Smart 10 nos trae un concepto evolucionado del clásico Trivia, un juego con un componente de tentar a la suerte que nos trae en castellano SD Games.
Smart 10, tu decides ¿Te plantas? ¿o te arriesgas?
Ficha
Smart 10
- Diseño Christoph Reiser, Arno Steinwender
- Ilustración N/A
- SD Games
- 2-8 Jugadores
- 20-120 minutos
- +10 años
¿De qué va?
Smart 10 es un juego de cartas donde los jugadores tienen que responder correctamente a varias preguntas sabiendo arriesgar o plantarse a tiempo para poder ganar la partida.
Objetivo
Responder correctamente a las preguntas que se formulen para poder sumar puntos y llegar al objetivo marcado.
Preparación
Primero de todo se decide el número de puntos que se deben lograr para ganar la partida y se colocan a 00 los contadores que hay en las esquinas de la caja smart. Cada jugador tiene que memorizar el símbolo de su contador ya que la caja puede ir de mano en mano.
Se mezclan bien las cartas de preguntas, se introducen en la caja y se colocan los marcadores en los huecos.
Para poder empezar, se retira la primera de las tarjetas, devolviéndola al final del mazo.
Ahora ¡ya está todo listo para empezar a jugar!
Como jugar
La partida se desarrolla por turnos.
El primer jugador es el encargado de leer en voz alta la pregunta y empezar el turno.
Cuando llega tu turno, tienes dos opciones:
Responder
- Si respondes correctamente, aumentas un punto en tu marcador.
- Si tu respuesta es errónea, quedas eliminado de esa ronda no pudiendo responder más en esa pregunta y pierdes los puntos acumulados con esa pregunta.
Pasar
- Si no estás seguro, no quieres arriesgar o bien no sabes ninguna respuesta más, puedes decidir pasar. En éste caso no pierdes los marcadores conseguidos pero ya no puedes responder a más preguntas de esa tarjeta.
Hay que añadir que para que el juego sea más ameno, variable y divertido, hay seis categorías de preguntas ordenadas por colores. Rápidamente sabrás con cuál te sientes más comod@ y con cuál vas a arriesgar menos. Éstas son:
- Verdadero/falso: donde las respuestas a las opciones solo admiten estas dos posibilidades.
- Número: las respuestas son números exactos.
- Orden: Las respuestas son números del 1 al 10 y hay que adivinar la posición correcta de cada una de las opciones.
- ejemplo: ordena las redes sociales según su año de aparición (siendo 1 la más antigua i 10 la más actual). No hace falta ir por orden.
- Siglo/década: Se trata de adivinar el siglo o la década.
- Color: Se trata de adivinar el color correcto.
- Libre: Se trata de adivinar la palabra, nombre, suceso, etc.
¿Quién gana?
El primero que consiga llegar a 30 puntos o el número que se haya acordado al inicio de la partida.
Conclusiones
? Es de caja grande aunque si lo sacas de su caja original, éste ocupa apenas 12 cm y de forma muy compacta, tienes todos los componentes listos para poder llevar y jugar.
⭐ Se lleva las 3 estrellas porque me ha parecido un juego fantástico sobre todo para el aula. Puede dar mucho juego, más abajo te cuento porqué.
? Tiene un precio de unos 22 euros aproximados. Un precio que, para mi gusto, es elevado debido a los pocos componentes que trae.
?Ideal para jugar a partir de los 14 años por la complejidad de las preguntas, aunque en alguna de las categorías de juego, si buscas las más fáciles, puedes jugar con niños a partir de 9 años. Hay que decir que aún así, hay una versión original llamada Smart 10 family pensada especialmente para mayores de 8 años. Sólo hay que pedir a SD Games que también la acabe fabricando y vendiendo aquí en España para así, poderla disfrutar con los más pequeños de la casa.
???? De 2 a 8 jugadores. En realidad, si queremos partidas dónde jugar individualmente, el juego es de 2 a 4 jugadores. Pero si somos más, siempre podemos hacer parejas, como nos propone el juego, o grupos más numerosos.
En nuestro caso lo hemos jugado a 2 y 3 jugadores y incluso con nuestro hijo de 8 años (eligiendo las preguntas más fáciles para que él pudiera jugar). Hay que decir que a él le ha encantado y estaba en bucle jugando incluso en modo solitario (inventado por él). No hemos tenido oportunidad de probarlo entre un grupo de adultos y a varios jugadores pero podemos deducir que es un juego que a más jugadores, mejor escalabilidad y diversión.
⌛Su duración, según las indicaciones de la caja, es de 20 minutos o más y ya os digo yo que esto es como las patatas: “Cuando haces pop, ya no hay stop” es decir, que vas a jugar una pregunta detrás de otra sin parar. ?
?? Para el aula es un juego que sin duda puede funcionar bien, sobre todo a partir de segundo de la ESO. No sólo porque de forma lúdica aprenden nuevos conocimientos, sino porque pueden ellos mismos, inventar y fabricar más tarjetas pensadas para trabajar contenidos concretos que estén tratando en clase o quieran que sus compañeros aprendan.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección