Sakura es un filler diseñado por Reiner Knizia que nos trae un juego de bella factura, algo a lo que ya nos hemos acostumbrado en Osprey Games.
Sakura, debajo de un precioso juego hay mucha maldad
Ficha
Sakura
- Editorial: Osprey Games
- Autor: Reiner Knizia
- Ilustrador: Kevin Hong
- 2-6 jugadores
- 20-40 minutos de duración
¿De qué va?
En Sakura representaremos a los pintores reales encargados de hacer un óleo sobre el Monarca mientras pasea por los jardines de los cerezos en flor.
La mecánica principal del juego es bastante sencilla, el camino está dividido en 3 tramos y al final de cada uno de ellos, los jugadores recibirán una puntuación dependiendo del orden en el que han llegado.
Para esto, en Sakura iremos jugando turnos hasta que lleguemos al final de cada uno de los tramos.
En cada ronda, los jugadores de manera simultánea elegirán una carta de su mano y la colocaran boca abajo delante de sí, luego siguiendo el orden marcado por el valor de las cartas, cada jugador activo jugará su carta y resolverá su efecto.
Posteriormente cada jugador robará una carta del mazo para reponer su mazo.
Las cartas marcan un valor que determinará el orden en el que se juegan las cartas, cuánto se va a mover el rey, hacia adelante o hacia atrás, y cómo se moverán los pintores.
Como decíamos, la idea es llegar el primero a cada uno de los tramos, pero ojo, nunca podremos superar la casilla donde se encuentre el Monarca, porque si esto sucede, nos iremos al final de la fila y perderemos puntos de victoria.
Jugaremos a lo largo de 3 tramos consecutivos y el jugador que más puntos de victoria tenga al final de dichos tramos, ganará la partida.
Estética y componentes
Sakura es un juego con un diseño y calidad de componentes muy por encima de la media. Las ilustraciones dan al juego un toque oriental que le queda muy bien y los componentes están muy por encima de la media.
Un caja en formato libro que ya da señales de que dentro nos encontraremos un juego con muy buenos acabados.
Fichas, cartas y peones acompañan con bastante colorido y muy buena calidad de componentes a un juego que esta ejecutado con el cariño tradicional de Osprey Games.
Escalabilidad
Sakura es un juego con gran cantidad de interacción en cada uno de los turnos. Un juego que provoca la competición directa y casi sangrienta entre jugadores que pide a gritos, partidas al máximo número posible de jugadores.
Fruto de esto, las partidas a 2 jugadores se vuelven sosas y bastante desencantadas pero conforme subimos el rango de jugadores, se gana en intensidad y en diversión.
Nuestra recomendación sería partidas a 5 o 6 jugadores como su número ideal, funcionando bien a 4 y perdiendo mucho fuelle a 2 y a 3.
Lo mejor y lo peor
Pros
- La producción, una sana costumbre de Osprey Games que nos vuelve a traer un juego lleno de detalles y de una producción increíble.
- La gran cantidad de interacción contenida en 4 reglas.
Contras
- Su escalabilidad, es un juego que casi exige un rango alto de jugadores.
- La sensación de azar que te da la mano de cartas, le faltan más posibilidades.
Conclusión
Sakura representa la esencia de los juegos de interacción con algo de control. Un juego de apenas 30 minutos de duración, en el que perdonaremos ciertos defectos, compensados por sus virtudes.
Sakura es un juego de control relativo, hay azar en la mano que te puede llegar para jugar y nunca puedes tener una sensación de control total sobre lo que se va a jugar, pero es cierto, que a pesar de esto, el juego si transmite sensaciones de poder influir sobre lo que está pasando.
Cada partida de Sakura, está llena de jugadas sucias, puteo y un montón de interacción entre jugadores, pues el juego es precisamente esto, interacción.
Lo malo de todo esto, es que la sensación de azar y cierto descontrol está ahí y se lo perdonas porque es un juego en el que no vas a parar de reír, pero en el que si estos elementos te molestan, a lo mejor este Sakura, no te hace tanta gracia.
Dicho esto, Sakura es un juego de semigestión de mano de cartas con altas dosis de interacción y maldad, que jugaras para reirte sin parar mientras vas provocando el mal o te lo provocan.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas