Yokohama, reseña by David

Yokohama es un juego lanzado durante la Feria de Essen 2016 que se agoto a las pocas horas de iniciarse la feria. Venia precedido de un buen resultado en su lanzamiento de Kickstarter. En 2017 la editorial 2 Tomatoes decide lanzarlo al mercado español.

Yokohama mucho más accesible de lo que parece

yokohama juego de mesa

 

Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.

Ficha de Yokohama

  • Editorial: Tasy Minstrel Games se encargo de la edición internacional y a partir de 2017 se puede conseguir en español a través de la editorial 2 Tomatoes, que recientemente ha lanzado una nueva reimpresión.
  • Autor:
  • Ilustrador:
  • 2 a 4 jugadores
  • 60-90 minutos de duración

yokohama juego de mesa

Cuestionario

¿Qué?

Yokohama nos posiciona al inicio de la era Meiji. La ciudad acaba de abrirse al exterior y se ha convertido en el mayor centro de comercio de todo Japón. En esta tesitura, cada jugador representara a un comerciante en busca de posicionar su empresa como una de las más grandes de la ciudad.

A lo largo de las rondas cada jugador deberá recoger recursos, construir edificios que le supongan una mayor influencia, adquirir tecnologías, cumplir pedidos y realizar exportaciones.

Para ello se basará en una mecánica muy sencilla. En su turno, cada jugador podrá posicionar 2 o 3 trabajadores, dependiendo de si los coloca en una o varias losetas, y luego colocara o moverá a su presidente, este realizara la acción del lugar con una fuerza que vendrá establecida por el numero de trabajadores y edificios que tenga en esa loseta.

Las acciones nos permitirán recolectar recursos, adquirir edificios y trabajadores, coger cartas de pedido, adquirir tecnologías, importar recursos e interactuar con la iglesia.

Principalmente, todas estas acciones nos permitirán hilarlas entre si para llegar a conseguir puntos de victoria mediante la consecución de pedidos, la importación de recursos, el posicionamiento en el track de la iglesia o los objetivos de final de partida.

yokohama juego de mesa

¿Quién?

Yokohama es para aquellos jugadores que quieran un buen eurogame puro, con toda su esencia. Sin complicaciones, explicado en 10 minutos y que se disfruta durante los 90 minutos que puede durar una partida. Todo encaja, todo fluye y todo tiene sentido en un eurogame muy bien construido.

¿Cuándo?

En el 2017 la editorial 2 Tomatoes lanza Yokohama, tras un gran éxito en Kickstarter y en la feria de Essen.

¿Por qué?

Yokohama es ese tipo de eurogames que encaja en cualquier momento, su tablero modular es perfecto a 2, 3 y 4 jugadores. Si hay jugadores nuevos se explica en 10 minutos y proporciona muy buenas sensaciones.

Yokohama y la variabilidad infinita

yokohama juego de mesaExcitación

Yokohama no engancha nada mas verlo, mas bien asusta. No proporciona esas ganas de jugarlo, porque parece extremadamente complejo. Después de ese primer impacto gana muchos enteros.

Estética y tema

Yokohama tiene un pro y un contra en su estética. Visualmente y materialmente, el juego es una maravilla. Desde la caja, pasando por las losetas, tokens y demás materiales, hay que darles un 10 a Tasty Minstrel Games por estos acabados y a 2 Tomatoes por mantenerlos. En contra, una vez desplegado, el juego abruma y parece infinitamente mas complejo de lo que realmente es, un euro medio.

Atracción

Yokohama atrae por sensaciones, un eurogame bien construido que no necesita mucho tiempo de explicación, que ofrece buenas sensaciones y que cada partida te deja con ganas de otra. Fácil de entender, fluido de jugar y sin AP.

Rejugabilidad

Uno de los grandes puntos fuertes de Yokohama es la rejugabilidad. Esta viene dada por las innumerables configuraciones posibles que el juego tiene. La colocación de losetas de edificios, la colocación de las cartas de los edificios, los pedidos, las habilidades y los tokens de edificios de fuerza. Todos estos componentes se aleatorizan cada partida, lo que ofrece partidas totalmente diferentes.

Escalabilidad

Yokohama tiene un sistema por el cual tiene 3 posibles configuraciones posibles: a 2, 3 y 4 jugadores, todas ellas aleatorias y diferentes. En este sentido, uno de los eurogames que mejor escalan por estas configuraciones de tablero.

Bipolar

Pros

  • Su variabilidad infinita, cada partida puede proporcionarnos un escenario totalmente diferente.
  • Su tablero modular permite que escale perfectamente a 2, 3, y 4 jugadores.
  • Fluido, entretenido, sin AP.

Contras

  • Montado en mesa, parece mucho mas complejo de lo que realmente es.
  • Algunos finales de partida pueden producirse de manera abrupta.

yokohama juego de mesaConclusión

Yokohama es un juego de colocación de trabajadores con una mecánica original e intuitiva, en cada turno los jugadores posicionan y ejecutan con acciones totalmente atómicas, acción/reacción.

Al no haber un numero descabellado de acciones posibles, Yokohama se hace un juego de muy fácil acceso y con un nivel de fluidez muy atractivo. Esto no implica que el juego sea muy sencillo, si no que las acciones son mucho más fáciles de ver.

El problema es que cuando echas un primer vistazo al juego montado, asusta y parece que el nivel de complejidad del juego es mucho mayor.

Si conseguís salvar este escollo antes de sentaros a la primera partida, descubriréis un interesante juego de colocación de trabajadores, con una mecánica de potenciación de las acciones que te exige cierta planificación y con mucho sentido entre ellas: “hago esto, para conseguir aquello, que me da los recursos para cumplir mis pedidos”.

En definitiva, Yokohama es un juego de mesa que se deja jugar con facilidad y que te deja con la sensación de haber hecho muchas cosas en poco tiempo. No castiga a los jugadores ni los saca de la partida, por lo que si buscas un juego con un nivel de exigencia elevado, este no es tu juego.

En cambio, si te gusta ese tipo de eurogames que van fluidos, que enganchan una acción con otra y en el que prácticamente no hay AP (análisis paralisis), entonces estas ante una muy buena elección.

A destacar, su multiples combinaciones que aportan una gran variabilidad y sobre todo el gran cuidado por que el juego escale perfectamente, a 2 jugadores, pocos eurogames funcionan tan bien como este Yokohama.

Buen Juego

Yokohama es un interesante juego que entretiene, divierte y propone una gran variabilidad de partidas. Mención especial a su funcionamiento a 2 jugadores donde lo vemos como un…

Gran JuegoSi quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección.