Los grandes autores de juegos de nuestro país

Los grandes autores de juegos de nuestro país

Eloi Pujadas, Eugeni Castaño e Isra y Shei

Los grandes autores de juegos de nuestro país. Se habla de la escuela italiana, de la escuela alemana…¿Pero qué está pasando en nuestro país? No os voy a mentir, tenía muchas ganas de hacer este artículo. 

En este artículo tengo ganas de analizar a varios autores y explicaros cuales son las obras que creo que destacan de ellos. También intentar desgranar qué tienen en su cabeza y qué es lo que van a traernos en un futuro. 

Hoy he escogido traeros 4 autores a los que les tengo mucho cariño y que están haciendo un gran trabajo de creación de juegos de mesa.

Eloi Pujadas, Eugeni Castaño e Isra y Shei. Mi elección ha sido básicamente por la diferencia que veo entre ellos. Espero que os guste mi selección. 

Si os gusta seguiremos ampliando el listado con autores a tener en cuenta. Pensad que nos quedan muchísimos y todos ellos son enormes.  

Eloi Pujadas

Es una locura lo de Eloi Pujadas. Tiene ya en su poder 3 premios como son el de mejor autor novel de DAU 2018, el mejor diseñador español del 2018 de la BGC y el mejor juego de mesa con Shikoku en el Festival del Joc del Pirineu.

Ha recibido 4 nominaciones y ha sido finalista en diversos premios de prototipos. 

¿Qué sabemos de Eloi? Pues que es un jugón hasta la médula. En 2016 empezó con la creación de juegos y hasta el día de hoy que, como podemos ver, no ha parado. 

Aparte de recibir las diferentes nominaciones tiene ya en el mercado 10 juegos y 6 que llegarán en los próximos meses. (Eloi, si me dejo alguno, no me mates).

No es una persona que tenga un top de 50 juegos favoritos, pero hay uno que sí que le tiene robado el corazón y es Lost Cities de Reiner Knizia. Un juego que, como él dice, es sencillo, pero que genera mucha tensión y es adictivo. 

A Eloi le gusta jugar a todo tipo de juegos pero si puede escoger le gustan sobre todo los Family-Plus. Ese es el tipo de juego que siente que más le gusta crear, o al menos, el que más disfruta. 

Sus referentes en cuanto autores internacionales serían Knizia, Bruno Cathala, Antonie Bauza y Uwe Rosenberg. Y nacionales Josep Maria Allué, Perepau Llistosella, Eugeni Castaño y Ferran Renalías

Pero vamos a analizar mis juegos preferidos de Eloi y que os recomendamos desde El Club Dante. Lo más importante es que aún podéis haceros con ellos.

Big Bang 13.7.

  • Editado por Invedars y publicado en el 2018.
  • Cocreado junto a Joaquim Vilalta. 

Un juego abstracto en el que tendremos que crear el universo. Un juego que se compone de hexágonos que tendremos que ir colocando en la mesa hasta formar ese espacio. 

Un juego en el que la competición la ganará el que mejor coloque las losetas para puntuar. Un juego sencillo de entender pero muy difícil de dominar.


Shikoku

  • Editado por GDM Games
  • Publicado en el 2018

Es una locura de juego en el que somos peregrinos y tendremos que subir las 33 escaleras de un templo budista. Lo gracioso de este juego es que no gana el primero que llega sino los jugadores que quedan en segunda posición. Ya sea desde arriba, o desde abajo de la escalera.

Un título que abarca hasta 8 jugadores con una mecánica súper divertida y con mucha profundidad.


Take a Seat

  • Editado por Salt and Pepper
  • Publicado en el 2022.
  • Cocreado con Ferran Renalias.

Roll and write en el que tendremos que sentar a la gente en las butacas de un cine. Juego que abarca hasta 6 jugadores.

Tiene algo que me encanta y es que tiene MUCHÍSIMA interacción. Esto me sorprendió muchísimo, ya que algo de lo que siempre me quejo de los Roll & Write es de eso mismo, de que me falta puteo e interacción. 

Un juego que como podéis ver ha salido este año y que me parece un juegazo. Tanto el arte como la mecánica del juego me parecen brillantes.

Acerca de

Con esto acabo con las recomendaciones de Eloi Pujadas, 3 juegos que, como podéis ver, abarcan públicos muy diferentes. Tenemos desde un abstracto a un juego roll & write pasando por un juego de carreras. 

Eloi Pujadas estoy segura de que seguirá por este camino que está llevando de juegos sencillos pero que el aprendizaje y el jugarlo bien se aprende cuando se llevan varias partidas. 

Un autor con muchísimo potencial que tiene pendiente de sacar 7 juegos en este momento. Uno de ellos, Festival me llama mucho la atención, y Safari Splash! que pudimos ver en la feria de Protos y Tipos y que ya os aviso que si tenéis peques de +8 años lo van a disfrutar muchísimo. 


Eugeni Castaño

Aquí tenemos a Eugeni Castaño autor catalán cuya profesión es profesor de Educación Primaria. Publicó su primer juego de mesa en 2015. En 2017 se llevó el premio al mejor autor novel en Dau.  

Su primer juego fue Cargolino Valentino que le otorgó en Polonia en 2019 el premio al mejor juego infantil. Tras él llegaron más de 10 juegos de mesa. 

Eugeni se declara ultra fan de Time’s Up y de Klask. Pero hay un juego que le tiene robado el corazón y es “El palomar”, juego que para quien no lo sepa es de su hijo. Así que como podéis ver, en casa de Eugeni Castaño los juegos de mesa son una parte importante.

Eugeni nos dice que lo que más le gusta de crear juegos es poder sorprender con poco. Es decir, un juego que con pocas reglas te proporcione una gran experiencia. Un juego que sorprenda a la gente que lo juega.  

Como referentes, por ejemplo, a Eugeni Castaño le encanta Josep Maria Alluè. Lo que más le gusta de este autor es su estilo de juegos y su trayectoria, y si miramos ya fuera de casa se quedaría con Roberto Fraga, un autor del que disfruta de las creaciones tan originales que crea. 

De Eugeni me ha costado hacer una selección, pero he intentado apostar por lo que creo que le hace brillar y para mi son los juegos infantiles. 

Espero que os guste mi top 3 de juegos de mesa de Eugeni. 

Sherlock Suriguri

  • Editado por GDM Games.
  • Publicado en 2019

El primer Sherlock de la línea infantil. Algo que, como no podía haber duda, tenía que llevar a cabo Eugeni. Un juego de cartas con un precio muy asequible en el que tendremos que descubrir y resolver un misterio.

Un juego muy sencillo que solo tiene cartas pero con una mecánica que ha hecho que Sherlock sea un referente en cuanto a juegos de deducción.


Castle Party

  • Editado por Devir.
  • Publicado en 2021.
  • Coautor con Josep Maria Allué.

Tenemos aquí un Roll & Write en el que tendremos que vivir la fiesta más loca del Rey Calabaza. Este Roll & Write es uuuuuultra cuki y en él tendremos que  organizar a los invitados de una forma en concreto. 

Un juego que, como comento, me encanta porque aunque es un Roll & Write utilizan la mecánica de flipear una carta. En este caso, no hay dados, sino cartas. Además, dependiendo de donde te sientes de la mesa dibujarás de una manera u de otra. 


Cargolino Valentino

  • Editado por Átomo Games/Viravi….
  • Publicado en 2015.

Aquí tenemos un juego que fue conocerlo y enamorarme. Otro juego infantil para los más pequeños de casa. Un juego de carreras en el que el caracol más lento será el ganador.

Un juego que tiene ya muchos años y que sigue siendo un juegazo. Sí que es cierto que tiene un poquito de azar, pero siempre que lo he visto en mesa los más peques de la casa lo gozan muchísimo. 

Acerca de

De Eugeni he querido destacar la facilidad que tiene para hacer juegazos infantiles. Quizás su profesión le ayuda y “explota” a niños a jugar a sus juegos. Pero oye, le funciona, y yo no soy quien le vaya a enviar a un inspector.

Eugeni toca más palos, no es todo infantil, pero creo que si algo destaca o, al menos para mi, lo hace brillar, son estos juegos. Tengo muchas ganas de ver ese 16 Sheep y muchos más juegos que nos sorprenderán en los próximos meses. 

También tengo en el punto de mira ese Insecta: The Ladies of Entomology creado conjuntamente con Ferran Renalias, que tiene una portada preciosa.

¡Seguiremos ampliando su lista de juegos en un futuro próximo! 🙂 


Isra Cendrero y Shei Santos

Perdonad que haga el post en conjunto, pero esto es como cuando salieron los brangelie con Angelina Jolie y Brad Pitt, pues aquí tenemos a los IsShe que molan mogollón. 

Shei y Isra ya han creado juegazos y conseguido varias nominaciones. Tengo que ponerme tensa, porque me faltan premios en su palmarés y espero que esto se corrija en los próximos años. Es una pareja que está haciendo lo mejor que ha salido en España y parece que tienen a alguien que los maldice. Premios que los han nominado y que merecían ganar, pero no voy a hacer sangre, solo decir que tienen una de las trayectorias con más futuro de nuestro país.

Han licenciado juegos con editoriales como Kosmos, Asmodee Korea, IELLO y mil editoriales extranjeras de fuera. Algo que no es frecuente en los títulos de factoría española. Así que aunque no se les está premiando en nuestro país como debería de ser sí que se llevan en su palmarés esta victoria que se merecen.

He intentado investigar por ejemplo sus referencias y ambos contestan que su juego favorito es Castillos de Borgoña. 

Tanto Isra como Shei coinciden en que les encanta hacer eurogames, sobre todo de peso medio, y si puede ser con regustillo a clásicos. Les da igual si a 2 o 4 jugadores. Pero lo que sí que les gusta es que sean euros con reglas sencillas, profundidad y duración contenida.

Los referentes de Shei son: Feld, Suchý, Vlaada, Inka y Markus Brand, Kramer y Kiesling (cuando trabajan a dúo), todos «los italianos» y en especial a Simone Luciani, Stefan Dorra, Xavier Georges y para Isra, Stefan Feld, Vladimir Suchy y Phil Walker-Harding.

Después de hablar con ellos se me queda ese regustillo a que sí coinciden tanto quizás por eso hacen tan buenos juegos. Al final ambos disfrutan con lo que crean por que a ambos les flipa. 

No quiero enrollarme más así que vamos a tope a por mi TOP 3 de Isra y Shei.

Shinkansen: Zero Kei

  • Editado por Ludonova.
  • Publicado en 2021

Eurogame con la temática de la línea de trenes de Tokaido. Donde  se inaugura el tren más rápido de la época. Justo antes de los juegos Olímpicos de 1964. Nos ponemos en la piel de los constructores, donde nos encargamos de construir la vía ferroviaria y todas sus estaciones.

Un eurogame muy redondito que tiene como siempre esa profundidad que necesitas darle varias partidas para disfrutarlo.


The Red Cathedral

  • Editado por Devir.
  • Publicado en 2020

Aquí tenemos un euro familiar, quizás el euro que recomendaría jugar a cualquier persona que quiera empezar en esta mecánica. Un juego en el que tendremos que construir la catedral roja de Rusia. En este juego podemos disfrutar de un juego en el que tendremos que gestionar los recursos de la mejor manera para poder construir más y así ganar las mayorías.

Un juego redondo que funciona muy bien y con un arte precioso de la mano de Pedro Soto y Chema Román. Este eurogame ha robado el corazón a editoriales como Iello y Kosmos así que no os lo penséis y dadle amor.


1987 Channel Tunnel

  • Editado por Looping Games.
  • Publicado en 2019

Aquí tenemos otro Euro de caja pequeña. Como podéis ver, Isra y Shei no paran de hacer pepinazos.

En 1987 nos ponemos en las manos de un equipo de constructores de Gran Bretaña/Francia para unir los dos países bajo el mar. Un juego competitivo de 2 jugadores, en el que el que mejor desarrolle y gestione sus trabajadores será el vencedor.

Si no conocéis los juegos de Looping Games os aconsejamos que deis un ojo a su catálogo. Caja pequeña pero con juegazos. 

Acerca de

Es cierto que me he decantado sobre todo por Eurogames en el caso de Isra y Shei y eso no significa que no tengan otros juegazos como Walkie Talkie un party game, Aloha Pioha un familiar o el roll and write de Smoothies. Un catálogo de juegos que no solo se basa en hacer eurogames sino que tienen cabeza para hacer también juegos sencillos que funcionan súper bien.

Aviso de que no paran y esto es cierto,  tienen dos juegos ya previstos como son Flowar que es preciooooooooooso y Flatiron. Y seguro que nos traen más novedades en un futuro. 

Así que cuidad vuestro riñón para poder pagar todo lo que van a sacar. 

Conclusión

No quiero acabar sin despedirme y que podáis ver que los autores que he escogido son muy diferentes entre ellos y que abarcan a públicos muy diferentes. Autores que han firmado con algunas de las editoriales españolas más importantes y eso es sin duda un éxito. Cada día salen más licencias y eso es debido a estos autores. 

Quería crear este post sobre todo porque me gusta que podamos comparar los diferentes autores y, por qué no, que la gente haga su listado de autores nacionales favoritos.

La escuela española viene fuerte.

¿Hago la segunda parte? Quedan muchísimos autores, algunos de ellos mencionados en estás líneas, por salir. 

Se está volviendo una locura la de juegos que salen y reconocer la autoría me parece una gran paso para valorar el trabajazo que se meten. Sin ellos no tendríamos estos juegos y a mi me pone muy blandita el tema, ya que a mi al menos los juegos de estos 3 autores me han dado momentos súper felices en mi vida.

¡Así que nos vemos en el siguiente post!  🙂 

Si quieres leer más artículos de opinión, no dejes de visitar nuestra sección