Machi Koro Legacy es la nueva aventura de Devir Iberia, que nos trae toda la esencia de su juego base, a través de un modo campaña.
Machi Koro Legacy, una ciudad llena de aventuras
Imágenes cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundillo lúdico y que os invitamos a visitar.
Ficha
Machi Koro Legacy
- Editorial: Devir Iberia
- Autor: Rob Daviau, JR Honeycutt, Masao Suganuma
- Ilustrador: Noboru Hotta, Jason D. Kingsley, Stevo Torres
- 2-4 jugadores
- 30-45 minutos de duración
¿De qué va?
Vamos a tratar de contaros, todo lo que propone Machi Koro Legacy, sin haceros ningún tipo de spoiler.
La idea de Machi Koro Legacy, es vivir el desarrollo de una peculiar ciudad, desde su nacimiento hasta que se convierta en toda una megalópolis. Para ello jugaremos una campaña de exactamente 10 partidas, en la que viviremos toda clase de sucesos, desde los más normales hasta los más fantásticos y extraordinarios.
En esencia, el juego base de la campaña, es el mismo que en Machi Koro. La idea es que los jugadores deberán ir desarrollando su partida, hasta que uno logre construir sus 3 infraestructuras comunitarias propias + una infraestructura comunitaria común para todos los jugadores. En ese mismo momento, el jugador que lo haya logrado, ganará la partida.
Para esto, Machi Koro Legacy se va jugando a lo largo de turnos, hasta que un jugador se hace con la victoria.
En su turno el jugador activo, dependiendo de las posibilidades que le de su ciudad podrá tirar 1 o 2 dados y posteriormente este jugador y todos los demás presentes en la partida, activaran los edificios que les permita el dado.
Posteriormente, el jugador activo podrá comprar uno de los edificios del mercado común o activar una de las habilidades que ha desbloqueado durante la campaña.
Principalmente, el juego consta de 3 tipos de edificio:
- Edificios que se activan siempre que salga su valor y que hacen ganar monedas.
- Edificios que solo se activan si su valor sale en la tirada del jugador activo y que hacen ganar monedas.
- Edificios que se activan siempre que salga su valor y que permiten robar monedas.
Estos son los edificios principales que salen en el juego, pero como imaginareis, a lo largo de la campaña se añaden diferentes edificios que resuelven otro tipo de acciones.
Esta es la base de lo que sería jugar un escenario de Machi Koro Legacy, en el que si os contamos más, os desvelaríamos algunos spoiler del juego.
Estética
Machi Koro Legacy ya se alimentaba en su juego base de una estética infantil, muy colorida.
En esta ocasión los editores han ido un paso más allá y nos han traído unas monedas de plástico para sustituir las monedas de cartón que traía el Machi Koro normal y que en su momento, tantos problemas dieron por su mala calidad.
Además y este es uno de los elementos que más nos han gustado, todas las sorpresas de Machi Koro Legacy representan una mejora estética, de esas que te llama la atención cuando abres la caja.
Aquí si ves, elementos nuevos, estéticamente geniales que pican tu curiosidad por saber, que habrá en la siguiente caja.
Escalabilidad
Machi Koro Legacy es un juego de acciones y reacciones simultáneas, en el que en el turno de cualquier jugador, todos los demás jugadores pueden tener algo que decir. No porque puedan hacer alguna acción, pero si, por el hecho de que se activen sus cartas y esto produzca reacciones en cadena.
El problema, es que cuando el juego alimenta demasiadas reacciones en cadena, puede llegar a dejar a un jugador muy bloqueado.
Es cierto que este factor se minimiza, porque todas las reacciones en cadena producen primero los cobros de dinero y por último, los pagos de la banca, por lo que, los jugadores siempre tienen alguna opción.
Pero, el bucle puede llegar a ser demasiado grande en partidas a 4 jugadores, donde la bola de nieve acabe arrollando a uno de ellos.
Creemos que Machi Koro Legacy se juega perfectamente en partida a 2 o 3 jugadores, tendiendo al efecto que comentamos antes, en partidas a 4 jugadores.
Lo mejor y lo peor
Pros
- Los elementos Legacy, realmente te dan una sensación de cambio, evolución y suponen sorpresas estéticas que pican tu curiosidad.
- Conforme evoluciona la partida, el juego te obliga a preparar setup asimétricos, que le añaden un punto estratégico muy interesante.
Contras
- Como el juego base, Machi Koro Legacy tiene azar por la tirada de dados.
- El efecto bola de nieve en una misma partida, hace que partidas a 4 jugadores, puedan bloquear a algún jugador.
Contexto
Machi Koro Legacy es un juego familiar, con toques infantiles que tiene atractivo para jugarlo en muchas mesas de juego.
Hay que tener claro que el juego, presenta un elemento de azar, relativamente contenible, que hace que las partidas tengan un mayor equilibrio entre jugadores experimentados y jugadores más novatos.
Pero más allá de esto, Machi Koro Legacy es un juego perfecto para jugar en ambiente familiar, donde padres, hijos, abuelos, etc podrán jugar en igualdad de oportunidades y donde cada partida dejará charlas post partida sobre la evolución de las ciudades y que es lo que está pasando en esa “aventura”.
Conclusión
Hemos llegado a las conclusiones de este Machi Koro Legacy y de momento sobrevivimos sin spoiler y sobresaltos.
En esencia, este Machi Koro Legacy nos trae un juego reconocible en su primera partida y desarrollo, que hace que si ya jugaste al juego base y te gusto, este te dará más de lo mismo pero mejorado.
Esto es un elemento fundamental, que no siempre se cumple y que en este caso no defraudará, ni mucho menos.
Machi Koro Legacy es un juego familiar, al igual que su antecesor, en el que tendremos que tener en cuenta, que el azar es un efecto presente y que a veces puede ser relativamente importante. Digo relativamente, porque la propia evolución de la partida, te permite desarrollar estrategias más agresivas y dependientes del azar o más conservadoras y que minimicen este azar.
Sabiendo a qué nos enfrentamos, podemos sentarnos a la mesa y disfrutar de una experiencia familiar que tiene todos los tintes para jugarse en familiar. El juego es sencillo de jugar, integra a cualquier tipo de jugador y aunque si eres un jugador experimentado en estos juegos tendrás ciertas ventajas, no te aburrirás y los jugadores más novatos estarán bien integrados.
La campaña, que es el elemento primordial de este juego, aprovecha bien sus oportunidades y hace dos cosas muy interesantes:
- La primera de ellas, es que tras cada partida los jugadores tienen un pequeño reset, que evita bolas de nieve de campaña. Pero, a pesar de esto, si tomaremos decisiones de campaña que marquen los inicios de nuestras partidas.
- La segunda es que el juego si alimenta la experiencia Legacy Familiar, dando el juego elementos estéticos y de cambios en las partidas, que realmente llaman la atención y pican al jugador a que quiera saber más y sobretodo, ¡Que hay en las siguientes cajas!.
En esencia, esto es Machi Koro Legacy, un juego muy familiar, que debemos mirar con los ojos que se debe y que sin duda, presenta elementos como el azar, que en juegos estratégicos supondrían un problema. Pero, que en esencia provocan que se resalten las virtudes del juego.
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección