Cubonejos juegos de mesa

Cubonejos, reseña by Dani «El Furna»

Cubonejos es la nueva propuesta de Tranjis Games que nos ofrece unas mecánicas sencillas, pero con un trasfondo para que los peques (y no tan peques) desarrollen varias habilidades.

Cubonejos, esos divertidos bichejos

Cubonejos juegos de mesa

Ficha

Cubonejos

  • Editorial: Tranjis Games
  • Diseñador: Michiel de Wit
  • Ilustrador: Roland Macdonald y Andrew Syrbu (diseño 3D)
  • de 1 a 5 jugadores
  • A partir de 8 años
  • 20’ minutos

¿De qué va?

En Cubonejos gana el que primero llegue a sumar 21 puntos.

Todas las cartas tienen una numeración según la cantidad de cubonejos que hay en la misma.

Las jugadoras y jugadores tendrán tres tipos de acciones a realizar (solo una por turno) entre las cartas que disponen en su mano y las cartas del mercado central.

Una acción es “dividir” que significa coger una carta de tu mano e intercambiarlas por una combinación de cartas del mercado que sumen el mismo valor. Por ejemplo: me descarto de un 3 y cojo del mercado una carta con valor 2 y otra con valor 1.

Otra acción es “combinar. En este caso, se realiza el ejercicio contrario, descartando un numero de cartas que sumen el valor de una carta que recojo del mercado. Por ejemplo: me descarto dos cartas de valor 3 y cojo una de valor 6.

Finalmente, si ninguna de las dos acciones anteriores me sirve, puedo añadir una carta de mi mano al mercado y robar dos cartas del mazo de robo.

Cuando he realizado alguna de esas acciones, tengo la opción de coleccionar las cartas de mi mano con la intención de empezar a contabilizar puntos. Para ello, cogeré las cartas del mismo valor y que, a su vez, sean la cantidad de cartas del valor a coleccionar (es decir, si quiero retirar el valor de 5, debo tener 5 cartas con valor 5).

Si esto se cumple, pondré en mi colección una de esas cartas y descartaré el resto.

Y así iré haciendo hasta que la suma de las cartas que hay en mi colección sumen 21 (o más). Pero ojo, solo es posible tener 6 cartas en la colección. Si quiero añadir una carta y ya tengo 6, deberé sustituir una por la otra.

El mercado se rellena posteriormente si existen menos de seis cartas en el. Si ya hay seis o más (hasta un máximo de 10) no es necesario este paso.

Existen dos variantes al juego, una para simplificar las reglas para jugadoras y jugadores más pequeños que consiste en tener una carta de cada numeración y una para jugar en solitario que busca obtener la menor puntuación de la pila de penalizaciones que se genera previo a rellenar el mercado.

Como veis un juego muy rápido de poner en juego y que se explica en un abrir y cerrar de ojos.

Escalabilidad

Este tipo de juegos funciona en cualquier número de jugadores, pero a partir de tres es cuando se genera más movimiento y la estrategia gana peso, teniendo que evaluar bien la mano y el mercado cuando tus oponentes haces sus acciones.

La variante en solitario te permite pasar un rato, aunque a mí no suelen gustarme y a la segunda partida busco otra cosa que hacer, pero no por el juego, es que me aburre jugar solo.

Mathom juego de mesa

Rejugabilidad

No sé en que momento nos aburriremos en casa del juego, pero por ahora es muy difícil hacer solo una partida.

Genera un pique muy sano al acabar una partida y querer hacer otra, y otra, y otra, con la intención de ser el ganador de la siguiente.

Estética y componentes

Las cartas del juego tienen unas ilustraciones muy divertidas de los cubonejos sobre un fondo 3D que las hace muy especiales y peculiares, teniendo cubonejos de varios colores, con bocas y ojos diferentes muy divertidos y que a los peques les encanta.

Su caja pequeña lo hace muy portable, cosa que también se agradece para poder sacarlo en cualquier lado.

Cubonejos juegos de mesa

Conclusiones

En casa ha gustado mucho, tanto a pequeños como a mayores.

Cubonejos es un juego sencillo, rápido de aprender y de ponerse a jugar en cualquier lado con el que no te va a ser fácil hacer solo una única partida.

Con unas mecánicas bien propuestas él juego tiene el mix adecuado de estrategia y suerte para que no resulte aburrido o repetitivo y que permite que los peques vayan desarrollando nuevas habilidades.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Cubonejos juegos de mesa
CUBONEJOS
CONCLUSIÓN FINAL
Un party que te animará cualquier sobremesa con la familia o amigos.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
REJUGABILIDAD
80
DIVERSIÓN
70
Nota de lectores1 Vota
83
PROS
Juego atractivo visualmente
Pique constante
CONTRAS
La variante en solitario no me interesa
70
COMPRALO EN

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!