Nos adentramos en los subterfugios de Berlín La Ciudad Depravada, una edición de la renombrada Edge Studio que Dani «El Furna» nos reseña.
Berlín La Ciudad Depravada, todo tiene un precio
Hace unos meses se publicó este suplemento para el juego de rol de La Llamada de Cthulhu 7ª edición, el cual me llamó mucho la atención dado que no se trataba de un libro de campaña o aventuras al uso, sino de algo más abierto y con mucha información de trasfondo muy centrada en una única ubicación, la ciudad de Berlín de los años 20.
“Y donde iba Nyarlathotep, desaparecía el descanso, pues las horas se desgarraban con los gritos de la pesadilla. Como si me hubieran hecho señas los que me habían precedido, floté entre los titánicos ventisqueros, tembloroso y asustado, en el vórtice sin vista de lo inimaginable…”
Créditos
Esta edición que nos trae Edge Studio, original de David Larkins, Lynne Hardy y Mike Mason, ha sido traducida al castellano por Santi Güell, con revisión de Darío Aguilar y César Bernal.
Nos encontramos con una edición perfectamente ajustada a la norma de Chaosium, y que Edge hereda, con una cubierta de cartoné y un interior a todo color en sus 272 páginas de tipo satinado, si bien es cierto que se marcan muy fácilmente si no tomas precauciones a la hora de tomar notas o pasarle involuntariamente un canto de un lápiz o similar.
El contenido está dispuesto a doble columna, con un tamaño de letra perfectamente legible y con los apartados (como las notas para el Guardián o tablas anexas) y capítulos bien diferenciados.
La inserción de arte (ya sean ilustraciones o fotografías) encajan muy bien en el formato y sumergen al lector en la mismísima ciudad de Berlín.
La tabla de contenidos nos marca cuatro capítulos de información sobre Berlín, su historia, costumbres, situación político-social, personajes ilustres y la influencia de los Mitos.
Los tres capítulos siguientes nos presentan tres aventuras que pueden ser jugadas de manera independiente o formando parte de una pequeña campaña, además de contar con los apéndices habituales de fuentes de inspiración y las ayudas de juego.
Importante mencionar la advertencia de esa primera página sobre contenido adulto. Y es que, aun siendo cautos y escribir el contenido sin ánimo de ofender, se tratan temas de drogas, racismo, el sexo y la prostitución que el Guardián deberá tratar con su mesa de juego previamente si no quiere encontrarse con situaciones incómodas.
Berlín, la ciudad más depravada de la Tierra
Después de la Primera Guerra Mundial, la ciudad de Berlín experimenta un cambio hacia la ciudad donde cualquier cosa puede conseguirse por un precio adecuado.
Con un crecimiento de la población desorbitado, cantidad de expatriados e inmigrantes, nativos sufriendo las secuelas de la Gran Guerra y enfrentamientos constantes entre los comunistas y nacionalistas, Berlín se ha vuelto una ciudad peligrosa.
Tan peligrosa que, incluso, es un nido de organizaciones ocultistas y sectas con tradiciones milenarias mientras que estudian tomos innombrables en la Biblioteca Estatal de Prusia o aclaman la llegada de Nyarlathotep, el gran tentador de la raza humana.
Todo este detalle de Berlín lo encontraremos a lo largo de casi las primeras 100 páginas del libro. Con una explicación muy buena de la topología de la ciudad, las características principales de la misma, leyes a respetar y un buen listado de ubicaciones notables a tener en cuenta por los investigadores, las cuales nos proporcionarán muchas ideas para jugar más allá de los tres escenarios que se proporcionan.
Las Reglas
Así como en otros libros de La Llamada de Cthulhu podemos encontrar un capítulo de reglas especiales para la ambientación, aquí nos encontramos con el estilo clásico de juego de los años 20 y solo se añaden algunas particularidades que detallo a continuación (de ahí que no computen en la valoración final):
- La primera que se hace mención es a la posibilidad de usar este setting con las reglas Pulp y, por lo tanto, usar los arquetipos de este.
- Se recomiendan unas ocupaciones y plantillas de experiencia para desarrollar los personajes y que encajen a la perfección en las aventuras centradas en Berlín.
- Finalmente, encontramos unas reglas de efectos del alcohol y drogas, ambas muy presentes en esta ciudad de libertinaje.
Conclusiones
De forma general, el libro me ha gustado mucho.
Sobre todo, la información de trasfondo que te proporciona. Es excelente y por encima de otros libros como La Serpiente de Dos Cabezas o Un Fuego Frío en el Abismo, entendiendo que tienen objetivos diferentes dado que estos están muy enfocados a una campaña que ocurre en varias ubicaciones mientras que este libro solo habla de Berlín.
Las aventuras no las he querido leer a fondo (me he quedado en las introducciones), y por eso no he dado detalle de ellas, dado que suelo prepararlas cuando tengo un calendario de juego a la vista y si, por casualidad, tengo la oportunidad de jugarla previamente.
A simple lectura, me parecen muy acordes a la ciudad descrita pero no son escenarios fáciles de manejar, requiriendo un Guardián con cierta experiencia, sobre todo de cara a tratar los temas sensibles que aparecen en ellos, los cuales me han parecido correctamente explicados.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección