Zombi Paella nos trae esta La Familia Hort, un juego en el que tendremos que ser el mejor granjero.
La abuela busca heredero y sin duda… ¡Yo voy a ser la ganadora!
Ficha
La Familia Hort
- Editorial: Zombi Paella
- Diseñador: Ramiro Merinero
- Ilustradores: Esther Mendez
- 2-4 jugadores
- 30-40 minutos
- +8 años
¿De qué va?
Snif Snif.. la yaya Hortensia a muerto… ¡Espera! ¿No ha dejado testamento? ¿Pero entonces quién hereda todas las tierras?
No os preocupéis, la yaya ha vuelto en forma de fantasma para ponernos una prueba y es que tendremos que ser el mejor granjero de entre los 4 nietos.
Eso sí, la abuela vendrá solo 3 veces en forma de fantasma. Cuando venga la tercera vez será la última y será el momento de ver quién es el vencedor.
La Familia Hort se juega en rondas que vienen representadas por una losetas. En total podrán ser de 4 hasta 6 rondas dependiendo de si salen antes las losetas de la luna roja.
Tendremos un total de 5 acciones disponibles que tendremos que hacer por orden tal como indica la loseta de ronda.
- Mercado: Colocaremos losetas dependiendo del icono, o bien marrones o bien negras, y será el número que ponga la loseta multiplicado por el número de jugadores.
- Compra: Ahora que ya hemos llenado el mercado podremos comprarlos. Así que por orden de jugador iremos comprando hasta que vayamos pasando, o bien por que no tenemos dinero, o bien por que no queremos seguir comprando.
- Abono: Cada jugador recibe un cubito de abono que dependiendo de la flecha que esté puesta en la loseta de ronda lo colocaremos nosotros o lo pondrá un jugador rival.
- Riego: Recibimos tantos contadores de agua como ponga en la loseta de ronda. Ahora podríamos ponerlos en nuestras plantaciones, en nuestro manzano (nos dará una moneda al final de la ronda, solo podemos poner una moneda), o si no, en el pozo, para futuras rondas.
- Venta: La parte más importante: ahora venderemos todo lo que tenga las gotas al máximo. No podemos negarnos, es obligatorio. Y, ¿qué cobraremos? Pues dependiendo de si lo hemos abonado o no una cantidad de puntos/monedas. Pensad que todas las losetas que habéis vendido se vuelven a la reserva de venta así que la próxima ronda tendréis estas losetas para volver a comprar y las que sacáis cada ronda en la fase de compra.
Así jugaremos hasta mostrar la tercera loseta de turno de Luna roja, y, entonces, contaremos los puntos obtenidos. El ganador será el que más puntos tenga.
Un euro muy ligero, fantástico para un público familiar que busca un juego con una mecánica sencilla para dar sus primeros pasos en esta apasionante mecánica.
Escalabilidad
Escala muy bien a todo número de jugadores, pero sí que es cierto que si conseguís reunir a 4 personas será mucho mejor, ya que aportará mucho más pique en la fase de mercado para ver quién se queda con qué cultivos.
Estética y Componentes
Fue ver el juego y sentir un flechazo. Soy muy fan de Zombi Paella y tenía muchas ganas de ver su nuevo juego. La verdad es que estéticamente y por componentes me encanta.
Creo que ha sido un acierto todo lo que el juego incluye y encima a un precio súper competitivo. Estamos hablando de que este juego incluye 41 losetas, contadores, tableros de personaje.. muy muy completo y con un arte ultra cuki.
Contexto
Cuidado con las monedas, son muy importantes. Intenta equilibrar muy bien qué compras porque si solo consigues puntos de victoria cuando vendes los cultivos luego será muy complicado que puedas comprar nada. Y solo hay 2 formas de conseguir dinero: o bien vendiendo losetas de cultivo al mercado o bien poniendo una gota de agua en el manzano que nos da solo 1 moneda. Así que ojo porque esto puede sacarte completamente de la partida.
Las losetas de cultivo se pueden vender por puntos de victoria o por monedas, así que al menos las primeras rondas, mi consejo es que hagas una buena hucha comprando cultivos que te den monedas y no tanto los que te dan puntos de victoria, así las próximas rondas podrás tener mucho dinero y así gastar a tope.
Conclusión
Un juego muy bonito y muy familiar. ¿Es para todos los públicos? Pues sinceramente no. El que esté metido en los euros se le va hacer un juego demasiado sencillo y no le va a aportar nada nuevo.
VALORACIÓN SUBJETIVA
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección