Hoy vamos con una reseñita de un jueguito que viene en cajita pequeñita, con unas cartitas y unos ratitos muy divertiditos.
Pues sí, Maldita Palabrita, un juego de 3 a 6 jugadores que nos trae Cocktail Games en castellano, y que nos va a dar partidas muy entretenidas en unos 30 minutos de juego.
Maldita Palabra, gatos pistas y otras cosas de los filler
Ficha
Maldita Palabra
- Diseño Laurent Prin, Nathalie Saunier, Rémi Saunier
- Ilustración Laura Michaud
- Asmodee
- 3-6 Jugadores
- 30 minutos
- +12 años
Estética y componentes
Como es de rigor, toca hablar de los componentes. Al margen de la tontería inicial, el juego viene en una cajita pequeña, que es muy portable, y que es super mona, es una de esas cajas que vienen imantadas y que te va a permitir llevarte el juego a cualquier parte.
Además, está bien pensada para que las cartas se queden dentro y sea funcional durante la partida. Además, tenemos un montón de cartas, todas ellas con un listado de palabras en un lado, y con un par de símbolos en el otro, incluyendo un numero pequeño. También tenemos unas cartas con gatetes y puntos negativos, y un token con más negativos aún.
¿De qué va?
Las reglas del juego son muy sencillas, como es obligatorio en un juego de este tipo, porque un juego de esos que llamamos filler y tenga reglas complicadas, apaga y vámonos.
Tanto las reglas, como el despliegue que supone, hacen que sea un juego que nos podamos llevar a cualquier sitio, y que podamos jugar donde queramos, porque solo necesitamos la caja y, en todo caso, tener unas cuantas cartas con nosotros para llevar los puntos.
Así que, cogemos la caja de Maldita Palabrita, la abrimos, y separamos las cartas en 2 montones dentro de los 2 espacios que hay dentro de la caja. Entonces, el jugador activo en ese momento gira una de las cartas, observa los 2 símbolos de la carta de la izquierda, y elige que palabra de la carta de la derecha va a definir en ese turno.
¿Qué es eso de los símbolos? Pues fácil, cada una de las palabras tiene un símbolo asociado, así que la carta de la izquierda, esa que muestra 2 símbolos, te va a dejar decidir si quieres definir una palabra o la otra, si los símbolos coinciden, claro está.
Y aquí viene la gracia del juego, el jugador activo tiene que conseguir que le acierten la palabra que ha elegido, pero tiene que hacerlo con el numero exacto de pistas. Es decir, el símbolo de la carta de la izquierda tiene un numerito pequeño, ese es el numero de pistas que necesita el jugador para que le acierten.
Si le aciertan antes de ese numero de pistas, el que haya acertado se va a llevar puntos, pero el que define nada de nada. Si se acierta en el numero exacto, entonces ambos se van a llevar los puntos.
Hay que decir que algunas cartas tienen algún símbolo extra, como que tienes un turno adicional (en palabras a definir con una sola pista, y si te la aciertan) o símbolo de lanzarle un punto negativo a algún jugador (más sobre esto después).
Conclusiones
Aquí vamos a empezar con apreciaciones mas personales sobre Maldita Palabrita. Según las reglas hay un limite de respuestas por cada pista, pero tenemos que tener en cuenta el tipo de juego que es, así que recomiendo ser flexible en estas cosas (por ejemplo, nosotros dejamos una respuesta a cada uno, siempre que no tarden en darla). Es un juego de esos de tipo filler pensados para pasar un buen rato, si nos vamos a poner mas papistas que el Papa, entonces no me avises para jugar.
También dicen las reglas que Maldita Palabrita se juega a 2 rondas, es decir, que cada una de las personas haya sigo jugador activo 2 veces. Esto si se puede tener muy en cuenta, pero nada evita que se puedan hacer más rondas.
Es muy cierto que, en caso de jugar solo las 2 rondas, es bastante probable que te juegues una segunda partida a posteriori, si, es un juego muy rejugable, tanto en la misma sesión, como en posteriores.
Habíamos dicho de hablar después sobre eso de los negativos, pues es el momento. Hay unas cartas que tienen un punto negativo. Estas cartas se dan si se define una palabra que tiene ese símbolo dibujado al lado del número, y se dan a criterio del jugador activo. Lo que suele ser obvio es mirar quien es el que mas puntos tiene y lanzársela no, no vale con darle una, presta mas si se la lanzas y lo haces con saña).
Personalmente no me aportan nada, en un juego de este tipo tener este tipo de cartas ni me va ni me viene. Te puedes reír con ellas, pero, si tenemos en cuenta que lo mas importante es pasar un buen rato con un buen juego y con buena gente, tampoco les vas a prestar atención.
Además, Maldita Palabrita viene con un token de un gatete con un -4, este está pensado para lanzárselo a quien tarde mucho en dar pistas, abuse del tema, o haga alguna cosa medio ilegal. Me reafirmo en lo mismo, es algo que resulta divertido, pero que puedes dejar guardado en la caja. Aunque en este caso es más anecdótico que otra cosa, porque solo hay un token, y este puede pasar de un jugador a otro si el resto considera que se lo merece.
Escalabilidad
Voy a poner un par de líneas sobre la escalabilidad, el juego es de 3 a 6 personas, da igual con cuanta gente lo juegues, el juego es muy disfrutón con cualquier número. Entramos en lo de siempre, a mas jugadores igual hay que controlar mas el tema de las respuestas que se permiten en cada pista, a menos es más fácil mirarlo, pero da igual el numero que el juego funciona muy bien.
Quiero recalcar que Maldita Palabrita es un juego de los que llamamos tipo filler (perdón, pero es que la palabra relleno no me suena tan bien para definir estos juegos, me suena como algo negativo), pero no de tipo party. Si bien te vas a acabar riendo, no quiere decir que una partida seria sea mala, al contrario, puede ser igual de buena.
Y aquí tenemos Maldita Palabrita, un juego que viene en una caja muy mona para poder llevarlo a cualquier sitio y jugarlo en cualquier lugar, un juego de definir y acertar palabras que te va a proporcionar unos ratos divertidos pensando que pista vas a dar para que sepan de que va el asunto, pero no te lo acierten hasta dentro de 2 pistas más.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección