Masters of the Universe iniciará su campaña de Gamefound en apenas unos días. El título presentado por Archon Studio nos toca directamente la nostalgia trayéndonos una de las series de dibujos animados más icónicas.
Ya sabéis que en esta casa nos tocan el corazón este tipo de cosas y hemos querido saber más sobre el diseño de Jakub S. Olekszyk y Dave Ketch.
Tras una lectura de manual os hablamos a grandes rasgos de Masters of the Universe Fields of Eternia ¿Qué nos ofrece?
Masters of the Universe Fields of Eternia ¿De qué va?
Masters of the Universe se presenta en su edición base como un juego de conquista dividido en dos bandos, aunque el reglamento habla también de un modo cooperativo y un modo solitario, en esta previa nos vamos a centrar en el modo base que es un enfrentamiento entre dos facciones: Los Masters of the Universe y Los Malvados Guerreros.
Una partida consta de una pelea a dos bandos donde cada bando dispondrá de 3 héroes, esto quiere decir que dependiendo del número de jugadores presentes en la partida, un jugador puede llegar a tener que controlar más de un héroe.
Fields of Eternia es un juego de enfrentamiento con control de zonas en el que ambos bandos lucharán por conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria al final de la partida.
La partida se desarrolla a lo largo de diversas rondas que alternarán entre días y noches aunque siempre tendrán dos fases: Preparación y acción.
Preparación
En las rondas de día cobraremos eternium (el recurso del juego) según nuestros puestos de avanzado mientras que en las rondas de noche podremos curar 1 de vida a cada uno de nuestros héroes.
Fase de acción
En la fase de acción es donde está toda la chica del juego y es que es en ella donde podremos activar a cada uno de nuestros héroes y realizar dos acciones a elegir entre:
- Moverse
- Viajar entre torres
- Movilizar a los soldados
- Brave the Wild
- Ir a una misión
Habitualmente utilizaremos estas acciones para movernos por los diferentes territorios llevando nuestros ejércitos con nosotros para controlar las diferentes áreas.
Vamos a hacer hincapié en dos tipos de acciones.
Misiones
Cada vez que entremos en una localización con una ficha de misión podremos resolverla, estas fichas de misiones pueden contener búsquedas que nos darán objetivos si podemos cumplirlas o podremos encontrar bestias con las que enfrentarnos y conseguir diferentes tesoros y beneficios.
El combate con bestias y con otros jugadores siempre se realiza a través de una mecánica de cartas en la que iremos modificando nuestras atribuciones para el combate: Iniciativa, ataque y defensa.
Además tendremos que elegir un arma de las que tengamos disponibles que nos dará diferentes atributos, con esto iremos resolviendo el ataque de tal manera que la iniciativa decidirá el orden de acción, el ataque nuestra fuerza y la defensa como nos protegemos.
Brave the Wilds
Nos permite robar cartas de un mazo específico y resolver la situación que nos aparezca. Esta puede ser un evento, un encuentro contra una bestia o conseguir la ayuda de un aliado.
Una partida se desarrolla sin un número determinado de rondas, el final de partida se va a desencadenar cuando lleguemos a un número de eventos determinado, en ese momento si queda algún jefe en juego todos los jugadores perderán la partida y si no queda ninguno ganará el jugador que haya obtenido más puntos de victoria de los logrados a través de los eventos, búsquedas, combates y enfrentamientos contras enemigos.