Noria
- 2 a 4 jugadores (probado a 4 jugadores).
- Duración de partida: Aproximadamente 90 minutos
- Nivel de complejidad: Medio/Alto
- Dependencia del idioma: Ninguna, editado en español
- Editado por SD Games
Noria es el primer diseño de Sophia Wagner, una autora a la que se le concedió una beca para crear un juego con mecánicas originales. Dos años después, éste es el juego. Lo primero que podemos ver es que no se han dedicado a hacer un diseño habitual, si no que ha querido innovar. Vaya si lo ha conseguido.
Noria es un juego fuera de lo corriente al que recomiendo enfrentarse con tranquilidad y con la intención de asimilar conceptos en una primera partida para disfrutarlo en posteriores. Siguiendo estas premisas nos encontramos ante un juego que no dejará indiferente a nadie. Posiblemente encontremos gente que no le guste por su nivel de complejidad y por su parte de multisolitario, pero para nosotros no es el caso. Noria nos ha parecido un grandísimo juego y un gran reto.
La rueda, un sistema complejo donde desenvolveremos todas nuestras acciones y que deberemos comprender para disfrutar, soporta unos tókens que son los que indican las acciones que podremos realizar. Podremos añadir más tókens durante la partida, mejorarlos o incluso intercambiarlos de posiciones. Conforme gire la rueda podremos realizar unas acciones u otras, pero siempre tendremos la opción de modificar o girar la rueda para hacer las acciones que deseemos.
En esta rueda esta el quid de la cuestión, la parte dura y compleja, pero que se disfruta muchísimo a partir de la segunda partida. En contra, esta parte del juego nos hace agachar la cabeza y ser multisolitaria, cada jugador se enfrascara en su tablero para optimizar al máximo posible sus acciones.
Una vez comprendida esta parte, el resto del juego es bastante sencillo, un tablero principal nos permitirá movernos por diferentes islas para conseguir una serie de producciones de fabricas de recursos, estos los deberemos entregar para subir niveles en 4 columnas, que son las que delimitaran las puntuaciones finales. Estas columnas, tienen un detalle muy interesante, a la par que añade toda la interacción entre jugadores que le faltaba a la rueda. Los jugadores en una fase del juego, podrán modificar la puntuación que otorgaran las columnas, para ello la acción que realizamos siempre mejorara la puntuación de una columna y empeorara la de otra.
Al final de una serie de turnos las columnas marcaran las puntuaciones de cada jugador, no hay mas, ni sistemas complejos, ni diferentes puntuaciones, todo se centra en estas columnas, pero de una manera tremendamente elegante.
Todos estos elementos hacen de Noria un juego complejo, que aporta un reto atractivo a los jugadores y los enfrasca en un duelo original e interesante.
Tras estar primeras experiencias con Noria, este juego tiene visos de convertirse en uno de los grandes títulos de Essen por su singularidad, su complejidad y también porque no, por su estética.
Un juego diferente que disfrutarás, si te enfrentas a él con la premisa de jugar 2 partidas prácticamente seguidas para asimilar sus elementos.