Legendary Buffy Juego de mesa

Legendary Buffy, reseña by Gixmo

Vamos a animarnos hoy con una reseña de uno de estos juegos, de la familia Legendary, y en concreto, del que trata sobre una de mis series favoritas: Buffy Cazavampiros.

Legendary Buffy ¡La Cazavampiros!

Ficha

Legendary Buffy

  • Diseño Travis R. Chance y Nick Little (I)
  • Ilustración N/A
  • Upper Deck
  • 1-5 Jugadores
  • 30-60 minutos
  • +14 años

Introducción

Creo que es necesario empezar haciendo una distinción. Juegos de esta familia hay un montón, aprovechando diferentes series, películas y temas, pero no todos son iguales, a pesar de compartir la mecánica de Deck Building (lo siento, me suena mejor que construcción de mazos).

Dentro de esta familia nos encontramos con juegos que son Legendary, y juegos que son Legendary Encounters, como decíamos, ambos comparten la mecánica, pero tienen una sutil diferencia.

Los juegos de la familia Encounters son juegos cooperativos, en los que los jugadores se van a pelear contra el juego y ganarán o perderán juntos (dejemos a un lado la variante de traidor del Alien), mientras en los que los que son Legendary a secas son todos los jugadores contra el juego, pero al final habrá un ganador, es decir, hay que ganar al juego, pero también tienes que hacer mas puntos que el resto de jugadores.

Mathom juego de mesa

¿De qué va?

Explicada esta diferencia, vamos a hablar sobre la mecánica, también de forma muy general, porque todos comparten esa mecánica. Para el que no lo sepa, la mecánica de Deck Building se trata de jugar con un mazo, que te vas a ir construyendo durante la partida, este se ira haciendo mas grande, y, a veces, mas pequeño. Pero la mecánica básica es esa.

Luego, dentro del juego Legendary lo que tenemos siempre es un tablero, nuestro mazo y un mazo genérico que estará basado en el tema del que estemos jugando (en el caso que nos aplica Buffy). Así pues, la estructura de estos juegos se basa en:

  • Aparece una carta relacionada con el tema que avanza en una especie de mercado, llegando a hacer que alguna de ellas abandone esa fila y, bien se vaya a una zona de combate, bien huya.
  • Luego haremos las acciones de un jugador, en el que se van a jugar las cartas de la mano para conseguir puntos de compra, puntos de ataque y aprovechar habilidades especiales.

Es la parte mas standard de estos juegos, en la que haces uso de tus cartas para conseguir tu mayor beneficio. En el juego de Buffy esto se va a resumir en comprar cartas para tu mazo y atacar a los malosos que hay presentes.

  • Finalmente descartaremos todas las cartas que hayamos jugado, también las cartas que nos queden en la mano, y robaremos una nueva mano de 6 cartas para estar listos para el siguiente turno.
  • Y con esto que acabamos de mencionar, ya estas listo para enfrentarte a cualquier Legendary, incluso casi a cualquier juego con la mecánica de Deck Building, ya que solo te tendrán que comentar cosas específicas de cada uno.

Dicho todo esto, vamos con Buffy Cazavampiros. Es un juego en la línea de los Legendary, así que aquí nos vamos a meter en el Buffyverso para usar nuestras habilidades peleándonos contra un gran mal, el juego nos trae 4 opciones posibles.

Para ello iremos reclutando diferentes héroes de un mercado que hay disponible, y nos enfrentaremos a esbirros que nos vamos a encontrar con la ciudad. El objetivo final será el de derrotar al gran mal de esa partida y, de paso, conseguir mas puntos que los rivales.

La caja de este juego nos trae 4 grandes malos, como son el Maestro, Ángel, Glory y el Primero. Además, nos trae muchos grupos de esbirros, y bastantes héroes para elegir, como mi querida Willow.

Vamos a hablar primero, entonces, sobre esto del tema. Normalmente estos juegos buscan mucho meterte en el tema que tratan, es decir, que te sientas en el Buffyverso y estes salvando SunnyDale del gran mal al que te estas enfrentando. ¿Lo consigue? Voy a atreverme a decir que si, el juego te mete en ese tema, aunque tengo que hacerle una crítica.

Según el gran mal al que te enfrentes, entraran en juego un grupo de esbirros que van asociados a ese gran mal, pero, como hay que meter mas cartas, te vas a encontrar con una mezcla que te puede resultar un poco rara, por ejemplo, los sirvientes del Primero ayudando al Maestro, ¿esto es malo? No, no es malo, el tema lo sigues viendo, pero te choca de antemano.

Legendary Buffy Juego de mesa

Estética y componentes

Vamos luego con el tema artístico, sobre este tema he leído multitud de discusiones al respecto, alguno de estos juegos ha optado por hacer dibujos relacionados con el tema, otros han elegido coger fotogramas de la serie o de la película.

Mi opinión al respecto es que no me molesta ni lo uno ni lo otro, siempre que se haga de buenas maneras, que sea coherente, y que o haya cosas que te hagan saltar los ojos.

En este juego de Buffy se ha optado por fotogramas de la película, y creo que bien, al menos a mi me gusta. Voy a insistir un poco en el anterior punto, pero bueno s las heridas son fotos de Buffy tras haber sido atacada por Warren, y resulta que te estas peleando con el Maestro, pues sigue siendo Buffy, ¿no?

Si que quiero mencionar algo mas sobre los componentes, el principal son las cartas, muchas, muchas cartas. Es de esos juegos que si te pones a enfundarlo casi te vas a gastar mas en fundas que en el propio juego. Pero también hay mas componentes, y todos de buena calidad.

Los juegos vienen con un tapete de lona (o el material que sea) que se enrolla y que te trae un espacio para indicarte donde va cada cosa en el propio tablero. Y, en este en concreto, con unas fichas de coraje que están bien.

Legendary Buffy Juego de mesa

Conclusiones

Entonces, ¿Por qué debo coger un Legendary y no otro?

Lo primero es por la diferencia que decíamos al principio entre Legendary y Legendary Encounters, después por el tema. Hay unos cuantos por ahí en el mercado y, siendo fan de Buffy (mas de Willow, pero eso es otra historia) este no podía ser uno de los que dejase pasar.

Además de meternos muy bien en el tema de Buffy, el juego nos ofrece un par de cosas nuevas, respecto a otros.

Hay que destacar el tema de las fichas de coraje y del track de luz y oscuridad.

Las fichas de coraje son unas fichas que van a ir ganando los jugadores, y que van a servir para aumentar algún ataque o alguna compra concreta, al margen de que hay penalizaciones que te hacen gastar de estas fichas.

Luego está el tema de la Luz y la Oscuridad. Es algo que esta presente en toda la serie, esa pelea de los personajes entre la parte buena y la parte mala. Pues el juego nos lo refleja, para empezar con un track que nos va indicando como va el asunto de la partida, ya sea hacia la luz o hacia la oscuridad. Y, para seguir, con las habilidades de las cartas.

El gran Mal al que nos estemos enfrentando tendrá un ataque especial si la oscuridad llega a un nivel alto, pero, también hay cartas que cambiaran sus habilidades especiales según como este ese track. Por ejemplo, tenemos a Willow en plena efervescencia hacia la brujería, pues dependiendo de como vaya el asunto, su habilidad tirara hacia un lado o hacia otro. Este añadido esta muy interesante, y ayuda también a meterte en el tema.

Legendary Buffy Juego de mesa

Escalabilidad

Creo que queda hablar un poco de la escalabilidad y del final de partida. De la rejugabilidad no voy a hablar porque esta mas que asegurada, no solo por los males que tenemos para elegir, sino por todos los esbirros que podemos mezclar, además que las cartas de héroes pueden ser diferentes en cada partida, y todo saldrá de forma diferente.

Entonces, la escalabilidad es buena y relativa, a la vez. Es buena porque el juego funciona bien de 1 a 5 jugadores, pero es relativa porque a más jugadores menos tiempo vas a tener para prepararte. Cada turno de cada jugador sale una carta del mazo que nos cuenta la historia, si sois 2 jugadores las cartas van a estar mas tiempo en el espacio de SunnyDale, mientras que si sois 5 habrá alguno que ni lo hayas visto. El juego funciona muy bien, pero a menos es mas controlable en ese aspecto.

Y toca hablar de como se acaba la partida, si los jugadores consiguen acabar con el gran Mal, el que más puntos tenga será el que haya ganado la partida, pero si el gran Mal consigue hacerse con la ciudad, da igual lo que hayáis hecho, habéis perdido. Es esa parte de, vamos a ayudarnos, pero yo me ayudo más, ¿vale?

También te ofrece el juego la opción de acabar en empate entre el gran Mal y los buenos, pero, seamos sinceros, si no consigues acabar con el mal al que te estas enfrentando, podas tener muchos puntos, pero vas a tener un sabor a derrota, que debería de quedar así.

Y esto es Legendary Buffy, un juego de la familia Legendary que nos mete de lleno en el Buffy verso para acabar con el gran Mal y salvar la ciudad. Un juego de reglas sencillas, con mecánica de construcción de mazos que te va a hacer rememorar muchos episodios de la serie, aunque te estes inventando el tuyo propio.

Con componentes muy guapos y una duración de partida que te puede hacer repetir nada más acabar una.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Legendary Buffy Juego de mesa
LEGENDARY BUFFY
CONCLUSIÓN FINAL
Y esto es Legendary Buffy, un juego de la familia Legendary que nos mete de lleno en el Buffy verso para acabar con el gran Mal y salvar la ciudad. Un juego de reglas sencillas, con mecánica de construcción de mazos que te va a hacer rememorar muchos episodios de la serie, aunque te estés inventando el tuyo propio. Con componentes muy guapos y una duración de partida que te puede hacer repetir nada más acabar una.
MECÁNICAS
80
ESCALABILIDAD
75
ESTÉTICA Y COMPONENTES
90
REJUGABILIDAD
85
Nota de lectores1 Vota
100
PROS
Te mete de lleno en el tema de Buffy
Las reglas son muy sencillas
Los componentes ya son para hacerte con el juego si o si
CONTRAS
El set up puede ser tedioso si no controlas que carta es que carta.
La parte competitiva no le añade nada al juego, pero tampoco está mal del todo
82

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!