Las Abominaciones de Petersen es una aventura que sigue alimentando el mundo creado por Sandy Petersen, un manual que en castellano nos trae Edge Studio.
Las Abominaciones de Petersen, El Horror moderno según el ilustre Sandy
Sandy Petersen es un diseñador de juegos, tanto juegos de rol como juegos de ordenador. Sí, es uno de los artífices del fabuloso juego Age of Empires, pero sin duda es mucho más conocido por ser el creador del juego de rol de La Llamada de Cthulhu en 1980.
Un juego de rol que ha generado muchos adeptos a lo largo de todas sus ediciones y es por eso por lo que Sandy suele escribir un par de aventuras al año para llevar a convenciones.
Esta antología dispone de cinco de esos escenarios, ambientados en la época moderna, todos listos para jugar.
Créditos
Tenemos en las manos un libro de 200 páginas encuadernado con una tapa dura con una ilustración de portada a cargo de Víctor Leza (sí, ilustrador español) en la que se puede apreciar al mismo Sandy y a su compañero de aventuras en Chaosium, Mike Mason.
Ambos son los autores y editores de este tomo, donde la versión española ha sido traducida por Santi Güell, corregida por Alejandra González y César Bernal, bajo la supervisión de Curro Martín y Luis E. Sánchez.
Este volumen mantiene el formato habitual, con un tamaño din-a4, páginas a todo color satinadas de buen gramaje, texto a doble columna perfectamente legible y con los diferentes bloques bien diferenciados por los habituales títulos, así como la posición de los cuadros de texto para el guardián o notas especiales.
Después de una introducción de Sandy Petersen y Mike Mason, encontramos 5 capítulos, cada uno destinado a un escenario, con el correspondiente capítulo final con todas las ayudas de juego necesarias.
Este es el segundo libro que EDGE ofrece con el código para descargar el PDF a través de DrivetrhuRPG.
Una edición correcta, dentro de los estándares habituales de la línea de EDGE.
La Ambientación
En palabras de Sandy, todas las aventuras estaban destinadas para su uso personal, por lo que la mayoría de las ideas estaban en su propia cabeza y algunas anotaciones puntuales, así que hay un trabajo por parte de Mike para enlazar correctamente la trama y las escenas, añadiendo la experiencia real de testeo por parte de Sandy en las convenciones donde las dirigía.
Todos los escenarios disponen de una pequeña introducción para situar a los jugadores antes de empezar y personajes pregenerados listos para jugar rápidamente.
Son aventuras estructuralmente sencillas, como ya pudimos ver en Portales al Terror, escritas para eso, jornadas y convenciones, para no complicarse la vida y pasar un buen rato.
Eso sí, estas tienen un denominador común importante: todas son terriblemente violentas y sangrientas.
Y puedo confirmarlo porque he dirigido una de ellas y la posibilidad de salvación de los personajes es poco probable.
Hotel Infierno nos adentra en el apocalíptico misterio que se genera a través de una herencia.
El barco perdido, sin duda mi preferida y la que he dirigido en varias ocasiones, en la que los personajes realizan un último viaje que se trunca por la ambición del dinero.
Panacea donde una corporación farmacéutica es la propietaria de diversas curas “especiales”.
Mohole en la que una plataforma de perforación en el mar llega demasiado lejos.
La voz en el teléfono, donde los violentos pandilleros son los protagonistas de la historia.
Conclusiones
Este tomo es lo que yo llamo un “fondo de estantería”. Aventuras que puedes preparar rápidamente, donde tienes toda la información bien a mano, con personajes preparados para jugar y donde solo hace falta un grupo de jugadores dispuestos a pasarlo bien.
Las aventuras, aunque aparentemente sencillas, disponen las pistas lo suficientemente imprevisibles para que los jugadores deban esgrimir bien sus acciones y pesquisas.
Su ambientación moderna le da un toque diferente a lo que usualmente se juega en La Llamada de Cthulhu y eso hace que los personajes tengan otro tipo de situaciones y los jugadores se encuentren con otro tipo de horrores.
Además, el toque sangriento les viene muy bien a todas ellas y serán la delicia de los guardianes más sangrientos (y adoradores del TPK).
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección