Melmac Games nos vuelve a sorprender con este juego de colocación de trabajadores en solitario, hoy os hablamos de Maquis.
Maquis nos transporta a la Segunda Guerra Mundial
Las fotos utilizadas en esta reseña pertenecen al Doctor Meeple, una web referencia en el mundo de los juegos de mesa y que os animamos a visitar.
Ficha
Maquis
- Editorial: Melmac Games
- Diseñador: Jake Staines
- Ilustradores: Ilya Baranovsky, Jake Staines
- 1 jugador
- 30 minutos
¿De qué va?
En Maquis somos unos miembros de la resistencia francesa tratando de fastidiar a los nazis en la ocupación de Francia durante la WW2.
A rasgos generales de la mecánica, tendremos que ir colocando los diferentes peones de la resistencia para ir a las diferentes ubicaciones del tablero y conseguir recursos. Estos recursos los podremos cambiar por otros o nos servirán para cumplir las diferentes misiones.
Tenemos las siguientes acciones:
Colocación: En esta, como hemos comentado, tendremos que poner un peón en una de las diferentes ubicaciones. Después de colocar nuestro peón colocaremos el peón de patrulla.
Las patrullas se colocan utilizando la carta de patrulla. En ella nos salen 3 ubicaciones. Colocaremos el peón en la ubicación que quede vacía. Es decir, empezaremos por la primera ubicación y comprobaremos si hay un peón, ya sea nuestro, o de patrulla. Si está ocupado miraremos la siguiente ubicación. Si estuvieran todas ocupadas la patrulla se colocará en la primera ubicación en la que haya un peón de la resistencia, haciendo que nos detengan a este peón y lo perdamos para el resto de la partida.
Es muy importante tener en cuenta esto a la hora de poner los peones.
Fase de acción: Llevaremos a cabo las siguientes acciones:
- Localización: Cogeremos los materiales de la ubicación en la que nos encontremos. Si nos han detenido. solo podremos usar la localización si tiene una estrella.
- Misión: Ponemos cubos amarillos si la misión los solicita y hemos realizado las acciones que nos piden.
- Comprobar ruta de escape: Siguiendo el camino hasta el piso franco devolveremos todos los peones. Sí no podemos volver con un peón al piso franco quedará detenido. Podemos disparar a la milicia para así evitar el arresto o usar una ficha de identificación falsa.
Mantenimiento: Se retiran las patrullas y se aumenta en uno el marcador de días. Reduciendo la moral si la casilla del día es naranja.
¿Cuándo acaba la partida? Cuando hemos completado las diferentes misiones.
Escalabilidad
Como ya hemos comentado anteriormente Maquis es un juego para jugarlo en solitario. Me gusta poner este apartado porque en algunos juegos en solitario jugarlos en pareja me parece guay.
En este caso yo lo he jugado sola y con mi pareja. Y tengo que decir que la experiencia a dos también me gustó mucho. A la hora de deducir qué ruta coger me pareció muy divertido debatirlo con mi pareja. Como digo es un juego solitario, pero si lo jugáis a 4 manos, seguro que también os lo pasáis bien.
Estética y Componentes
Melmac no sé cómo lo hace pero todos sus juegos me encantan. Cuidan los detalles muchísimo y añaden cajitas para guardar las cartas que me flipan máximo.
El tablero a doble capa me gusta muchísimo y me estoy empezando a acostumbrar. ¡NECESITO TABLEROS A DOBLE CAPA para TODO!
Así que me encanta como cuidan sus productos y la calidad de los componentes.
Consejo
No arriesgues en la primera posición que te pongas, intenta, al menos, cubrir una salida para poder llegar al piso franco.
Conclusiones
Me flipan todos los juegos bélicos y más si están relacionados con la Segunda Guerra Mundial.
En este juego la implementación del tema me gusta muchísimo y me gusta la forma que tenemos de cumplir las diferentes misiones. Incluye una gran variedad de misiones que hacen que el juego tenga muchísima rejugabilidad. También me gusta el hecho de tener misiones con diferentes dificultades, haciendo que el juego sea un auténtico reto.
Quizás el único punto negativo es que hay un factor de azar elevado, sobre todo al sacar las primeras cartas. Luego, ya puedes empezar a plantearte qué cartas quedan por salir, etc.. Pero las primeras rondas son a suerte.
Así que en general me parece un gran solitario al nivel de otros que ya ha sacado Melmac. Si estáis buscando un juego de colocación de trabajadores para poder jugar en solitario yo, al menos, os lo recomiendo.
Melmac está haciendo un gran trabajo con los títulos que nos están trayendo y yo los estoy disfrutando muchísimo.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección