SOS Titanic juego de mesa

SOS Titanic, reseña by Gixmo

Devir Iberia nos recupera SOS Titanic, una reedición del juego de Bruno Cathala que ahora disfrutará de nuevos ajustes y arte.

SOS Titanic ¡salvemos a todos!

SOS Titanic juego de mesa

Ficha

SOS Titanic

  • Autoría Bruno Cathala, Ludovic Maublanc
  • Ilustración Sandra Fesquet
  • Devir Iberia
  • 1-5 Jugadores
  • 30 Minutos
  • + 8 años

El 14 de abril de 1912, lejos de ser el día previo a mi cumpleaños, un barquito, que no era de cáscara de nuez, tuvo unas desavenencias con un hielo, que no estaba en ningún cubata. Dicen las malas lenguas que la gente se puso como loca, empezó a gritar y el barco acabó hundido, pero tampoco queremos hacer spoilers.

SOS Titanic es un juego que nos trae Devir y que representa ese momento, en el que el Titanic choca con un iceberg y se empieza a inundar, tu, como buena parte de la tripulación vas a tener que intentar salvar cuanta más gente mejor.


La Cueva Roja


Estética y componentes

Los componentes del juego están super chulos. Tenemos unas cuantas cartas, de buena calidad, pero con unos dibujos de gente que pueden llegar a ser preocupantes (como el del señor Bruno Cathala) y un tablero que es una delicia, el tablero está genial, ya que es una libreta con varias hojas que se van a ir pasando según va pasando el tiempo y el agua inunda los diferentes compartimentos.

A nivel de mecánicas el juego es muy sencillo, lo podríamos definir como un solitario vitaminado, ya que las cartas vienen en dos palos (pasajeros de primera y pasajeros de segunda) y tienen valores del 1 al 17. Tu trabajo va a ser ir colocándolos por orden, y que no se junten, que ahí se podría ocasionar algún que otro conflicto.

Como miembro de la tripulación vas a representar un papel, es decir, vas a tener una carta que te va a dar unas habilidades durante la partida. Estos tripulantes van a disponer de unas cartas de acción, que son pocas, pero con acciones muy útiles que vas a tener que pensarte muy bien cuando usarlas.

Antes de comentar lo que hace cada jugador en SOS Titanic un breve comentario de la preparación. Al margen de que cada jugador va a tener un tripulante, con su habilidad y sus cartas de acción, en los compartimentos iniciales se van a colocar unas cartas de pasajeros, todas ellas boca abajo.

El libro/ tablero representa los diferentes compartimentos del barco, con unos ojos de buey que van a ir desapareciendo y mostrando como el agua va avanzando y el barco se va hundiendo.

Así pues, en el turno de cada jugador va a tener que elegir entre dos opciones. Lo primero de todo va a poder mover pasajeros de un compartimento a otro, o incluso llevarlos a los botes salvavidas. Esto es tan simple como que se pueden mover pasajeros a filas del tablero siempre que se muevan siendo un número exactamente inferior, como en el solitario de toda la vida. Con esto los vas a ir colocando listos para salvarlos, y que vayan a sus respectivos botes salvavidas, que son la carta número de cada tipo.

Una vez que la carta inferior está boca abajo, a esta se le da la vuelta para ir viendo más cosas.

Pues la elección del jugador es la de usar una de sus cartas de acción, que le permitirán buscar un pasajero en concreto, reorganizar un poco, colocar a un pasajero misterioso (comodín) y similares. O va a poder colocar más pasajeros, esto es, del mazo de pasajeros que no se están usando, elige coger entre 1 y un número dependiendo del tripulante, y coloca uno de ellos, siempre que sea una colocación legal, en el caso de que no se pudiese colocar ninguno, entonces irán todos a descartes y el barco se hundirá un poco más, es decir, tienes que pasar una hoja del libro, eso sí, por regla general vas a recibir una carta de acción en compensación.

Aquí tienes algo de riesgo que correr si quieres, porque si tu tripulante puede coger hasta 5, es más fácil que encuentres a alguien, pero el mazo se agota más rápido y esto hace que el barco se hunda más (cada vez que tienes que barajar de nuevo el mazo).

Esta parte del juego me gusta mucho, las cartas de los pasajeros que están esperando para ser salvados están colocadas en fila debajo de cada dibujo de departamento. Cuando el barco se hunde, se pasa una página del libro, y uno de los departamentos se va inundando, pero las cartas quedan colocadas a la perfección, no hace falta que muevas nada, representando como la cosa se va poniendo más apretada.

En caso de que el compartimento se inunde del todo, los pasajeros que están en el mismo salen corriendo al siguiente, originando el caos, esto es, coges la fila inundada y la siguiente, las barajas y generas una nueva fila.

Y vas a hacer todo esto hasta que, o bien salves a todos los pasajeros, o el barco se hunda. En ese momento vas a calcular tu puntuación, que dependerá de a cuantos hayas salvado, en que momento lo hayas hecho, y si has puesto juntitos a determinadas familias (bueno o pasajeros que vienen con el dibujito de un ancla).

Conclusiones

Al margen de cómo es la puntuación, la moraleja que nos deja es que puedes considerarte ganador aunque se haya muerto la mitad de la gente en el barco, ya que puntos vas a conseguir, y que no hay un tablero especial para Rose, o se mete en un bote salvavidas o nada de nada.

A nivel temático el juego está muy bien, el mismo libro que hace de tablero está genial para ello. Vas viendo como el agua va avanzando y comiéndose al barco, mientras los pasajeros se van apelotonando y yendo más hacia atrás cada vez que se acerca esta.

Solo con eso ya te puedes meter en la película e intentar salvar a todo el mundo.

Rejugabilidad

La rejugabilidad también está garantizada, no solo por los diferentes tripulantes que hay para jugar, sino porque los pasajeros van a ir al azar y colocados boca abajo, así que estarán donde les apetezca en cada partida.

Además, tienes opciones para complicar el juego más colocando más pasajeros de mano en los departamentos iniciales.

Escalabilidad

A nivel de escalabilidad, pues, el juego se puede jugar entre 1 y 4 jugadores. Es un juego cooperativo con toda la información visible (la de los jugadores, los pasajeros ya sabemos lo que pasa), así que puede tener efecto líder si tienes uno de esos jugadores que saben todo lo que hay que hacer en todo momento. Se puede jugar muy bien en solitario, y también con más gente, incluso esto te ayuda a meterte más en el tema si se hacen los comentarios oportunos al respecto.

Y todo esto es SOS Titanic, un juego cooperativo que, aunque lo veamos como un solitario vitaminado, nos ofrece una experiencia genial de jugar, se juega en un momento, no ocupa mucho espacio y te lo vas a pasar muy bien mientras intentas salvar a Jack y que Rose se las apañe.

Valoración Subjetiva

Sello Web Aprobado

SOS Titanic juego de mesa
SOS TITANIC
CONCLUSIÓN FINAL
Y todo esto es SOS Titanic, un juego cooperativo que, aunque lo veamos como un solitario vitaminado, nos ofrece una experiencia genial de jugar, se juega en un momento, no ocupa mucho espacio y te lo vas a pasar muy bien mientras intentas salvar a Jack y que Rose se las apañe.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
50
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
REJUGABILIDAD
85
Nota de lectores2 Votos
76
PROS
Componentes geniales
Sencillo de reglas
Muy buena experiencia de juego
CONTRAS
Efecto líder
Dependes del azar de los pasajeros
68
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!