase de juegos de mecánicas sencillas, buena profundidad y duración contenida, algo que podría ser la descripción de los juegos que están triunfando actualmente.

Un juego que ha vuelto para vivir una segunda juventud.

En el Año del dragon es sinonimo de sufrimiento y tensión constante

Buen Juego

** Aunque siempre realizo fotografías propias de los juegos que reseño, en este caso por motivos personales no he tenido el tiempo necesario. Las he tomado de la BGG.