Almanac juego de mesa

Almanac, reseña by Montse

SD Games nos trae Almanac, un libro-juego muy chulo en el que tendremos que negociar y vender recursos. 

Si buscáis vuestro primer juego económico, Almanac es una gran opción

Almanac juego de mesa

Ficha

Almanac

  • Editorial: SD GAMES
  • Diseñador: Scott Almes
  • Ilustradores: Chris Byer, Jacqui Davis
  • 2-4 jugadores
  • 60 – 90 minutos

¿De qué va?

Pues nos encontramos en Almanac y somos unos comerciantes que vamos a recorrer el camino llamado ‘Camino del dragón’. En él vamos a ir comprando y vendiendo artículos que iremos consiguiendo. Todo, claro está, en nuestra súper caravana. 

Abrimos la primera página del libro, que nos dirá qué instrucciones de montaje tiene esa partida. Pensad que ese libro tiene varios escenarios que iremos recorriendo. Al final de cada página podemos escoger por donde vamos a querer seguir la aventura. 

En cuanto a la mecánica, es muy sencilla. Primero de todo el jugador inicial (se consigue en una puja previa, el jugador que más dinero pague es el jugador inicial) podrá colocar a un trabajador en una casilla del tablero. 

Una vez colocado en la casilla podrá hacer la acción del lugar a donde ha ido, que puede ser recolectar recursos, vender recursos, conseguir contratos etc etc..

Así iremos haciendo las diferentes acciones hasta que todos los jugadores hayan colocado a todos sus trabajadores.  

Como podéis ver es un juego en el que venderemos recursos para conseguir contratos, por ejemplo, para ampliar nuestra caravana o para conseguir dinero que al final son los puntos de victoria que tendremos al final de la partida.

No quiero entrar más en detalle, pero es un económico muy sencillo.

Almanac juego de mesa

Escalabilidad

Os diría que, si podéis, evitéis jugarlo a 2. El juego es económico pero, además, también es de colocación de trabajadores. A 2 jugadores no da la sensación de poderte quedar sin zonas y hay poca pelea, y a 4 me parece excesivo porque puedes pringar muy fuertemente. Sí que es cierto que el jugador inicial se puede rotar, pero yo lo jugaría solo a 3.


La Cueva Roja


Estética y Componentes

Me parece tremendo, hay pocos juegos a día de hoy que me dejan flipando y es que, lo siento, pero me pueden los libros.

Tanto los materiales como la cuna me parecen genial. Me encantan las ilustraciones.

El manual también tiene ejemplos y es algo que siempre valoro muy positivamente. El libro que hace de tablero me encanta. Ya lo habíamos visto en otros juegos, no es innovador, pero es un arte tan sencillo y un juego tan fácil de empezar a jugar que me parece todo un acierto. 

Consejo

Mi consejo es que seáis siempre que podáis el jugador inicial. Lo váis a agradecer muchísimo. Pelear o llorar por serlo y, sobretodo, no os olvidéis de comprar mejoras para la caravana. Al principio no tendréis muchos materiales, pero llega un punto que conseguirás más y vas a necesitar espacio. 

Almanac juego de mesa

Conclusión

Pues qué queréis que os diga, como primer económico me parece bastante tremendo. Es bonito y sencillo de explicar.

Ojalá me hubieran puesto este juego de mesa en mis inicios, seguro que hoy sería más feliz. También os digo que si sois muy jugones lo vais a encontrar muy descafeinado. No considero que sea un juego con una profundidad enorme pero sí un gran juego en el que se mezclan el tema económico con la colocación de trabajadores. 

Así que si buscáis un juego sencillo, bonito y económico os lo recomiendo totalmente. El hecho de ir explorando los diferentes mapas y que en ellos encontremos nuevas mecánicas que modifican la partida me parece muy tremendo. Son pinceladas como añadir nuevos tokens pero me parece muy chulo y hace que cuando cambiamos de mapa sea en plan, a ver qué va a pasar ahora.

Así que mi opinión es que aunque sea un económico SÚPER sencillo me parece genial para jugar con no jugones. Si eres jugón, le echarás una partida que no te volará la cabeza, pero qué dirás bueno, está bien. 

Valoración Subjetiva

Excelente

Almanac juego de mesa
ALMANAC
CONCLUSIÓN FINAL
Así que mi opinión es que aunque sea un económico SÚPER sencillo me parece genial para jugar con no jugones. Si eres jugón, le echarás una partida que no te volará la cabeza, pero qué dirás bueno, está bien. 
MECÁNICAS
70
ESCALABILIDAD
60
ESTÉTICA Y COMPONENTES
100
REJUGABILIDAD
60
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Su manual
Su cuna me encanta. Eso de poner el juego bien ordenado, pues qué queréis, soy fan.
Fácil de explicar y de jugar con toda la familia.
CONTRAS
Puede pecar de repetitivo, al final conseguimos materiales para poder venderlos.
A 2 no funciona.
Poca rejugabilidad, la gracia al principio es descubrir nuevos mapas y esta, con varias partidas. se pierde.
72

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección