Dinocar es la propuesta que nos llevamos a la mesa, un juego en el que tendremos dinosaurios conduciendo ¿Qué puede salir mal? Pues está claro que todo y nada, según se mire.
Y es que en este juego de rol que nos propone Devir, el caos de estos dinosaurios llevando todo tipo de vehículos es lo mejor que puede pasar.
Voy a contaros de que va y como ha sido la experiencia de jugarlo.
Dinosaurios conduciendo, ¿Qué puede salir mal?
Créditos
Este ezine ha sido diseñado por Julie-Anne Muñoz y Nevyn Holmes, con ilustraciones de Jezz Kuczynski en la portada y Viditya Voleti, Korben Dennis James D y los propios Nevyn y Julie-Ann en el interior, editado por Dinoberry Press en el año 2023.
Unas ilustraciones muy simples pero muy divertidas que nos llamarán la atención desde el primer momento.
Devir, con Joaquim Dorca y Vanessa Carballo a la cabeza, nos traen la edición en castellano dentro de su colección de ezines, cuya traducción ha sido por parte de Santi Güell, coordinado por Jordi Zamarreño, revisado por Rosa María Arbós y maquetado por Darío Pérez.
El contenido del juego se distribuye en tan solo 28 páginas, todas ellas bien coloridas y con un texto perfectamente legible y ordenado, en un papel consistente que queda a precio de 18€.
Es una edición muy correcta, de buen material y una maquetación muy llamativa, aunque creo que los 18€ es un coste alto si lo comparamos con el resto de ezines que rondan entre las 60 y 70 páginas de contenido.
Como se juega
El objetivo del juego es hacer llegar tu dinosaurio de un punto a otro mientras sumas puntos.
Así de simple y sencillo.
Pero la gracia está en el previo a todo esto, ya que el juego se compone de seis fases.
FASE 1 – PREPARACIÓN: esta fase nos marca que materiales necesitamos para, entre otras cosas, crear el lienzo sobre el que vamos a jugar. Podemos usar pegatinas, cinta adhesiva, pinturas, rotuladores, lápices… Todo lo que se nos ocurra y tengamos por casa.
Según la cantidad de participantes, se recomienda que el lienzo sea mayor.
En esta fase también crearemos nuestro dinosaurio respondiendo a preguntas como ¿Cuál es su nombre? ¿Qué tipo de dinosaurio soy y que cualidades tengo? ¿Qué tipo de vehículo conduzco y porque lo hace diferente? y, lo más relevante, ¿A dónde quiero ir y por qué?
Este es un momento muy importante y que empiezas a sembrar la semilla de rolear y hacerse el personaje suyo a los más peques. Ver las propuestas que les venían a la cabeza era un momento muy especial.
FASE 2 – ELABORACIÓN DEL PAISAJE: en esta fase vamos a empezar a plasmar en el lienzo los puntos de interés más relevantes. Cada participante aportará un mínimo de dos y los dibujaremos. ¡Sí, hay que dibujar!
Y no solo eso, mientras los dibujamos y ponemos en el lienzo, debemos describirlos, explicando aquellos que los haga especiales.
Y tenemos una segunda experiencia que riega esa semilla de la creación de un mundo.
FASE 3 – CONSTRUCCIÓN: bueno, hasta ahora hemos definido un paisaje por donde se mueven nuestros dinosaurios, pero ahora toca darle vida con los edificios usando los materiales que ya teníamos o utilizando cualquier cosa que tengamos por casa y le de un aspecto diferente, como pueden ser tazas, juguetes, ¡cualquier cosa!
FASE 4 – DESARROLLO: teniendo ya los puntos de interés y edificios relevantes, toca unirlos mediante carreteras. En este punto lanzaremos un dado de seis caras para determinar cuántas puede construir cada participante usando, nuevamente, los materiales que tenemos en la mesa.
Estas se pueden colocar como cada uno quiera con la única regla de que deben interconectar dos puntos concretos del mapa, pudiéndose cruzar entre ellas sin problema y atribuyéndole unas características diferentes (que sea asfaltada, un camino de tierra, etc.).
FASE 5 – TEJIENDO EL CAOS: ahora sí, viene la parte del viaje. Cada participante cojera un rotulador o lápiz de color diferente, marcará un punto de inicio y un punto de salida y, antes de empezar… ¡se vendará los ojos!
¿O es que pensáis que los dinosaurios pueden conducir fácilmente?
Con las indicaciones del resto de la mesa, deberá llegar de su punto de inicio al punto de destino obteniendo la cantidad de puntos que le ha salido en una tirada de dado, ya sea por conducir por un tramo de carretera/camino correctamente o por conducir a través de un punto de interés.
Los asistentes de conducción deben ser ayudante, aunque podemos encontrar alguno que quiera pasar un rato divertido dándote otras indicaciones a las correctas.
Ya os digo que esta es la fase más emocionante de todo el juego y las risas y gritos son recurrentes.
FASE 6 – LLEGADA: cuando todos han terminado su recorrido, es el momento de ver el resultado y compartir la historia de lo sucedido y, claro está, ¡recoger y limpiar el salón!
Como veis a nivel mecánico no tiene ninguna complicación y el propio ezine proporciona unas variantes extras para darle una mayor caoticidad, pudiendo jugar por equipos y trazar las líneas a la vez, hacer viajes de ida y vuelta, generar explosiones u otros peligros…
Aunque pueda parecer un juego infantil, este juego con gente adulta puede dar muy buen resultado y a mí se me han ocurrido un par de maneras de usarlo en las reuniones de trabajo, por no hablar de que una sobremesa con algún refrigerio de por medio puede dar una tarde muy épica.
Conclusiones
Esta propuesta nos proporciona una experiencia brutal para disfrutar de una tarde con nuestros peques mientras hacemos manualidades, inventamos historias y nos divertimos mucho.
Dependiendo de la edad la parte rolera va a quedar en segundo plano, ya que les va a costar más, pero con las preguntas básicas que se ofrecen van a tener una primera experiencia muy satisfactoria, con lo que llamarlo “juego de rol” me chirría un poco.
La estructura está muy bien planteada y en todo momento mantiene la chispa activa de los participantes.
Yo lo he probado con mis hijos y los tres disfrutamos mucho. Tanto en las fases preparatorias, buscando los materiales por casa, pensando ideas de nuestros dinosaurios y creando ese mundo para luego recorrerlo entre carcajadas y gritos de alegría.
Como ya he indicado en los créditos, comparativamente con otros productos de la línea lo encuentro caro.
a fácil intuir que clase de cartas tiene tu oponente y limita la estrategia a emplear en juego.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección