Pequeño Kit de Diseño Narrativo

Pequeño Kit de Diseño Narrativo, reseña by Funs Athal

He de reconocer que al leer el título de esta pequeña obra no comprendí que encontraría en su interior. Bajo el nombre de Pequeño Kit de Diseño Narrativo, esperaba encontrar un texto denso de teoría rolera con el que crear sistemas de juego. Algo de lo que el autor habla mucho en redes sociales.

Pero no. No encontré un texto denso ni tampoco una obra orientada a crear sistemas de juego, sino algo muy distinto.

El Pequeño Kit de Diseño narrativo es una obra que gira en torno de la creación de historias aplicadas a los juegos de rol. Es decir, de creación de aventuras. Aunque es cierto que esto se puede fundir con los sistemas y encontramos juegos como Alice ha desaparecido o Caucho y Cromo, entre muchos otros. Y además, lo hace de forma escueta, y con un lenguaje sencillo de comprender.

Pero este pequeño librillo es mucho más de lo que parece, como descubrirás a continuación.

Pequeño Kit de Diseño Narrativo

Créditos

Editado por la editorial El Refugio de Ryhope en colaboración con el estudio All the Little Lights, al que pertenece el autor, Pequeño Kit de Diseño Narrativo está escrito, diseñado, maquetado y editado por Pepe Pedraz, autor de títulos como Balada triste de la ciudad o Mitos, una ambientación para el sistema de juego Trueque.

Es decir, es un libro creado por una sola persona, excepto por la corrección, trabajo de Marga Suárez y Antonio de Egipto.

La ilustración de portada e interior está obtenida de Pixabay e iStockPhoto, webs en la que hay fotografías e ilustraciones que se pueden utilizar de forma libre.

El formato de la obra es el de una «revista» de unas 50 páginas con tapas de cartón duro.

No destaca por su calidad física pero es uno de esos «libros» que no tienes miedo a llevar en la mochila y manosear, ya que sabes que no se va a descuajeringar ni destrozar.

Además, tiene el tamaño perfecto para manosearlo, y es que si hacemos caso de lo que nos indica, este es una obra que vamos a manejar mucho.

La letra utilizada es bastante grandota y se acompaña de grandes espacios en blanco, esquemas y algunas ilustraciones muy simples, así como notas informativas para resaltar aquello más importante.


La Cueva Roja


¿Qué es pequeño Kit de diseño Narrativo?

Hablamos de una ayuda para crear aventuras o mundos. De crear historias y tramas de forma estructurada, con sentido y conocimiento de causa.

Muchos hemos creado aventuras para juegos de rol y hemos aprendido lo básico para crear historias: que deben de tener un comienzo, un núcleo y un desenlace; que debe de haber desafíos, una trama principal, posiblemente tramas secundarias, etc. Pero en ocasiones lo hacemos por inercia, copiando lo que vemos en videojuegos, películas o libros.

En el texto de esta obra encontramos una descripción de estos elementos y la forma de utilizarlos en la creación de aventuras.

Además, lo hace de una manera muy original, invitándonos a crear nuestros propios mundos, que es de lo que a la definitiva se trata, mediante una estructura cuya lectura nos invita a adelantar páginas y volver atrás de manera similar a como lo hacen los librojuegos.

Mediante la anotación de ideas, aplicando los consejos del libro y siguiendo la estructura indicada, al final obtendremos el esqueleto de una historia que poder llevar a una mesa de juego o quizás algo más.

Pequeño Kit de Diseño Narrativo

Sistema

Pequeño Kit de Diseño Narrativo no utiliza ninguna mecánica de juego para construir aventuras o mundos. Tampoco es una guía que desarrolle con profundidad como crear estos mundos, como los capítulos que podemos encontrar en la Guía de Dungeon Master de Dungeons & Dragons, sino que está orientado al uso de los entornos creados mezclándolos con las aventuras e historias a crear.

Aunque se pueden crear aventuras de muchas maneras, el sistema recogido en sus páginas es una manera excelente de adentrarse en la creación de aventuras si no sabemos bien cómo hacerlo o bien si queremos profundizar más una vez dados los primeros pasos. Este método ayuda a crear una estructura ordenada y relacionada entre sí. Un esqueleto que más tarde tendremos que desarrollar pero que con poco más podría funcionar si nuestro fuerte es improvisar.

Este sistema utiliza ideas simples y genéricas que ordena y relaciona entre sí. El concepto de la historia (amor, odio, muerte…); el tipo de aventura que jugaremos (exploración, investigación, terror…); Arquetipos de mundos (postapocaliptico, antiguo, mundo joven…); indicación de creación de personajes, objetivos, obstáculos y conflictos; estructura; el ritmo narrativo (aventura, investigación…), que incluye cierta dosis de aleatoreidad; construcción de personajes; y tipos de trama.

Esta obra describe a desarrollar y que crear en cada uno de estos conceptos creativos, nos explica que son y que podemos incluir en cada uno, los tiempos de duración y la organización, así como vínculos y motivaciones. Y todo mientras nos invita a tomar lápiz, papel y 6 cartas para iniciarnos en la creación de nuestros propios mundos.

Conclusiones

Pequeño Kit de Desarrollo Narrativo es un título cuyo público potencial son creadores de aventuras amateur y aquellos que estén interesados en iniciarse en ello.

Al igual que otros libros de teoría rolera no es un texto que debamos leer sin más sino que es un libro que debemos tener a mano y seguir sus consejos cuando queramos probar cosas diferentes y experimentar.

Su contenido guía de manera excelente una forma de creación y explica conceptos y en que consiste el desarrollo de las partes de una aventura.

Creo que su portada y título no reflejan bien que vamos a encontrar en su interior. Cuando lo compré tenía en mente que sería un libro más sesudo y denso. Sin embargo, su lectura es ligera, ya que como comento anteriormente, para verdaderamente sacarle provecho, deberemos consultarlo, pasar sus páginas en más de una ocasión y que encontrar la información necesaria sea algo ágil.

Además, el tamaño de su letra y la gran cantidad de espacios blancos hace que su primera lectura inicial sea rápida. Aunque no sea algo que el autor aconseje hacer inicialmente, sino en su lugar, comenzar el proceso creativo mientras leemos el libro.

Es posible que a aquellos autores avezados en la creación de aventuras el contenido del libro les resulte escaso y a quien no sepa que se va a encontrar no le diga gran cosa, ya que en general, utiliza conceptos bastante conocidos. La intención de esta obra no es explicar estos conceptos sino como usarlos y en eso, su ayuda y valor es innegable para quien comienza a dar sus primeros pasos. Empero, personalmente, si he echado de menos algo más de desarrollo en algunas partes de su contenido.

Quizás esta falta de contenido sea debido a que este libro forme parte de una serie de libro sobre creación, ya que en su portada se puede observar un gran número 1.

En la parte negativa de esta obra debo resaltar su apartado gráfico, que aunque no es el principal valor del libro es algo que siempre ayuda visualmente. Las ilustraciones no destacan y en ocasiones no acompañan al texto, pareciendo que han sido puestas ahí porque tocaba poner algo. Por el contrario, la maqueta es muy correcta y ayuda al avance de su lectura y separar temas.

Este libro es un título diferente y de los pocos que tenemos sobre estos temas en lengua castellana. No sobre teoría rolera de los cuales cada vez van apareciendo más y más, sin ser muchos tampoco, sino concretamente sobre generación de aventuras. Y es algo que creo que merece la pena desarrollar más, ya que me parece la parte de la teoría rolera tratada como el patito feo.

Si os interesa la creación de aventuras y estáis empezando con ello o queréis saber más, este es un muy buen libro para iniciarse.

Avant

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego

Pequeño Kit de Diseño Narrativo
PEQUEÑO KIT DE DISEÑO NARRATIVO
CONCLUSIÓN FINAL
Estructura de capítulos y el texto facilitan la lectura. Maqueta muy correcta que ayuda a la lectura, pero la ilustración es simple y en ocasiones da la sensación de que sobra. La base de creación de aventuras que presenta invita a probar el método que describe por cómo o presenta y lo fácil que aparenta ser. El contenido sabe a poco para las 50 páginas del libro.
ESTRUCTURA DE CAPÍTULOS
70
MAQUETA
60
BASE DE CREACIÓN DE AVENTURAS
90
CONTENIDO
60
Nota de lectores5 Votos
68
PROS
La sencillez del lenguaje usado.
La estructura «similar» a un librojuego.
Teoría rolera orientada a la creación de aventuras.
CONTRAS
El apartado gráfico
Se echa en falta más desarrollo del contenido
70
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección