La terraformación de los planetas estaba íntimamente ligada a las cartas, pero ahora también tendrán su referencia en los poliominós, hoy hablamos de Planeta Desconocido un título de Maldito Games.
Planeta Desconocido, terraformando con la Roomba
Ficha
Planeta Desconocido
- Editorial: Maldito Games
- Diseñador: Ryan Lambert, Adam Rehberg
- Ilustrador: Yoma
- 1-6 jugadores
- 60-80 minutos
- + 10 años
¿De qué va?
Planeta Desconocido es un juego de poliominos de mecánicas muy sencillas y que pretende dar un giro al sistema de puzles añadiendo el efecto de los tracks.
El elemento principal es un artefacto con forma de aspiradora (una Roomba vamos) que giraremos para seleccionar una pieza y colocarla en nuestro tablero de juego.
La idea es muy sencilla, cada jugador dispone al principio de la partida de un tablero en forma de planeta y otro tablero personal con diferentes tracks y habilidades.
Tanto el tablero de planeta como el tablero personal tiene un modo simétrico y básico, que se utiliza en las primeras partidas y otro asimétrico en el que tanto el planeta como el tablero personal tiene comportamientos diferentes.
En este sentido hasta 8 tableros personales diferentes y un montón de tipos de planeta.
Con esto la idea de juego se basa en una mecánica de selección en la que en cada turno hay un jugador principal que moverá la “Roomba” hasta dejarla en la posición que el elija con el objetivo de coger una loseta de su interés.
Al tomar esta decisión, la “Roomba” dejará señalando a cada jugar otra parte de la que deberán coger una de las dos losetas posibles, esto obliga a los jugadores a adaptarse a lo que viene.
Una vez cogida la loseta la colocaremos en nuestro tablero teniendo en cuenta que la primera loseta debe tocar el borde y a partir de ahí cualquier loseta que coloquemos debe estar adyacente al menos a otra loseta.
La gracia del juego es que cada vez que colocamos una loseta en el mapa, subiremos los dos tracks correspondientes al tipo de terreno.
Al subir estos tracks iremos consiguiendo beneficios y habilidades que permitan mejorar nuestras posibilidades durante la partida.
- Civil.- este track nos permite conseguir puntos y cuando llegamos a ciertas localizaciones escoger entre las cartas de civilización disponibles. Estas cartas nos dan habilidades o beneficios de final de partida.
- Agua.- Una cosa importante es que aunque coloquemos una loseta de agua, si esta no está colocada sobre el propio agua no subiremos en dicho track. Además, el agua normalmente es la que más puntos da.
- Biomasa.- Este track nos permite conseguir unas losetas adicionales que nos sirven para rellenar huecos.
- Rover.- Este track nos permite colocar sobre el terreno un rover que iremos moviendo para retirar unas balizas que nos dan puntos y para retirar unos meteoritos que además de darnos puntos nos los quitan si no conseguimos retirarlos.
- Tecnologia.- Este track nos desbloquea habilidades.
Además de todo esto, todos los tracks tienen ciertas posiciones que nos permiten subir otro track y así combar posibilidades.
Además de los tipos de territorio comentados existe uno adicional que es un comodín, con la restricción de que nos permitirá subir en el track del otro tipo de terreno que hay en la loseta o subir en el track de cualquier tipo de terreno que esté adyacente.
Con todo esto jugaremos la partida hasta que un jugador no pueda colocar una loseta porque no lo que quepa o hasta que una de las posiciones de la “Roomba” está vacía.
Con esto el juego otorga dos puntuaciones principales, una de ellas por la posición de cada uno de los tracks y otra por todas las filas y columnas completadas de nuestro planeta, siempre y cuando no tengan meteorito.
Además, tenemos puntuaciones menores por cartas, unos objetivos que se colocan al principio de la partida, estaciones recogidas y meteoritos retirados.
Estética y componentes
Si hay algo que llama la atención nada más abrir la caja, es el aparatejo rollo aspiradora con el que nos encontramos. Hay que decir que es extremadamente cómodo a la hora de jugar y que sin él, el juego perdería muchísimo.
Gana en fluidez, en presencia en mesa y en todo, pero como imaginaréis esto y otras cositas hacen que el juego se encarezca muchísimo.
Además de esto a nivel componentes todo es deluxe y los materiales son de alta calidad, una verdadera delicia la verdad.
En la parte negativa encontramos que mucha “Roomba” en la que se guardan todas las losetas y que a nadie se le ocurrió la idea de hacerle una tapa para que no se fueran al garete todas las losetas cada vez que guardamos o movemos la caja.
Por otro lado, no se porque la decisión de solo sacar la edición deluxe, pero siendo un juego bastante familiar el precio de este puede tirar mucho para atrás por el público al que va dirigido.
Escalabilidad
Aquí hay dos cosas bien diferenciadas, una de ellas es y quizás la más importante es que la selección de losetas es simultánea lo que hace que el juego fluya muy rápidamente eliminando por completo el entreturno.
Esto le da versatilidad al juego y hace que partidas a 6 jugadores sean completamente factibles.
Lo que pasa es que esta misma virtud se convierte en un defecto porque el juego se hace muy multisolitario. Aunque los demás jugadores pueden influirnos en cierta medida (sobre todo en la posición de la Roomba), no se nota enormemente esa diferencia.
Lo que sí es cierto, es que cuantos más jugadores haya en partida menos veces elegiremos nosotros la posición de la Roomba y esto hace que el juego exija más, cuantos más jugadores haya.
Muy posiblemente lo recomendaría a partir de 4.
Conclusiones
Llegamos a las conclusiones de este Planeta Desconocido, un juego que casi podríamos encuadrar en el mercado familiar, pero que navega en una fina línea que da pasitos hacia un juego con un puntito más de dureza.
No es que Planeta Desconocido sea un juego duro, para nada, estamos hablando de un juego de corte familiar que añade algunos elementos que le dan profundidad al juego.
Hemos alabado mucho el comportamiento de juegos como Calico o Cascadia, que bajo una mecánica hipersencilla esconde un comportamiento y una profundidad algo mayor. Es aquí donde se mueve Planeta Desconocido y es que la mecánica nos lleva simplemente a escoger una loseta en cada turno y colocarla en nuestro planeta ¿Qué pasa? pues que lo que sucede alrededor le da un toque de brillo al juego.
Planeta Desconocido es un juego de profundidad ajustada, en el que prevalece el adaptarnos a lo que va sucediendo en cada partida. Normalmente en cada turno decidiremos entre dos losetas disponibles y solo, cuando nosotros seamos el jugador inicial podremos escoger entre todas las losetas disponibles.
Este hecho es el que hace que nos encontremos con un juego muy táctico que va a funcionar mejor cuantos más jugadores haya en la partida y que por su simultaneidad en los turnos, no se alarga.
En su planteamiento inicial Planeta Desconocido puede parecer repetitivo pero realmente hay varios factores que ayudan a que este posible efecto se diluya: Uno de ellos sería el tener que ajustarnos a lo que tenemos delante para elegir losetas y el otro es la gran cantidad de planetas y corporaciones distintas que trae el juego. Aquí si que tendremos variedad y es que sin cambiar demasiado, cada planeta y cada tablero hacen que nos comportemos de una forma diferente.
Planeta Desconocido es un juego sencillo, de decisiones precisas y que se ajusta muy bien a un público familiar o familiar plus. La gran pena es su precio y aunque nunca nos metemos en esto, el caso es que el público familiar no suele encajarle este rango de precios, pero esto ya es decisión vuestra.
En su parte más negativa, aunque hay ciertos matices que ayudan a la interacción (las cartas, la selección en los turnos y los objetivos), estos no hacen que dejemos de pensar en un juego tirando a multisolitario.
Para ir terminando, Planeta Desconocido es el giro que podíamos esperar a este sistema de poliominós y que desde Isla de Gatos no nos había llamado nada en ese rango.
Con una mecánica muy sencilla, el juego fluye bien y esconde una capa de profundidad muy acertada en lo que va sucediendo a raíz de lo que hacemos. Un título que viene para quedarse y permanecer en la ludoteca por mucho tiempo.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección