Dice Hospital es la propuesta de Maldito Games para dirigir un hospital, un juego de gestión de dados con un toque familiar
Dice Hospital, trata a tus pacientes! Sus vidas dependen de ti
Ficha
Dice Hospital
- Editorial: Maldito Games
- Autor: Stan Kordonskiy, Mike Nudd
- Ilustrador: Sebastián Koziner, Sabrina Miramon
- 1-4 jugadores
- 45-90 minutos de duración
Cuestionario
¿Qué?
Dice Hospital es un juego en el que encarnaremos a unos ávidos directores de hospital que deberán encargarse los pacientes de sus instalaciones, como no, tratando de curarlos a todos.
Los jugadores comenzaran con su hospital, que tendrá diferentes áreas para curar a los pacientes, 3 doctores y un director.
Nuestra labor es curar a los pacientes para lo que debemos tener en cuenta, que un dado con valor 1, si tuviera que bajar su valor morirá. Mientras que un dado de valor 6 si tuviera que subir su valor, estará curado y se le dará el alta.
Dice Hospital se juega a lo largo de 8 rondas, cada una de las cuales se divide a su vez en algunos sencillos pasos:
- Si disponen de tantas cartas de pacientes como numero de jugadores + 1, posteriormente se tiran 3 dados por cada carta y se colocan en estas cartas ordenados de menor a mayor, esto nos dejará una configuración en la que carta más baja tendrá los dados de valor más bajo y así sucesivamente.
- Cada jugador cogerá los dados de una de las cartas y los colocará en sus habitaciones, siendo el jugador que haya cogido los dados de la carta más baja, el nuevo jugador inicial.
- Luego el jugador inicial sacara cartas de especialista y losetas de especialidad, la misma cantidad de cada una, siendo la suma de ambas, la misma que el numero de jugadores + 1. En caso de que haya que sacar losetas impares, el jugador inicial decide que saca, si una carta o una loseta.
- En este momento los jugadores pueden utilizar a sus doctores para curar sus enfermedades, para esto, cada doctor podrá ir a una única sala de especialidad y resolver su efecto. No puede haber 2 doctores en la misma especialidad.
- Los enfermos que no hayan recibido ningún tratamiento bajan uno de salud.
- Los jugadores reciben puntos por el número de pacientes que haya curado en la ronda.
Al final de la partida, los jugadores sumaran sus puntos de victoria, teniendo en cuenta que restaran puntos por los pacientes que se les hayan muerto. El jugador con más puntos de victoria ganara la partida.
Rejugabilidad
Toda la rejugabilidad que puede ofrecer Dice Hospital se basa en dos factores, de los cuales uno funciona muy bien y otro se nos ha quedado corto:
- A favor, los niveles de dificultad le añaden un plus de reto al juego.
- En contra, la poca variedad de cartas de especialista y de losetas de área de especialidad.
Esto acaba dando un juego, que no variara mucho en el corte de las partidas y se parecerán entre ellas, incluso pudiendo llegar a repetir patrones. Pero que si ofrece niveles de dificultad, para que vayamos elevando el listón y el juego nos pique a ganarle.
Escalabilidad
En Dice Hospital, el grueso real e importante del juego se podría decir que se juega en modo multisolitario, por lo que realmente no es un juego que peque o no de escalabilidad.
Este tipo de juegos, hacen que, al haber poca interacción entre jugadores, el rango al que se juegue sea anecdótico.
Si tiene como factor positivo, que cuantos mas jugadores mas losetas y especialistas salen, por lo que veremos mas variedad, aunque la variedad de estas losetas y cartas tampoco es excesivamente grande.
Estética y componentes
Dice Hospital proviene de una campaña de Kickstarter y este tipo de cosas se nota en las calidades del juego. Meeples personalizados una gran cantidad de dados de calidad, tableros, cartas, etc. Todo raya a un gran nivel.
En la parte estética, los ilustradores del juego le han dado un toque que recuerda al mítico juego de PC Theme Hospital. Sin ser igual, si nos recuerda al juego de ordenador.
Lo mejor y lo peor
Pros
- El diseño y componentes del juego le dan un plus muy a lo Theme Hospital.
- Los diferentes niveles de dificultad alargan la vida del juego.
Contras
- Más variedad de edificios y ayudantes le hubiera venido bien al juego.
- Algo corto de rejugabilidad salvo por los niveles de dificultad
Conclusión
Vamos con el resumen final y valoración de este Dice Hospital. Cuando este juego llego a nuestras manos, nos esperábamos un juego complejo de gestión de dados que tirara hacia los eurogames de corte medio/duro…
Ohhhh Sorpresa, hay veces que los pajaritos que uno se hace en la cabeza, nos montan películas que en nada se asemejan a la realidad y Dice Hospital es una de ellas.
Dice Hospital es un eurogame de corte familiar, con una mecánica muy sencilla de colocación de trabajadores, una parte de selección de edificios y especialistas y luego a montarnos nuestro tinglado en el hospital.
Esto nos lleva a un juego que encaja de manera ideal en un ambiente mas distendido o incluso con niños que empiezan a tener un poco más de curiosidad. El juego propone ciertas decisiones como si conseguir más trabajadores o habitaciones más potentes, pero sin enrevesar los caminos y mostrando todas sus posibilidades de manera muy directa.
Por otro lado, la manera de curar pacientes ya ofrece la posibilidad de curarlos según podamos, arriesgarnos a ir preparando pacientes para curar varios a la vez o incluso dejar morir algunos pacientes con el propósito de conseguir curar más del tirón.
Como notas negativas, encontramos poca variedad de salas de especialidad y poca variedad de especialistas. Se intuye que, si el juego funciona bien, le van a caer expansiones sí o sí.
También es un juego bastante multisolitario, por lo que, si no te gustan este tipo de juegos, no te va a encajar.
En definitiva, un juego de corte euro familiar, que entra muy bien por los ojos y que ofrece los primeros pasos de ciertas mecánicas, resueltos con un buen engranaje.
Un tipo de juego con una gran facilidad para salir a mesa dentro de casa.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas