Las partidas del Club es nuestra nueva sección donde dejaremos breves impresiones sobre los nuevos juegos que vayamos probando.
No siempre, jugamos a un juego lo suficiente como para poder reseñarlo o incluso a veces tenemos unas primeras impresiones que queremos compartir con todos vosotros.
Habitualmente esto serán unas primeras impresiones, por lo que, os rogamos que las cojais con pinzas, que tras una primera partida, son muchas las veces que, o se ha jugado mal o que simplemente no hemos podido ver más que la superficie del juego.
Las partidas del Club, la vuelta de Essen
Maya
- Diseñador Trevor Benjamin, Brett J. Gilbert
- Ilustrador Denis Martynets
- Editorial White Goblin Games
- 2-4 jugadores
- 30-45 minutos
Maya es un juego de colocación de losetas que recuerda a los juegos de Reiner Knizia.
Un juego muy sencillo de reglas en el que en cada turno solo podremos elegir entre colocar losetas de plantación o extender una ciudad.
La gracia del juego está en conseguir juntar el máximo número de plantaciones posibles del mismo tipo y en conseguir ser el que tenga las mayorías cuando se rodeen completamente las ciudades.
Juego abstracto de reglas sencillas que funciona bien a cualquier número de jugadores y que da un giro de tuerca al no poder reponer la mano de losetas a menos que hagamos la acción de extender la ciudad.
De estos juegos que se despliegan en nada, se explica en menos y deja sensaciones muy interesantes tras cada partida.
Hay curva de profundidad y con las partidas vas viendo posibles estrategias y diferentes maneras de jugar.
Coral Islands
- Diseñador Richard Maass, Rohan Dagard
- Ilustrador Sebastián Koziner, Sabrina Miramon
- Editorial Alley Cat Games
- 2-4 jugadores
- 20-45 minutos
Viene con dos modalidades de juego, de momento solo hemos podido probar Coral. Es un puzzle en 3D que viene marcado por los dados.
Nuestra labor es cumplir los objetivos comunes en los que deberemos conseguir montar ciertas formas con nuestros dados y teniendo en cuenta también los dados de nuestros rivales.
En nuestro turno colocamos un dado, que puede colocarse en la base o encima de otro dado, siempre que supere el valor de este (Al 6 lo supera el 1).
Además iremos logrando unos pescados que nos permitiran cambiar los valores de los dados o jugar dos turnos consecutivos.
Sin probar el otro modo de juego, Coral ya nos ha convencido, es un juego que se enmarca en la línea de Sagrada, Blueprints y algunos otros.
Funciona muy bien a cualquier rango de jugadores y visualmente queda llamativo. Es habitual ver a los jugadores de pie buscando esa forma en 3D que tantos puntos nos da.
Se cuela de lleno en nuestros juegos abstractos de cabecera de esta línea, compitiendo con Sagrada, Azul, Reef y algún otro.
Maracaibo
- Diseñador Alexander Pfister
- Ilustrador Fiore GmbH, Aline Kirrmann, Andreas Resch
- Editorial Game’s Up
- 1-4 jugadores
- 60-150 minutos
El ansiado nuevo juego de Pifster ha llegado y en esta ocasión ha cumplido con creces lo que esperábamos de él.
Maracaibo mezcla muchas cosas de otros juegos del autor, pero esta vez desarrollandolas de una manera bastante elegante.
La idea es un sistema de movimiento similar al de Great Western Trail, en el que en tu turno puedes moverte hasta 7 casillas por un mapa y realizar la acción del lugar donde paras.
Estas acciones están enmarcadas en diferentes tipos dependiendo del lugar donde nos paremos.
Como decíamos mezcla cosas de varios de sus juegos, como un sistema similar al de Mombasa en el que ganaremos puntos en función de nuestra posición en el track de 3 países y la influencia que tienen estos sobre el tablero.
También incluye el factor de las cartas con múltiples usos o el sistema de mejoras retirando discos que tiene Great Western Trail.
Todo esto, lo mezcla en un juego que nos recuerda a la fluidez y profundidad de Great Western Trail, en un juego que va de maravilla y que te pide a gritos que lo explores a través de las partidas para ver las diferentes estrategias a seguir.
Como ya sucedía en Great Western Trail, la victoria viene a través de cuidar todos los sistemas de puntuación y explotar al máximo uno de ellos.
Sensaciones muy agradables y este típico regusto de no da tiempo a hacerlo todo, que tan bien le sienta a este tipo de juegos.
Si quieres estar al día de Las Partidas del Club, no dejes de visitar nuestra sección