Coyote juego de mesa

Coyote, reseña by David

Reúnete alrededor del fuego ponte tus mejores pinturas y representa a un miembro de una tribu India, Coyote un juego de deducción editado por Devir Iberia.

Coyote ¡solo puede haber un líder!

Coyote

Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar

Coyote

  • Editorial: Devir Iberia
  • Diseño: Spartaco Albertarelli
  • Ilustración: Adilson Farinas
  • 3-6 jugador
  • 15-25 minutos de duración
  • +10 años

¿De qué va?

En Coyote representaremos a un miembro de una tribu india que quiere ser el último participante en pie, dentro de un juego de deducción y picaresca.

Al principio de la partida los jugadores se colocaran una cinta en la cabeza y colocaran una pluma ¡sin mirarla! en dicha cinta, la idea es que podamos ver lo que hay en todas las cintas excepto en la nuestra.

Con la información que hay en las cintas y teniendo en cuenta lo que van diciendo nuestros rivales deberemos intentar sobrevivir.

La mecánica del juego es muy sencilla, por turnos el jugador activo podrá hacer una de dos cosas posibles:

  • Decir un número superior al que ha dicho el anterior jugador. Siempre tendremos que intentar mantenernos en pie, con lo cual nuestra labor es intentar decir un número que no supere la suma de todos los números existentes, sabiendo que vemos la información en las plumas de los rivales pero no en la nuestra.
  • Decir Coyote, esto lo haremos si creemos que el último jugador ha dicho un número que se ha pasado de la suma total.

Así iremos jugando por turnos hasta que un jugador diga Coyote, en este momento se desvelarán todas las plumas y se sumarán, restarán, etc todos los valores. Si efectivamente el último jugador que dijo un número se pasó del valor total, recibirá una chapa de coyote, en cambio si no se pasó, el jugador que dijo coyote, será el que se lleve dicha chapa.

Cuando un jugador tenga 3 chapas queda eliminado de la partida y siguen jugando los demás, hasta que solo quede uno en pie.

En las plumas pueden haber números que suman, números que restan y como añadido hay una serie de plumas que se pueden incluir en la partida o no, que tienen diferentes efectos como multiplicadores y otras posibilidades.

Coyote

Escalabilidad

Coyote es un juego que requiere de un rango alto de jugadores, digamos que se mueve en ciertos números donde cuantos más jugadores hay más posibilidades te ofrece el juego en cuanto a cómo administrar lo que sucede en la partida, cierto es, que nos parece muy loco utilizar la variante que te permite utilizar dos cajas, pero 5 o 6 jugadores por partida tienen todo lo necesario para funcionar bien.

En cambio si jugamos a 3 jugadores queda algo descafeinado y no solo eso sino que al ver menos números digamos que el efecto sobre el total que produce cada número es mayor y por consiguiente menos controlable.

Recomendaríamos Coyote a partidas de 4 jugadores en adelante, siendo su mejor número 5 o 6.


La Cueva Roja


Estética y componentes

Quiero aprovechar estas líneas para agradecerle públicamente a David Esbri (Responsable de la edición de Coyote en castellano) el haber traído esta edición del juego y no la última que se presentó en Essen.

Coyote es un juego de cinta en el pelo de mirarse a la cara e incluso mentirse a la cara y esto se hace con esta edición.

Además la calidad de los materiales utilizados es muy buena y para un juego de este trote se le agradece. Unas losetas de bastante grosor, cintas de calidad y al lío que hay que batirse el cobre.

Contexto

Coyote es de esos juegos tan desenfadados en su concepto que no va dirigido a un público particular. Estamos ante un party de tomo y lomo que podréis jugar con cualquier persona que sepa sumar y restar.

Esto es pura diversión, faroleo y deducción en un juego que igualara las tornas de cualquier tipo de jugador.

Siéntate a la mesa y déjate llevar.

Coyote

Conclusión

Devir rescata Coyote a través de una nueva edición en la que se nota un mimo en los acabados más de estos tiempos.

Hacía falta traer este party de vuelta que tantos ratos de diversión nos ha dado y que ahora podremos volver a disfrutar en esta nueva edición.

Coyote es un party como hemos dicho anteriormente, un juego que tienta a la vergüenza desde el minuto 1 en el que te tienes que poner una cinta en la cabeza con un número o un efecto, tampoco es que vayas a sufrir mucho más, no te preocupes.

Estamos ante un juego muy resultón que basa sus mecánicas en algo muy sencillo lo que en nuestros tiempos era El Precio Justo. Pues sí amigos, esto es como la frase de aquel programa que ahora ha recuperado la televisión en el que teníamos que acertar un valor sin pasarnos, pero teniendo en cuenta que aquí nos vale con ir sobreviviendo.

Coyote va de sobrevivir, de ver las posibilidades de que el próximo número que puedas decir no se vaya a pasar, pero también va de mentir a la cara o por lo menos de creer que estamos mintiendo porque a lo mejor lo que estás haciendo es meterte en un berenjenal importante.

Eso sí, antes de adentrarte en este juego ten en cuenta que aquí tienes una dosis de azar importante porque en tu cinta puede haber cualquier cosa y claro a saber por dónde van los tiros. Además, hay eliminación de jugadores y esto es algo que a lo mejor ya deberíamos empezar a desdeñar en los juegos de mesa.

Lo bueno, cada partida es lo suficientemente corta como para que te eches varias y que ese factor eliminación se diluya, que también os digo que ver todas las plumas y saber cual es la cifra correcta mientras los demás se devanan los sesos, tiene su gracia.

VALORACIÓN SUBJETIVA

Excelente juego

Coyote juego de mesa
COYOTE
CONCLUSIÓN FINAL
Coyote vuelve en una nueva edición en la que se nota mucho el trabajo de Devir, mimo y cuidado para un juego en que tendrás todas las oportunidades de mirar a tus amigos a la cara y mentirles o lo que es peor… pensar que les estás mintiendo. Con sus defectos y sus virtudes, Coyote nos propone un juego divertido, desenfadado y en el que intentará sobrevivir a costa de los demás.
MECÁNICAS
70
ESCALABILIDAD
75
ESTÉTICA Y COMPONENTES
85
REJUGABILIDAD
83
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Producción y edición a la altura de un juego que va a llevar trote.
Farolear a la cara a tus rivales o jugártela, esa sensación de riesgo sin tenerlas todas contigo no tiene precio.
CONTRAS
El factor eliminación, aunque la partida dure poco es algo que parece extraído de otra época.
Su parte caótica que a nosotros nos encaja muy bien, pero que no a todo el mundo le va a gustar.
78
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección