Happy Halloween juego de mesa

Happy Halloween, reseña by Aida [Jugar y Leer]

Si eres de los que disfruta jugando con los más peques de la casa a juegos tematizados, hoy te traigo Happy Halloween, ideal para jugarlo durante todo el año pero en especial, en la víspera de todos los santos (All Hallow´s Eve) o como popularmente se conoce:  Halloween. 

Así pues, estamos frente a un juego que de buenas a primeras nos enamora por su estética, ya que viene dentro de una cajita de metal en forma de calabaza muy bonita y con un tamaño reducido que lo hace muy portátil.

Happy Halloween y la grannnn calabaza

Os puedo asegurar, que a los más pequeños les va a encantar y enamorar tanto su imagen exterior como  el juego que os explico a continuación:

Objetivo

En Happy Halloween deberás demostrar que eres el participante (a partir de ahora, duende) más ingenioso  acaparando el mayor número de cartas al final de la partida.

Preparación

Barajamos todas las cartas del juego y las colocamos boca abajo en el centro de la mesa. 

Cómo Jugar

A partir de ese momento y por turnos, cada duende realizará una acción de entre tres disponibles. 

  1. Acción trato: el duende coge dos cartas del mazo de robo y las coloca boca arriba y en posición vertical frente suyo.
  2. Acción truco: el duende coge una carta en vertical de otro duende y  la coloca en horizontal en su zona de juego. Esta pasa a ser una carta encantada y ya no puede ser robada por otros duendes.
  3. Desencantar todas: el duende no coge ninguna carta. Ni del mazo de robo ni de otros duendes, pero, sin embargo, coloca verticales todas las cartas encantadas de la mesa. 

Después de realizar nuestra acción, comprobamos si tenemos cartas que puedan puntuar. Éstas puntúan si:

  • Tenemos tres cartas del mismo color.
  • Tenemos tres cartas que tienen el mismo dibujo. 

Si se cumple uno de los dos requisitos, las recogemos de nuestra mesa y las guardamos a un lado en nuestra zona de juego. 

Cuando un duende toma la última carta del mazo de robo, ejecuta su turno y tiene una última posibilidad de puntuar. 

En ese momento cada jugador pasa las cartas de su zona de juego al duende de la izquierda y éstas se suman al recuento final de cartas.

Final de la partida

Ahora sí, llega el momento de hacer recuento de cartas. El que tenga más en su mano, gana la partida.

Conclusión

Un juego muy sencillo y rápido de jugar, en el que  básicamente  haremos  agrupaciones, ya sean de forma o color y en el que tomaremos decisiones empezando a planificar pequeñas acciones. 

Un juego tan rápido, que os puedo asegurar que no sólo jugareis una  partida, pues van a querer jugar una detrás de otra.

Tamaño

Es un juego de caja pequeña. De hecho, si no quieres llevártela, las cartas (que tienen un tamaño más reducido de lo normal) ocupan muy, muy  poco. 

Precio

Lo mejor de todo es que cuenta con un precio sumamente asequible, convirtiéndolo en una opción aún más irresistible.

Edad

Está recomendado a partir de los cuatro años de edad, lo que lo convierte en una elección perfecta para que los más pequeños de la casa también puedan disfrutar de la diversión de Halloween. Así que teniendo en cuenta la edad, las ilustraciones, son muy cuqui-divertidas.

Mathom juego de mesa

Jugadores

Una de las ventajas de este juego es que escala muy bien tanto en partidas con 2 jugadores como en grupos de hasta 8 jugadores. Esta versatilidad lo hace ideal para encuentros con varios infantes, garantizando que todos puedan unirse a la diversión sin importar el tamaño del grupo.

Duración

Según las instrucciones tiene una duración aproximada de 10 a 20 minutos por partida. Pero os puedo asegurar que éstas duran de 5 a 10 minutos y son muy ágiles, lo que lo hace perfecto para repetir varias partidas.

En el aula

Si buscamos que  sean capaces de jugar de manera autónoma, aunque este juego está pensado a partir de los 4 años de edad, es más adecuado para infantes a partir de primero de primaria. Esto asegura que tengan el nivel de desarrollo necesario para disfrutar del juego de manera independiente y sacarle el máximo provecho.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Happy Halloween juego de mesa
HAPPY HALLOWEEN
CONCLUSIÓN FINAL
Un juego muy sencillo y rápido de jugar, en el que  básicamente  haremos  agrupaciones, ya sean de forma o color y en el que tomaremos decisiones empezando a planificar pequeñas acciones.  Un juego tan rápido, que os puedo asegurar que no sólo jugareis una  partida, pues van a querer jugar una detrás de otra.
JUGABILIDAD EN EL AULA
80
DIVERSIÓN
80
APRENDIZAJE CON EL JUEGO
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
¡El aspecto de la caja es super cuqui!
El número de jugadores/as es muy versátil y escala bien a cualquier número de participantes.
CONTRAS
La forma de la caja puede resultar un inconveniente a la hora de guardar y transportar el juego de un lugar a otro, afectando a la comodidad de su manejo.
77

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!