Dungeons & Dragons Rol

Celebración del 50º aniversario de Dungeons & Dragons ¿Satisface las expectativas?

Durante todo el año 2023 y principios de 2024, Wizards of the Coast anunció con bombo y platillo que el aniversario de los 50 años de Dungeons & Dragons se celebraría por todo lo alto, pero ¿ha sido así?

2024 ha sido un año lleno de ilusión para aquellas personas que jugamos a Dungeons & Dragons. La representativa fecha, la publicación de un nuevo pack de manuales básicos, los anuncios de nuevas campañas, los eventos realizados, etc., han concentrado la atención del público objetivo y parte del que no es objetivo. Sin embargo, no tengo la sensación de que Wizards of the Coast o Hasbro hayan hecho algo especial, dándome la impresión de que esa «celebración» no es tal.

No sé si esa sensación puede deberse a vivir a este lado del charco. Quizás la compañía haya concentrado esfuerzos para que quienes viven en Estados Unidos, Canadá y México sí que puedan disfrutar de algún tipo de ventajas o eventos que en el resto del planeta no se pueden disfrutar. Como si fuera una especie de fiesta privada.

Es cierto que Wizards of the Coast anunció que la celebración se alargaría hasta entrado el año 2025, por lo cual aún queda tiempo de ver algún tipo de evento o anuncio de algo que se sienta espectacular.

Porque, ¿qué es lo que ha hecho la compañía durante este año?

  • Vecna, víspera de la ruina. La campaña de Vecna creo que no estaba dentro de este arco del aniversario, pero he de decir que yo lo sentí como tal ya que salió muy poco antes que el Player´s Handbook actualizado. Vecna es un villano emblemático y popular, no sólo entre quienes jugamos a D&D, sino también entre quienes hayan visto Stranger Things, ya que da nombre a uno de sus villanos.
  • Los manuales básicos actualizados. Toda publicación de un nuevo manual básico suele ser una celebración; sin embargo, esto es algo que se ha hecho, se hace y se hará independientemente de si se cumplen 50 años del juego. No parece que esto sea algo tan especial como para considerarlo una celebración. Más bien aprovechar el momento para sacarnos los cuartos de nuevo.
  •  Regalos en Dungeons & Dragons online. Quienes juegan a este videojuego están pudiendo disfrutar de objetos mágicos, ítems y otros beneficios dentro del marco del aniversario. Sin embargo, esto mismo ya ocurrió cuando se publicaron los manuales básicos de la versión de 2014, de modo que no parece algo especialmente especial, valga la redundancia.
  • Las GEN CON y otros eventos. Es cierto que durante la edición de este año de las GEN CON, WotC organizó más partidas y más actividades del juego, pero no recuerdo que fuera algo tan espectacular como para llamar la atención. Tampoco han participado en otros eventos o ferias por el resto del mundo, como Essen, intentando dar la sensación de querer estar en todas partes.
    Me comentan que sí se realizó un evento especial en Canadá, pero no he encontrado información del mismo y no sé en qué consistió.
  • Publicación de Making of Original D&D (1970-1977). La anunciada crónica de cómo surgió Dungeons & Dragons, con copias de documentos inéditos de los diseñadores originales y el primer borrador creado por Gary Gygax.
  • Anuncios de aplicaciones para el juego online. Una de las grandes apuestas para el juego. Algo que no me llama nada la atención más allá que visualmente es espectacular, pero, ¿dónde está?
Dungeons & Dragons Rol

Evidentemente, estas sensaciones son algo personal, quizás por las expectativas que tenía. Es probable que penséis que Hasbro y Wizards of the Coast sí hayan hecho suficientes cosas para celebrar el aniversario, o quizás estén esperando a la segunda parte del aniversario, en 2025. Sin embargo, siento que lo «grandioso» ya pasó. Que no fue en 2024 sino en 2023 cuando Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones salió en cines y se publicó Baldur´s Gate 3, ese juegazo que todavía no he podido probar por falta de potencia en mi portátil.

Con un 2023 con esos productos y toda la maquinaria de WotC anunciando cosas molonas para el 50 aniversario, tenía todo el sentido que el 2024 fuera espectacular y lo único que hemos visto son ventas de libros. Y no demasiados.

Además, quitando Vecna, el material de juego publicado ha consistido en los nuevos básicos. Un producto muy orientado a facilitar la entrada de nuevo público. Y aquí debo de dar la razón a Luís Montejano, el cual me decía algo así como que «da la sensación de que en 2024 no hay productos interesantes dirigidos hacia los veteranos». Y es cierto, no ha habido un producto para mejorar la experiencia de juego de quienes ya llevamos tiempo jugando y los pocos cambios significativos de los nuevos manuales caben en un suplemento no muy extenso.

Hablándolo con mi buen amigo Pau «Blackonion», dijo algo que tiene sentido: «Yo creo que Hasbro es una juguetera y que publica Dungeons & Dragons como podría publicar cualquier cosa. No conocen el juego, no son fans y no saben cómo explotar la mercadotecnia.
Stranger Things fue un bombazo, una bomba de amor, y no lo aprovecharon. Lo mismo con la película de Honor entre ladrones, con The Leyend of Vox Machina y el videojuego Baldur´s Gate 3.
Incluso Ready Player One tenía homenajes a Dungeons & Dragons y la Tumba de los Horrores.

Están saliendo muchas cosas que son un acto de amor y que son publicidad gratis y parece que les da igual».

Nos queda la mitad de 2025 para seguir «celebrando» el aniversario y para disfrutar de todo aquello que Hasbro y WotC nos tengan preparados. Esperemos que no sean más despidos ni cambios de O.G.L. y sí más libros, aparte del Monster Manual actualizado. Nuevas aventuras que ilusionen, nuevas ideas que rompan con el pasado para probar nuevas experiencias, viejas aventuras actualizadas y un conjuro de Ilusión mayor en el que podamos ver fuegos artificiales sin tanto ruido, pero sí mucho colorido.

Reitero que es posible que todo sea algo personal. Algo creado por mis propias expectativas. Pero lo que WotC ha hecho en 2024 para «celebrar» el quincuagésimo aniversario de Dungeons & Dragons, me sabe cómo uno de esos tés con un aroma muy intenso y de sabor suave. Como unos fuegos artificiales con mucho ruido y pocas luces. Como una promesa rota.

Demos un paso al 2025 brindado por la esperanza y la ilusión.

¿Qué opináis?

¡Que veiga bueno!

  1. No es algo personal, es la realidad. WOTC no está tomando una dirección pensando en los fans sino en como monetizar el producto. Han dicho varias veces que ese es su objetivo, que D&D está inframonetizado, de ahí el escándalo con el OGL y que este año lo que hayamos visto es un incremento en formas de pago similar a lo que están haciendo las empresas de videojuegos. Como se ha visto con la preventa de los manuales, que ya te estaban pidiendo de la cartera sin siquiera saber que era lo que iban a traer, o como D&D Beyond y sus micropagos.

    Se ve en sus productos, el objetivo este año no ha sido el hacernos felices, sino captar nueva gente y acostumbrar a los veteranos a esta nueva monetización del sistema, y viendo lo que se viene y a quien tienen contratado (dígase la plataforma de rol online estilo foundry, los master bots, etc.) no va a parar.

    La realidad es que D&D estos últimos años ha sobrevivido por el amor de la comunidad, y el buen contenido (Baldur’s Gate, Critical Role, etc.) no ha venido de la compañía que lo lleva sino por terceros.

    Después de la debacle del OGL y las falta de respeto a los creadores y fans originales del juego (véase lo que han hecho con el libro de «Making of D&D»)… habrá que ver cuanto dura la comunidad.

    Hasbro podrá jugar con los números todo lo que quiera, con frases como «el Player’s Handbook 2024 es el producto de rol que más rápido se está vendido, superando el de Tasha»… aquellos que hayan estado prestando atención a ese tema verán como digo producto y no libro… pero con Daggerheart apunto de salir y llevándose a una buena cantidad de la base con la gente de Critical Role… y 5e teniendo problemas de retención de jugadores… ¿Podría estar la caída de D&D como ícono del rol en el horizonte?

    1. Hola, Altair.

      Estoy muy de acuerdo con lo que dices, y precisamente por eso me extraña que no hayan hecho algo más. No por los fans, sino porque todo este bombo y platillo del quincuagésimo aniversario es propaganda y la propaganda es invertir en conseguir más dinero.

      En cuanto a dejar de ser icono… no lo creo. Supera muy arriba a los segundos y terceros juegos de rol en popularidad y ventas. Creo que, en realidad, como las visiones desde allí y aquí son tan diferentes en cuanto a formas de juego y consumo, les afecyta menos de lo que creemos, y aunque sin duda hay desgaste, no es tanto, dándoles tiempo de reacción.

      Un saludo y gracias por una respuesta tan desarrollada y extensa. ^^

          1. Estaré al tanto. Sería una tirada de pifia total pillarlo en inglés y que luego salga en castellano… que no es un libro barato, que digamos.

  2. Estoy de acuerdo contigo, yo también esperaba más. Realmente en la historia de D&D no es nuevo esas tensiones entre dueños con ansias de hacer dinero sableando a sus fans y los jugadores que se resisten y a los que ignoran o hasta desprecian (Lorraine Williams y T$R en los 80 y 90 o Hasbro que le da por despedir a prácticamente todo su equipo a pesar de los buenos resultados). Pero recordemos que D&D se juega en lo esencial con amigos y con la imaginación. Éso no lo puede controlar Hasbro.

    1. Por fortuna, no pueden controlar eso que dices, ni como lo jugamos, ni con quien… Pero no hay duda de que lo intentan y les gustaría conseguirlo.

      ¡Gracias por tu comentario!

    2. Escucha a tu amigo Pau, y no te hagas tantas ilusiones que D&D no está en un momento de auge, sino de rédito gracias a la marca, no es lo mismo no mucho menos

      1. Bueno…. habría mucho que hablar de eso. No dudo que algo de rédito haya, pero parte de su éxito tambien se debe a la quinta edición, y eso es mérito únicamente suyo.

        ¡Gracias por tu comentario!

        1. Hum, el tema es… cuanto más lo miro más me parece que la quinta edición ha sido la casualidad, es todo lo de sus alrededores que ha estado pasando independientemente de WoTC que ha catapultado D&D últimamente… mientras ellos trataban de coger las riendas de nuevo (de ahí cosas como el OGL) ya que quienes más se estaban beneficiando del tema eran otros y no ellos.

          Ahora que no han parado de hacer eso hay cada vez más y más creadores de contenido que han pasado de estar subidos a la ola de CriticalRole y se han pasado a otros juegos, incluídos CriticalRole que eran los guías de esa ola…

          Baldur’s Gate no era de ellos, CriticalRole no era de ellos… y la lista sigue, D&D está teniendo victorias a pesar de WoTC, no gracias a ellos… y eso no es sostenible.

          1. Pero ahí hay dos temas diferentes, en mi opinión. Sin ser un experto, lo veo de la siguiente manera.

            Tras el batacazo de cuarta, publicaron quinta y fue un éxito. Un éxito por méritos propios. Puede gustar más o menos, pero comercialmente lo ha petado durante 10 años.
            También popularmente y mucha gente se subió al carro de esa popularidad creciente.

            Ahora está el tema que indicas, y en el que estoy de acuerdo. Esa gente que se subió al carro, como Critical Role, también lo petó en popularidad, aumentando ese aura de magnificencia que ha tenido el juego en estos años.

            Eso es algo que indico brevemente en el artículo, que WotC no ha sabido aprovechar el auge de esos proyectos externos y crear simbiosis. Y en esa parte compartimos opinión, con matices.

            Por otro lado, Baldur’s Gate… La marca es de ellos. Larian creo que recibió algo similar a un encargo, al igual que la película. Igual estoy errado en esto, pero me suena que ahí Hasbro o WotC si han metido mano ¡Y aún así no han sabido aprovecharlo!

            Pero vamos, que lo que quiero decir es que no hay que quitarles su parte del mérito, el éxito de su quinta edición del juego, y si criticar lo que dices, no saber crear simbiosis con los proyectos externos. 😁

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!